Plantilla:Ficha de militar/doc
Antonio Maceo | |
---|---|
![]() Lugarteniente general Antonio Maceo | |
Lugarteniente General1 General de División 2 | |
Nombre | Antonio de la Caridad Maceo Grajales |
Apodo | Titan de Bronce |
Lealtad | Ejército Libertador ![]() Ejército de Honduras ![]() |
Participó en | Guerra de los Diez Años Guerra Necesaria |
Nacimiento | 14 de junio de 1845 San Luis, Santiago de Cuba, ![]() |
Fallecimiento | 7 de diciembre de 1896 San Pedro, Punta Brava, ![]() |
Causa de la muerte | Caída en combate |
Cónyuge | María Cabrales |
Padres | Marcos Maceo Mariana Grajales |
Notas | 1 Grado alcanzado en el Ejército Libertador 2 Grado alcanzado en el Ejército de Honduras |
{{Ficha de militar | nombre = | imagen = | tamaño = | pieimagen = | rango = | nombre completo = | años de servicio = | apodo = | lealtad = | rama = | lugar = | unidad = | condecoraciones = | mandos = | conflictos = | estatus = | acusaciones = | fechanac = | lugarnac = | fechamuerte = | lugarmuerte = | causa muerte = | empleos = | cónyuge = | hijos = | padres = | escudo = | pieescudo = }}
- nombre – el nombre completo del personaje.
- fechanac – la fecha de nacimiento del personaje (como wikienlace).
- fechamuerte – la fecha de defunción del personaje (como wikienlace).
- lugarnac – el lugar de nacimiento del personaje (como wikienlace).
- lugarmuerte – el lugar de defunción del personaje (como wikienlace).
- imagen – una imagen del personaje, con el formato Nombre_de_la_imagen.jpg; en particular, el atributo thumb no debe seleccionarse.
- tamaño – para especificar el tamaño de la imagen (ej, 220px). Si no se incluye, el tamaño predeterminado es 240px.
- pieimagen – descripción de la imagen aportada.
- apodo – apodo o apodos con que es o fue conocido el personaje.
- lealtad – el país o facción al que el personaje prestó servicio militarmente. Se pueden especificar múltiples entradas (con fechas) de ser necesario.
- rama – la rama de servicio (Ejército, Armada, etc.) a la que perteneció la persona; debe dejarse vacío para las personas que no formaron parte de un servicio armado formal o que son anteriores al establecimiento de ramas de servicio formales.
- años de servicio – años de servicio militar del personaje.
- rango – el rango más alto alcanzado por el personaje durante su carrera militar. Se pueden anotar otros rangos de ser relevante (por ejemplo, rango con el que fue mas famoso el personaje, o en caso de haber servido en varios ejércitos con distintos rangos), a ser posible con fechas.
- lugar – lugar de operación del militar.
- mandos – para personajes con renombre como comandantes; si se dan varios mandos, es deseable especificar fechas.
- unidades – unidades en las que sirvió. Es aconsejable no incluirlo si ya se especifican mandos.
- conflictos – cualquier batalla notable en la que participara el personaje. Debe omitirse si se está usando un infobox batallas junto con esta plantilla.
- acusaciones – acusaciones en contra del militar.
- condecoraciones – cualquier premio o condecoración concedidas al personaje.
- empleos – otras profesiones ejercidas por el personaje aparte de su carrera militar.
- escudo – imagen del escudo o marca personal del individuo. Ejemplo: imagen.svg
- pieescudo – pie de imagen del escudo.