¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Queratitis microbiana
|
Queratisis Microbiana. Es una inflamación que afecta a la córnea, es decir la porción anterior y transparente del ojo. Puede estar originada por multiples causas, una de las mas frecuentes es una infección bacteriana.
Sumario
[ocultar]Introducción
Es la infección de la córnea causada por microorganismos como bacterias, virus, hongos, parásitos, etc. Estos penetran en la córnea de la forma siguiente.
- Pequeñas abrasiones en la córnea por donde penetran los microorganismos.
- Traumatismos.
- Mecanismos de defensa sistémico o locales afectados: personas que no pueden parpadear con efectividad por trastornos neurológicos o su nivel de conciencia, lo que provoca resequedad e irritación de la córnea, que puede provocar ulceración en esta.
- En los pacientes que ingieren corticoesteroides, los cuales modifican la reacción inmunológica y a largo plazo, la córnea se hace vulnerable de microorganismos oportunistas.
Cuadro clinico.
- Inflamación del globo ocular.
- Sensación de cuerpo extraño en el Ojo.
- Supuración mucopurulenta, por lo que el paciente amanece con los párpados pegados.
- Ulceración epitelial.
- Hipopión (pus en la cámara anterior del ojo).
- Perforación.
- Extrusión del iris.
- Endoftalmitis.
Las tres últimas se presentan con más frecuencia en la enfermedad ya avanzada.
Exámenes complementarios
En las investigaciones se realizan, exudados de las secreciones para hacer pruebas de cultivo y sensibilidad y de esta manera confirmar el diagnóstico e identificar el agente patógeno causal.
Tratamiento.
- Administrar gotas antimicrobianas cada 30min.
- Realizar examen oftalmológico con regularidad.
- Uso de guantes estériles para aplicar el tratamiento.
- Limpieza sistemática de los párpados con solución estéril.
- Compresas frías con solución estéril.
- Administrar acetaminofén para el tratamiento del dolor según indicación médica.
- No parches ni lentes para controlar la infección, ya que aumentan el crecimiento microbiano.
- Parches y lentes al final del tratamiento para facilitar la cicatrización de los defectos epiteliales.
- Tratamiento quirúrgico: trasplante de córnea.
Atención de enfermería en la queratitis microbiana
- Instilación de gotas indicadas por el médico.
- Extremar la higiene oftálmica.
- Prevenir complicaciones posoperatorias: Hemorragia, defectos epiteliales, filtración de la herida, Glaucoma y rechazo del injerto, si se le realiza.
- Cumplir tratamiento médico.
- Educación al paciente para prevenir la infección.
Queratitis por exposición
Esta alteración se desarrolla siempre que la córnea no esté humedecida y protegida por lo párpados de manera adecuada. Las causas son:
- Exoftalmos.
- Parestesia del séptimo par craneal. (nervio facial).
- Parálisis de Bell.
- Paciente comatoso o anestesiado.
Cuadro clinico.
- Resequedad de la córnea.
- Ulceración de la córnea.
- Infección de la córnea.
Tratamiento
- Cubrir los ojos de los pacientes comatosos o anestesiados, para preservar la superficie de la córnea.
- Fomentar la cicatrización de los defectos epiteliales.
- Proporcionar comodidad.
- Tratamiento quirúrgico: colocar escudo de colágena porcina (injerto).
- Instalar con solución antibiótica el escudo de colágena.
Atención de enfermería en la queratitis por exposición.
- Cumplir tratamiento médico.
- Detectar complicaciones: sepsis, hipopión, edema de la córnea.
Fuente
- L/T. Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. María C. Fenton Tait/Mercedes Armenteros Borrell.