¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Sulpomag
|
Sulpomag. Fertilizante, conocido también como langbeinita o sulfato de potasio magnesio y doble sulfato de potasio y magnesio es una combinación especial de tres nutrientes: azufre, potasio y magnesio altamente disponibles para las plantas, todos presentes en un solo mineral.
Sumario
[ocultar]Composición química
- Oxido de Potasio Equivalente(K2O): 10-11%
- Magnesio(Mg):21-22%
- Azufre(S):2.5%
- Cloro(Cl):0.14%
Propiedades típicas
- Densidad aparente, libras sueltas/pie cúbico: 80/85
- kg/metro cúbico: 1281/1361
- Angulo de reposo, grados:30
Importancia para las plantas
Es el fertilizante que aporta tres nutrientes: potasio, magnesio y azufre, todos en forma inmediatamente asimilable por la planta.
A pesar que la mayoría de los suelos contienen miles de kilos de potasio, sólo una pequeña cantidad está disponible para la planta durante el ciclo de crecimiento, menos del 2 %. Es vital mantener niveles adecuados de potasio en el suelo porque este nutriente tiende a mantenerse en el sitio donde se coloca cuando se fertiliza. Al agregarse al suelo y disolverse, la sal se disociará en sus componentes, de los cuales el potasio y el magnesio serán retenidos en los sitios de intercambio con la arcilla y la materia orgánica. En cambio los sulfatos serán absorbidos en la superficie disponible de las arcillas, o bien inmovilizados por los microorganismos del suelo, o eventualmente lixiviados a horizontes más profundos.
Fuentes
- Acuña Galé, J.: Algunas razones en favor del uso de la rotación en el cultivo del arroz. La Habana: Banco de Fomento Agrícola e Industrial de Cuba, 1957.
- Altieri, M. A.; J. David y Kate Burroughs. Agricultura ecológica en California. Chile Agrícola 9 (92): 147-150. 1984.
- Altieri, M.: Agroecología. Bases científicas para una agricultura sostennible. Ed. Agropecuaria, Guaiba, Brasil,2002.