¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Operación Afrodita
Operación Afrodita. Fue el código con el que se nombró por parte del ministerio de defensa de los Estados Unidos a una serie de misiones aéreas secretas que se desarrollarían en el año 1944 durante los sucesos de la Segunda Guerra Mundial. Para esto se emplearían bombarderos B-17 no tripulados y comandados a control remoto, repletos de explosivos, contra blancos militares que habían estado soportando el bombardeo convencional. Se le llamó "Operación Afrodita", y para la misma se utilizaron cerca de 25 B-17 (en su mayoría de la serie "F") que fueron modificados y adaptados para cargar 9 toneladas de explosivos, siendo redenominados como BQ-7.
Sumario
Afrodita y Yunque
Afrodita y Yunque eran los nombres en clave de la Segunda Guerra Mundial de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos y las operaciones de la Armada de los Estados Unidos para usar los bombarderos Boeing B-17 Flying Fortress y Consolidated PB4Y como municiones guiadas con precisión contra búnkeres y otras edificaciones enemigas endurecidas/reforzadas, como Operaciones de "ballesta" contra misiles alemanes de largo alcance. En sentido general, dicha misión no fue exitosa y los objetivos que se atacarían en la zona de Europa fueron alcanzados por el avance terrestre de los aliados o por ataques aéreos convencionales.
Propuesta
El plan requería que los B-17E / F que habían sido retirados del servicio operativo (existían varios apodos como "robot", "bebé", "dron" o "Willy cansado") fueran abastecidos al máximo con explosivos y luego alzaran el vuelo por radio control para impactarse contra fortificaciones que habían demostrado mucha resistencia al bombardeo normal, como corrales de submarinos alemanes y sitios de los famosos cohetes teledirigidos V.
El general Henry H. Arnold, hacia los finales del año 1943, había ordenado a los ingenieros electrónicos del general de brigada Grandison Gardner en Eglin Field, Florida, que instalaran a los bombarderos que iban a ser retirados de la guerra con pilotos automáticos para poderlos controlar a distancia. Esta idea se propuso primeramente al mayor general Jimmy Doolittle en algún momento de 1944. Doolittle aprobó el plan para la Operación Afrodita el 26 de junio y se lo encargó a la 3ª División de Bombardeo. A estos aviones no tripulados se les designaría como BQ-7; mientras la USAAF también planeaba usar sus B-24 Liberators que serían retirados para cargarlos con explosivos y pilotos automáticos y utilizarlos contra objetivos defendidos en Japón, bajo la designación BQ-8.
Asignación final al 562 Escuadrón de Bombas
La asignación final de responsabilidad se le otorgó al 562 ° Escuadrón de Bombas en RAF Honington en Suffolk. De igual forma, el 6 de julio de 1944, la Unidad de Ataque Especial de la Armada de los EE. UU. (SAU-1) se formó bajo ComAirLant, con el Comandante James A. Smith, como Oficial a Cargo, para ser trasladada urgentemente al Comandante de la Fleet Air Wing 7 en Europa donde atacarían a los alemanes y sus sitios de cohetes V-1 y V-2 con los PB4Y-1 convertidos en drones de asalto.
Procedimiento
Luego de finalizar 80 misiones con el 323 ° Escuadrón de Bombardeo, Aphrodite B-17F ( The Careful Virgin) se usó contra Mimoyecques pero fue alcanzado por debajo del objetivo debido a un error del controlador. Las viejas aeronaves Boeing B-17 Flying Fortress fueron modificados quitándole todo el armamento de combate normal y todo otro equipo no esencial (armaduras, armas, bastidores de bombas, transceptores, asientos, etc.), aliviando alrededor de 12,000 lb (5,400 kg) de peso.
Pensando en facilitar una eyección más rápida y fácil cuando los aviadores fueran a lanzarse en paracaídas, se quitó la capota. Se colocó el equipo de radiocontrol remoto por radio Azon, se instalaron dos cámaras de televisión en la cabina para tenere una vista tanto del suelo como del panel de instrumentación principal que se transmitiría a una 'nave nodriza' B-17 "CQ-4" que la acompañaría. El dron estaba habilitado con explosivos que pesaban más del doble que la carga útil normal de un bombardero B-17. El Torpex británico que fue usado era en sí mismo un 50% más poderoso que el TNT solo.
El sitio de lanzamiento
Un lugar bastante remoto en Norfolk, RAF Fersfield, fue el lugar escogido para realizar los lanzamientos. Primeramente, la RAF Woodbridge había sido seleccionada por lo largo de su pista, pero la posibilidad de que alguna nave dañada se desviara a Woodbridge para aterrizar y chocara con un dron cargado, ciertamente preocupaba. El sistema de control remoto era insuficiente para un despegue seguro, por lo que cada dron tuvo que ser despegado por una tripulación voluntaria de un piloto y un ingeniero de vuelo, para que luego a una altitud de 2000 pies (600 m)se transfiriera el control a los operadores del CQ-4.
Protocolo para finalizar exitosamente los ataques
Después de lograr una exitosa rotación del control del dron, los dos hombres armarían la carga explosiva y saldrían en sus paracaídas de la cabina. La nave nodriza usando el control remoto dirigirían el bombardero convertido en misil hacia el objetivo. Cuando se realizó la etapa de entrenamiento, el Escuadrón 562 tenía diez drones y cuatro "naves nodrizas". Para Anvil, el avión controlador era un Lockheed PV-1, un B-17 acompañado para recibir las señales de televisión.
Historial de servicio
Todos contaban conque la Operación Afrodita y la Operación Anvil igualarían al éxito que alcanzaron las tropas británicas con las bombas de penetración de tierra Tallboy y Grand Slam, pero el proyecto Afrodita en realidad era peligroso, costoso y fallido. De las 14 misiones voladas, el resultado fue desastroso ya que ninguna consiguió la destrucción exitosa de un objetivo. Muchos aparatos perdieron el control y se estrellaron o fueron impactados por el fuego de las baterías antiaéreas, múltiples pilotos fallecieron.
Desastres y más desastres
Lo inconcebible de estas misiones del proyecto Afrodita fue que un grupo de aviadores y sus aeronaves casi lo único que tuvieron fue desaciertos. Uno de los sucesos que más afectó a militares y civiles durante esos eventos fue la terrible muerte del teniente Joseph P. Kennedy, hermano mayor del futuro presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy. El alto mando militar no tuvo más remedio que inhabilitar el programa; el mismo cesó efectivamente el 27 de enero de 1945 cuando el general Spaatz envió un mensaje urgente a Doolittle: "Los bebés Afrodita no deben ser lanzados contra el enemigo hasta recibir nuevas órdenes".