Storify
|
Storify es un servicio de red social que permite al usuario crear historias o líneas de tiempo utilizando los medios sociales como Twitter, Facebook e Instagram. Storify se puso en marcha en septiembre de 2010, y ha estado abierta al público desde abril de 2011.
Sumario
[ocultar]Historia
Storify lanzó su versión beta privada como finalista en el TechCrunch Disrupt en septiembre de 2010. Ganó el Startup Accelerator en el South by Southwest en 2011. La compañía recibió $ 2 millones en fondos de Khosla Ventures. La beta pública de Storify se puso en marcha a finales de abril de 2011. Time valoró Storify como uno de los 50 mejores sitios web de 2011.
El concepto fue creado en 2009 por el co-fundador Xavier Damman, originalmente bajo el título Publitweet. Se trasladó a San Francisco después de no tener éxito para recaudar fondos en Francia o Bélgica, donde se unio el co-fundador Burt Herman. La página web recibió su nombre actual desde uno obsoleto, la expalabra del diccionario:. Storify. Storify significa "formar o contar historias". Burt Herman trabajó como corresponsal de The Associated Press donde la palabra Storify era utilizada regularmente por los editores.
Uso
Los usuarios buscan a través de múltiples redes sociales desde un solo lugar y, a continuación, arrastran los elementos individuales en historias. Los usuarios pueden cambiar el orden de los elementos y también añadir texto para dar contexto a los lectores.
Los medios de comunicación han utilizado Storify en la cobertura de noticias en curso, como las elecciones, reuniones y eventos importantes. Poynter.org recomendó utilizar Storify para la cobertura de los movimientos sociales, noticias, humor en internet y memes, reacciones y conversaciones. CBC utilizó Storify para cubrir los disturbios de Londres 2011, Al Jazeera tiene un programa llamado "La Corriente", que recoge las perspectivas de noticias usando Storify.
Características
El objetivo principal de Storify es permitir a los usuarios crear historias importando el contenido de diversas formas de medios de comunicación en una línea de tiempo. Los usuarios pueden buscar contenidos relacionados con la historia a partir de fuentes como Youtube, Twitter (uno de los más populares), Instagram, Flickr y Google, así como otras historias en Storify y, a continuación, arrastrar ese contenido a su propia historia o líneas de tiempo de Storify. Los usuarios pueden añadir comentarios a los enlaces que se ofrecen dentro de sus historias, y también se pueden incrustar urls en sus historias. Los usuarios también pueden insertar sus propias historias en otros lugares en el Internet desde Storify.
Fuentes
- Storify – Sobre Nosotros accedido 28/10/2013
- Articulo sobre Storify accedido 28/10/2013
- Como los periodistas usan Storify para cubrir eventos importantes accedido 28/10/2013
- Los 50 mejores sitios del 2011 accedido 28/10/2013
- Storify – FAQs accedido 28/10/2013