¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Simone Dinnerstein
Simone Dinnerstein | |
---|---|
![]() | |
Datos generales | |
Nombre real: | Simone Dinnerstein |
Fecha de nacimiento: | 18 de septiembre de 1972 Brooklyn, Nueva York, ![]() |
Ocupación: | Pianista |
Información artística | |
Instrumento(s): | Piano |
Simone Dinnerstein. Es una de las pianistas estadounidenses más aclamadas de su generación, incansable investigadora, motivada por el deseo de encontrar el núcleo musical de cada obra que se acerca.
Trayectoria profesional
Nace en 1972. Se formó en la Manhattan School of Music con el profesor cubano Salomón Gadles Mikowsky, y en la Julliard School, bajo la tutela de María Curcio y Peter Serkin.
En el 2007 dio un salto espectacular al grabar las Variaciones Goldberg, de Juan Sebastian Bach y ocupar el número uno en la lista Billboard de álbumes de música de concierto.
Ha ofrecido conciertos por Estados Unidos para la Piatigorsky Foundation. En el 2009 fundó Neighborhood Classics, una serie de conciertos abiertos al público en las escuelas públicas de Nueva York. La fundación reúne fondos para los programas de educación musical de estas escuelas.
A lo largo de la actual temporada, Dinnerstein comenzará una gira de presentación del nuevo concierto para piano y cuerdas escrito para ella por Philip Glass.
Mikowsky la invitó en el 2013 para que lo acompañara en el primer Encuentro de Jóvenes Pianistas de La Habana, proyecto que desde entonces promueve el destacado pedagogo con la anuencia de la Oficina del Historiador de la Ciudad y su titular Eusebio Leal.
En el 2016 en el Oratorio San Felipe Neri grabó Mozart in Havana, con la colaboración del laureado productor Adam Abeshouse.