¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Somormujo plateado
|
El Somormujo Plateado (Podiceps occipitalis) es natural de Sudamérica. Su distribución comprende los altos Andes en Colombia (región del Páramo), Ecuador, Perú, Bolivia, norte de Chile y norte de Argentina (Jujuy, Salta, es posible que también en Catamarca). Vuelve a ocurrir al occidente de Argentina desde Buenos Aires hasta Tierra del Fuego (en las Pampas, la Patagonia y la región Andina al sur). También habita y nidifica en las Malvinas.
Hábitat
Habita en los lagos grandes de agua dulce, demuestra preferencia por los lagos con hierbas altas en las orillas. Se le documenta de los 2800 a 5000 metros de elevación. Se mantiene solitario, en parejas y en pequeñas agrupaciones de su propia especie.
Descripción
De longitud logra de 25 a 28 cm. Este somormujo es un ave muy atractiva. Es gris en su parte superior y blanco en la parte inferior. Los ojos los tiene rojos, y detrás de ellos crecen unas plumas amarillas.
Reproducción
Anida en colonias. Usualmente la nidada consiste de dos huevos.
Otros nombres
Al Somormujo Plateado también se le llama “Macá Plateado”, “Blanquillo”, “Zambullidor Blanquillo”, “Zambullidor Blanquillo Común” y “Zampullín Blanquillo”. En inglés se le conoce por “Silvery Grebe”