¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Saflufenacil
|
Saflufenacil. Herbicida, desecante de post emergencia por contacto. Es un inhibidor de la protoporfirinónegeno-IX-oxidasa, enzima responsable de la formación de clorofila. Pertenece grupo químico Uracilo, Amida.
Sumario
[ocultar]Nombre químico
N'-{2-chloro-4-fluoro-5-[1,2,3,6-tetrahydro-3-methyl-2,6-dioxo-4-(trifluoromethyl)pyrimidin-1-yl]benzoyl}-N-isopropyl-N-methylsulfamide
Nombre comercial
Heat
Formula química
C17H17CLF4N4O5S
Características
Herbicida con acción sistémica y residual, de post-emergencia, especialmente indicado para el control de las malezas de hoja ancha en suelos en barbecho o en preemergencia de cereales. HEAT, es un inhibidor de la biosíntesis de la enzima PPO (protoporphyrinogen-IX-oxidase), que es necesaria para la biosíntesis de la clorofila en las plantas. La inhibición de PPO resulta en una rápida pérdida de la integridad de la membrana (peroxidación de lípidos) terminando en necrosis de tejido y finalmente la muerte de la planta.
Preparación de la mezcla
Prediluir el producto en un poco de agua. Luego adicionarlo directamente al estanque del equipo pulverizador a medio llenar de agua y completar hasta volumen total con agitación.
Compatibilidad
Es compatible con glifosato, MCPA, 2,4-D, metsulfuron metil, diuron, paraquat, fluroxypir. Para favorecer la penetración en las malezas, puede ser mezclado con Dash HC. Mezclas con otros productos..
Uso
En cultivo presiembra. Barbecho químico o tratamiento de quemado previo a la siembra del cultivo 35 g/ha aplicar cuando la maleza no supere los 20 a 30 cm de altura o 15 cm de diámetro y en activo crecimiento. Se obtienen mejores controles cuando las plantas están en prefloración
Riesgo para la salud y el medio ambiente
Evitar inhalación de polvos/ sprays/ vapores. Relativamente no tóxico después de una inhalación breve. En la piel es dañino si es absorbido por esta. Levemente tóxico después de contacto breve con la piel. Al contacto con los ojos puede producir irritación moderada que es temporal. Dañino por ingestión. Levemente tóxico después de una única ingestión. En el medio ambiente es muy tóxico a plantas acuáticas, alta probabilidad de que el producto nosea dañino agudo a peces, invertebrados ni a organismos terrestres.
Otras precauciones
No aplicar sobre cultivos de soja, maíz, arroz o sorgo, en post siembra o una vez que haya emergido el cultivo. No aplicar en cultivos de vid o presiembra de girasol y poroto. En todos los casos se debe agregar 3 lt de Glifosato 48 % o 2 lt al 66.2 % o 1,5 kg al 74,7 % por hectárea más un coadyuvante no iónico. Para pastoreo en mezcla con Glifosato 21 dias