¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Reynerio Almaguer Paz
|
Reynerio Almaguer Paz Destacado revolucionario holguinero miembro del Movimiento 26 de Julio y líder de las luchas campesinas. Asesinado por la tiranía batistiana.
Sumario
[ocultar]Síntesis biografica
Nació el 25 de noviembre de 1911 en un barrio rural del municipio Holguín, Provincia Holguín, Cuba. Toda su niñez y parte de la juventud la pasó en su localidad. Asistió a la escuela pública hasta alcanzar el sexto grado.
Trayectoria política
Aún joven se trasladó a la ciudad de Holguín donde bien pronto se dio a conocer por su defensa del campesinado Ya desde 1948 tenía el programa Tribuna Guajira, en la emisora CMKCJ radio de esta ciudad, desde la cual atacaba a los politiqueros de turno y denunciaba los atropellos cometidos contra el campesinado.
Aparejado a esta labor, organizaba actos en las zonas rurales, a los cuales asistían masivamente los pobladores de esas localidades, para demostrarle su respaldo en la lucha contra los terratenientes y explotadores del campesinado. Esa lucha constante le granjeó las simpatías dentro del campesinado.
Fue elegido Concejal del Ayuntamiento de Holguín, cargo desde el cual continuó desarrollando su intensa actividad en defensa del campesinado. Por su gran honradez fue postulado más tarde como representante por el Partido Ortodoxo, dirigido entonces por Eduardo Chibás. Después de la muerte de éste, renunció a la política, pues era del criterio que tenía “que producirse un cambio que beneficie al campesino.
Trayectoria Laboral
Corrían los años 1952-1953 cuando comienza a trabajar con los hermanos Prieto en el negocio de venta de café asociado. Adquirió un vehículo en el cual recorría distintas zonas campesinas para buscarse la vida en esta labor. En estos lugares entabló amistad con diversos grupos de revolucionarios, a partir de entonces empezó a trabajar con Movimiento 26 de julio.
Muerte
Fue asesinado por esbirros de la tiranía de Fulgencio Batista el 21 de junio de 1957.
Fuentes
- Entrevista a familiares
- Museo Provincial de Holguín
- Jorge Ramírez Rojas. Historiador Cauto Cristo