¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Stemphyllium solani
|
Stemphyllium solani. Agente causal de la enfermedad conocida por los agricultores como mancha gris, ataca al tomate y papa principalmente, puede presentarse en épocas en las cuales cronológicamente no coinciden con su aparición.
Sumario
[ocultar]Clasificación
Este organismo se incluye en la división Eumycota, la subdivisión Deuteromycotina, clase Deuteromicetes (Hyphomycetes), orden Hifales (Hyphomycetales), familia Demaciaceae, género Sthemphyllium y la especie solani.
Características del agente patógeno
Entre las condiciones para su desarrollo se pueden citar: Tiempo cálido, con una temperatura aproximadamente de 25 oC y una humedad relativa de 90%. entre estaciones de cultivo el hongo vive en forma de esporas en los restos de cosechas infectadas. Bajo condiciones favorables, penetra en el interior de la hoja por los estomas.
El micelio es oscuro, tabicado y ramificado. Los conidios son oscuros, oblongorrectangulares, musiformes, estrechos al nivel del tabique medio y ligeramentes reticulados.
Sintomatología
Esta enfermedad afecta principalmente las hojas, es raro encontrarla en el peciolo y tallo, y nunca aparece en el fruto. la enfermedad se presenta comúnmente en plantas de desarrollo avanzado y progresa primero en las hojas más viejas de la planta.
El síntoma de la enfermedad sobre las hojas cosiste en pequeñas manchas que aparecen en cualquier parte de ella, son pardas o negras, algo circulares, de contornos irregulares; las manchitas generalmente tienen 2 mm de diámetro y nunca son mayores de 4 mm. Cuando viejas adquieren un color gris en el centro, se desprende esa zona y queda un agujero. A medida que las manchas alcanzan su máximo tamaño, toda la hoja se vuelve amarillenta, muere y cae.
Control
Las medidas fundamentales son las siguientes:
- Emplear variedades resistentes.
- Rotar cultivos.
- Destruir los restos de cosechas.
- Aplicar fungicidas tales como: Zineb 75% PH, Policarbacin 75% PH, Oxicloruro de cobre 50% PH y Maneb 80% PH.
Fuentes
- Suárez Pérez, Rosendo.; Hernández Avides Jorge.; Serrano Romero Elio. y de Armas Arredondo Georgina. Plagas, enfermedades y su control. Cuba, 1989.
- Artículo [LA MANCHA GRIS EN TOMATE (Lycopersicon esculentum Mill.)] . Disponible en: "http://www.agro-tecnologia-tropical.com/la_mancha_gris_en_tomate.html" Consultado el 23 de octubre de 2015
- Artículo [Mancha Gris (Semphylium Solani)] . Disponible en: "fluentesdemexico.com/mancha-gris-stemphylium-solani" Consultado el 23 de octubre de 2015