¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Sempervivum arachnoideum
|
Siempreviva de arañas (Sempervivum arachnoideum). Presentan un entramado blanquecino, muchos pelos tricomas semejando una tela de araña, a esta característica se debe su nombre científico. Mide de 2 a 5 cm.
Sumario
[ocultar]Taxonomía
Nombre científico
Autores
Sinonimia
- Sedum arachnoideum E.H.L.Krause
- Sempervivum doellianum C.B.Lehm.
- Sempervivum heterotrichum Schott[4]
Nombre común
- Siempreviva de telarañas
- Siempre viva de la telaraña
Variedades
- Sempervivum arachnoideum subsp. tomentosum (C.B.Lehm. & Schnittsp.) Schinz & Thell.[5]
Caracteristicas
- Tiene pequeñas flores púrpura o rosa fuerte con 10 ó 13 pétalos y una línea central púrpura.
- Sempervivum arachnoideum Rubrum es un cultivar de esta especie.
Usos
- Son recomendables para rocallas, muros, bancales y casas de ambiente alpino.
- Implántelos en fisuras o déjelos crecer sobre roca.
- Es apta para macetas.
Cultivo
- Sin exigencias especiales.
Luz
- Tiene que estar a pleno sol.
- Son plantas de exterior que no resisten estar dentro de las casas, por lo que se deben dejar fuera todo el año, aunque sea en condiciones de exposición difíciles, en el balcón, por ejemplo.
- Necesitan suelos arenosos.
- Resistentes a las heladas.
Riego
- Soportan las condiciones más variadas de riego.
Abonado
- No se abona nunca, salvo que se quieran obtener ejemplares muy grandes.
Multiplicación
- Su reproducción es fácil tomando en verano los jóvenes retoños de la roseta. Aunque se reproduce con facilidad, tarda bastante tiempo en florecer.
Referencias
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Siempreviva de arañas. Consultado 17 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Siempreviva de arañas. Consultado 17 de enero de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Autores de Siempreviva de arañas. Consultado 17 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Siempreviva de arañas. Consultado 17 de enero de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Variedades de Siempreviva de arañas. Consultado 17 de enero de 2013. Disponible en:www.tropicos.org