¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Sombra en perspectiva
Sombra en perspectiva. La sombra en el dibujo es un elemento importante para la ubicación, ya que ella complementa junto con otros elementos el mensaje que se quiere trasmitir. La sombra es empleada en el grafismo arquitectónico para poder expresar la forma de los cuerpos y de la superficie en que se sustenta, para hacer más comprensible el dibujo.
Sumario
[ocultar]Determinación de la sombra
La sombra está determinada convencionalmente por un rayo de luz, cuyo componente tiene una línea de altura (plano vertical), que oscila entre los ángulos notables de 30 grados, 45 grados o 60 grados y otra en el plano horizontal con ángulos que varían también; de forma tal que se ve tanto en elevación como en vistas superior su dirección.
Sombra en proyección ortogonal
Es importante partir de tres elementos fundamentales:
Sombra de un punto
La sombra de un punto no es más que la traza del rayo de luz.
Sombra de una línea recta
La sombra de una recta se determina por la sombra de dos de sus puntos y no es más que la intersección del plano de luz con el de proyección.
Sombra de figuras planas
Se determina después de analizada la posición de la fuente de luz, la sombra de varios de sus puntos fundamentales. La sombra arrojada es más oscura que la propia, así debe expresarse en el rayado de ambos.
Sombra en proyección cónica
Es muy empleada en la arquitectura. Al igual en las perspectivas de rectas, la perspectiva del rayo de luz se determina con el trazado de las visuales de dos de sus puntos y a las proyecciones de estas sobre el plano de tierra, y luego trazando la visual.
Fuentes
- Sitio web para apoyar el proceso de Enseñanza aprendizaje de la asignatura de Dibujo Aplicado. UCLV.