¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Running Calculator

Running Calculator
Información sobre la plantilla
Ruunning.jpg
es una calculadora especializada para corredores con varias herramientas especializadas. Es el caso del cálculo de velocidad / distancia / tiempo, el calculador de BMI, el convertor de velocidades o el predictor de carreras.
CreadorBrian Kinsella
Versionesúltima versión para Android 4.6.0
Sistemas Operativos compatiblesAndroid
IdiomaMultilenguaje
LicenciaGratis

Running Calculator Es una calculadora especializada para corredores. Es el caso del cálculo de velocidad / distancia / tiempo, el calculador de BMI, el convertor de velocidades o el predictor de carreras. Utilizar esta calculadora es otra forma correcta para entrenar ya que indica la duración y el tiempo de una carrera reciente, calcula la velocidad a la que se debería correr, y de esta forma asegurar que se está entrenando al máximo.

Como funciona Running Calculator.

Se introduce un tiempo de carrera reciente y se pulsa "calcular". La calculadora mostrará automáticamente la velocidad a la que se debería correr en los diferentes componentes de una semana de entrenamiento

Carreras fáciles (Easy run)

Los mejores entrenadores y fisiólogos del ejercicio creen que la mayoría de los corredores deberían realizar entre el 80 y el 90 por ciento de su entrenamiento semanal a ritmo de carrera fácil (esto incluye las carreras largas, realizadas aproximadamente al mismo ritmo). Las carreras fáciles aumentan la capacidad aeróbica y la fuerza muscular y ósea. También ayudan a quemar más calorías y a recuperarse mejor para los entrenamientos más duros.

Carreras de velocidad (Tempo runs)

Las carreras de velocidad o tempo run ayudan a mejorar la economía de carrera y la forma de correr. A veces se describen como carreras "de umbral" o "duras pero controladas", y ayudarán a prepararse para carreras de 10K hasta el maratón. Las sesiones de tempo suelen ser de dos tipos: carreras constantes de 3 a 10 kilómetros o intervalos largos con recuperaciones cortas. Un ejemplo de esto último: 4 x 1,6 km a ritmo de carrera de tempo con 2 minutos de trote de recuperación entre los esfuerzos. No se deberían hacer carreras de tempo más de una vez a la semana, y no suponer más del 10 al 15 por ciento de tu entrenamiento total.

Speed-form runs

Los entrenamientos de velocidad ayudan a mejorar la economía de carrera, la técnica y la velocidad en la piernas. También son sesiones de intervalos diseñadas para ayudar a preparar carreras de 800 metros a 5K. Este es un ejemplo de un buen entrenamiento de velocidad: 8 x 400 metros a ritmo de velocidad con 3 o 4 minutos de trote de recuperación entre los esfuerzos. Las sesiones de velocidad no deben realizarse más de una vez a la semana, y no deben suponer más del 4 al 8 por ciento del entrenamiento total.

Tiradas largas (long runs)

Las carreras largas son la base de todos los programas de entrenamiento para maratones, ya que aumentan la confianza, la disciplina y la quema de grasas. Por lo tanto, aunque no se esté entrenando para un maratón específico, es una buena idea hacer al menos una carrera semilarga a la semana. Dado que las carreras largas se realizan a un ritmo relajado, existe una gran libertad en cuanto a la velocidad a la que se corre. En general, es más lento es mejor que hacerlo más rápido.

Fuente