¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Solanum laxum
|
Falso jazmín (Solanum laxum). En botánica, se le llama trepadora, enredadera, escandente o bejuco a toda planta que no se mantiene erguida por sí misma, necesitando un soporte para encaramarse: otra planta, un muro, un peñasco, etc.
Sumario
[ocultar]Taxonomía
Nombre científico
Autores
- Curt Polycarp Joachim Sprengel (Kurt, Curtius)
- Publicado en: Systema Vegetabilium, editio decima sexta 1: 682. 1825(1824).[4]
Sinonimia
- Solanum boerhaaviifolium Sendtn.
- Solanum boerhaaviifolium var. calvum C.V. Morton
- Solanum boerhaviaefolium Sendtn.
- Solanum jasminoides Paxton[5]
- Solanum dietrichiae Domin
- Solanum jasminoides var. boerhaaviifolium Kuntze (Sendt.)
- Solanum jasminoides subvar. glaberrimum Kuntze
- Solanum jasminoides var. normale Kuntze
- Solanum jasminoides subvar. pilosum Kuntze
- Solanum jasminoides subvar. pubinerve Kuntze
- Solanum triphyllum Vell.[6]
Nombre común
- Falso jazmín, solano, parra de la patata, velo de novia, etc.[7]
Origen
Estas plantas trepadoras de hojas Perennifolio son nativas de América del Sur. Sus tallos son volubles y pueden alcanzar los 5 m de largo.
Características
Para ello puede utilizar órganos como zarcillos, uncinos, raíces adventicias, etc. o se enrosca alrededor del soporte, llamándose entonces voluble. Ciertas enredaderas no necesitan un soporte, y pueden extenderse por la superficie del suelo sin ningún problema. Las enredaderas pueden secar a otras plantas o árboles, si no se les poda, al quitarle la importante luz solar a otras plantas. Sin embargo no son plantas parásitas, ya que solo buscan un soporte para recibir más luz; o bien, para buscar el lugar perfecto para su desarrollo.
- Arbusto trepador, de porte desordenado.
- Su crecimiento es medio y desordenado.
- Las hojas persistentes o semipersistentes, según el clima. Deciduo, o siempre verde en regiones más templadas.
- Hojas ovaladas y de un color verde oscuro.
- Según vengan los fríos es semiperenne (cuanto más frío más hojashojas
- Las flores son de un precioso color blanco, agrupadas en racimos fragantes caracterizadas por unas prominencias de color amarillento, que son unas muy desarrolladas anteras.
- Al final estas flor que dan unos frutos de color negro.
- Hay otra especie de características muy similares, teniendo las flores de color lila: Solanum crispum.
- Utilícelo sobre una pérgola o como cascada en un muro de la terraza.
Requerimientos de cultivo
- Luz: pleno sol o media sombra.
- Temperatura: climastemplados o cálidos. Tolera las heladas de -4ºC. Hay que protegerla bien de las heladas muy fuertes, aunque tiene una gran capacidad de rebrote.
- Suelo bien drenado.
- Prefiere los suelos humíferos pero se adapta a otros tipos de suelos, inclusive a los calcáreos.
- Hay que proporcionar soportes para que se enreden en ellos.
- Riego: frecuente pero con suelo bien drenado.
- Tolera bien la poda.
- Recortarlo es beneficioso.
- Poda típica de plantas trepadoras de limpieza. Consiste en suprimir en invierno elementos como: Ramas muertas, secas, rotas o enfermas, como pueden ser: Rebrotes del pie del arbusto, ramas cruzadas, mal orientadas o que enmarañan mucho.
- Si se poda al final del invierno, fomentando su ramificación, sus flores serán más bellas.
- Soporta bien el trasplante.
Multiplicación
Por esquejes y acodos.
Referencias
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Falso Jazmín. Consultado 02 de abril de 2013. Disponible en:www.theplantlist.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Falso Jazmín. Consultado 02 de abril de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Nombre científico de Falso Jazmín. Consultado 02 de abril de 2013. Disponible en:www.wikipedia.org
- Volver arriba ↑ Autores de Falso Jazmín. Consultado 02 de abril de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Falso Jazmín. Consultado 02 de abril de 2013. Disponible en:www.tropicos.org
- Volver arriba ↑ Sinonimia de Falso Jazmín. Consultado 02 de abril de 2013. Disponible en:www.wikipedia.org
- Volver arriba ↑ Nombre común de Falso Jazmín. Consultado 02 de abril de 2013. Disponible en:www.wikipedia.org