¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Nuctenea umbratica

Nuctenea umbratica
Información sobre la plantilla
Nuctenea.jpg
Otros nombresLa araña orbitela de las fisuras, araña de la sombra
Taxonomía
Nombre científicoNuctenea umbratica
Reino:Animalia
Filo:Arthropoda
Clase:Arachnida
Orden:Araneae
Familia:Araneidae
Género:Nuctenea umbratica
Especie(s):N. umbratica

Nuctenea umbratica. Es una araña perteneciente a la familia Araneidae. La araña orbitela de las fisuras, nombre por el cual es conocida, es de hábitos nocturnos, se localiza en lugares donde encuentra una hendidura para esconderse: una fisura en un poste, viga, muro, etc.

Etimología

El nombre genérico Nuctenea está relacionado con el griego, kykte que significa noche, y el nombre de la especie umbratica: {lt, umbra, ae}, sombra de un cuerpo, oscuridad, tinieblas.

Descripción

Arañas con el prosoma es pardo rojizo, muy oscuro, con la región cefálica ligeramente más clara. La línea ocular posterior es casi recta. El área ocular media más ancha anterior que posteriormente. Los ojos medios anteriores más próximos entre ellos que de los laterales. La altura del clípeo, como máximo, igual al diámetro de los ojos medios anteriores. Los fémures I son pardo rojizo muy oscuro, los del resto de los pares se van aclarando gradualmente desde la base hacia el ápice. El resto de los segmentos son pardos oscuros anillados de negro. El opistosoma, ovalado, está aplanado dorsoventralmente, con un diseño dorsal en forma de escudo de bordes sinuosos oscuros, doblados por una línea clara. Este esquema contiene una serie de pares de puntos rojos oscuros, sigilas, sobre un reticulado grisáceo. Estas sigilas son la inserción tegumentaria de unos gruesos músculos encargados de aplastar dorsoventralmente el opistosoma ventralmente, es negro con dos manchas blancas laterales.

Comportamiento

La tela excéntrica, alrededor de 70 cm de extensión, se caracteriza por sus radios espaciados (alrededor de 20) y su aspecto abandonado, teniendo el centro de la tela orientado hacia el lugar donde esta escondida la araña, que mantiene su contacto con ella mediante un hilo avisador. Se han observado hembras maduras durante todas las estaciones, pero los machos desde junio a octubre.

Hábitat

La araña orbitela de las fisuras, N. umbratica, de hábitos nocturnos, se localiza en lugares donde encuentra una hendidura para esconderse: una fisura en un poste, en una viga, en un muro, en un simple intersticio entre dos tejas, la corteza separada de un árbol, rejas, etc., donde puede instalarse para toda su vida. Se encuentran en la Peninsula Ibérica y extendida por Europa

Daños

Es capaz de picar a los seres humanos produciendo escozor, sensación de calor y la aparición de un edema rojizo.

Fuentes