¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Pierre Rode
Pierre Rode | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Fecha de nacimiento: | 16 de febrero de 1774 Burdeos , Aquitania |
Fecha de fallecimiento: | 25 de noviembre de 1830 Damazan, Garonne |
Ocupación: | violinista y compositor |
Información artística | |
Instrumento(s): | violin |
Pierre Rode. Fue un violinista y compositor francés.
Síntesis biográfica
Nació en Burdeos, Aquitania el 16 de febrero de 1774 y falleció en Damazan, Garonne el 25 de noviembre de 1830.
Comenzó el estudio del violín en Burdeos, donde su profesor Flauvel por su talento musical precoz, le llevo a Paris a los 13 años; allí instalado empezó a estudiar con Giovanni Battista Viotti, fundador de la escuela de violín francés moderno, quien lo dio a conocer en 1790 con su Concierto para violín No, 13; sus obras representan el esplendor de la escuela francesa de violín cuyo origen se remonta a la llegada a Paris de Viotti en 1782. Tanto Rode como la escuela ejercieron gran influencia en la sensibilidad romántica del siglo XIX.
A partir de 1792 alcanzó el éxito en los conciertos tradicionales de la Semana Santa y por los siguientes 16 años dio conciertos por toda Europa.
Formo parte de la orquesta del Teatro Feydeau (Theatre du Monsieur) donde conoció a Pierre Baillot.Fue profesor de violín en el Conservatorio de Paris y colaboro con Baillot y Kreutzer en un método para la enseñanza del violín.
En 1800, Pierre Rode fue nombrado solista para la música de Napoleón y primer violín de la opera antes de pasar cuatro años en Rusia de 1804 a 1808 en que se convirtió en el violinista oficial de la corte del Zar.
Vivió en Berlín en el periodo de 1814 a 1821 donde conoció a la que fue su esposa, Caroline Sophie Wilhelmine Verona, hija de un pintor de la corte de Prusia con quien tuvo dos hijos Natalie en 1814 y Edmond en 1816.
En 1821, regreso a Francia con su familia y se estableció en la región de Bordeaux, donde vivió retirado. En 1828, dio un concierto, pero resultó un fracaso que según la opinión de algunos musicólogos precipito su muerte que ocurrió el 25 de noviembre de 1830.
Obra
Compuso varias sonatas, 13 conciertos para violín, 24 Caprichos, 6 dúos, 12 estudios, 8 cuartetos y diversas piezas pedagógicas. .