¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Operación Ratonera
|
Operación Ratonera. Operación desencadenada en 1964 por las Fuerzas Armadas cubanas que permitió la incautación de numerosas armas, equipos de comunicación y suministros de diferente índole que tenían en su poder los miembros de la organización contrarrevolucionaria, Frente Unión Occidental (FUO).
Sumario
[ocultar]La Operación
En 1964, las Fuerzas Armadas cubanas desencadenaron la Operación Ratonera, para la cual movilizaron al Batallón del 2do. Distrito de Guane (UM 1481) con un refuerzo del Batallón de Isabel Rubio y un grupo de tanques M-41 Walker bajo el mando del sargento René González Novales, que fueron desplegados desde la Ensenada de Cortés por la costa sur, hasta el faro Roncali, colocando escuadras en los lugares accesibles y una compañía en la zona de La Bajada, en Guanahacabibes.
La dislocación de las fuerzas del Frente Unión Occidental, que llegaron hasta Punta Colorada, evitó que el enemigo realizara una operación naval para rescatar a los principales cabecillas de la red.
Operativos
Bajo el mando del capitán Eliseo Reyes Rodríguez (Capitán San Luis), los Órganos de la Seguridad del Estado iniciaron las detenciones de estos efectivos por La Coloma, San Juan y Martínez, Boca de Galafre, Artemisa y la ciudad de Pinar del Río.
En La Habana e Isla de Pinos se efectuaron operativos similares.
Resultados
Al finalizar las operaciones, ocho agentes de la CIA y los principales miembros de la red habían sido detenidos, junto con un enorme cargamento de armas y pertrechos bélicos.
Cientos de contrarrevolucionarios resultaron arrestados, fueron descubiertos escondrijos de armas y casas de seguridad, donde se ocuparon informes, datos sobre infiltraciones, mapas y mensajes para la CIA.
Fuente
- El fracaso de una causa que nunca triunfaría. Etcheverry Vázquez, Pedro (Investigador del Centro de Investigaciones Históricas de la Seguridad del Estado). Disponible en:Diario Granma. Consultado el 13 de octubre de 2014.