¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Tabla de partición GUID

Tabla de partición GUID
Información sobre la plantilla
Concepto:Estándar para la colocación de la tabla de particiones en un disco duro físico.


Tabla de partición GUID (GPT) es un estándar para la colocación de la tabla de particiones en un disco duro físico. Es parte del estándar Extensible Firmware Interface (EFI) propuesto por Intel para reemplazar el viejo BIOS del PC, heredada del IBM PC original. La GPT sustituye al Master Boot Record (MBR) usado con el BIOS

Características

Mientras que el MBR comienza con el código de arranque maestro (Master Boot Code), que contienen un binario ejecutable que identifica la partición activa e inicia el proceso de arranque, la GPT se basa en las capacidades extendidas del EFI para estos procesos. A pesar de que una entrada de MBR comienza el disco, con propósitos de protección y compatibilidad con el viejo esquema BIOS PC, la GPT propiamente dicha comienza con la cabecera de la tabla de particiones.

GPT usa un moderno modo de direccionamiento lógico (LBA, logical block addressing) en lugar del modelo cilindro-cabeza-sector (CHS) usado con el MBR. La información de MBR heredado está almacenada en el LBA 0, la cabecera GPT está en el LBA 1, y la tabla de particiones en sí en los bloques sucesivos. En los sistemas operativos Windows de 64-bits, 16.384 bytes, o lo que es lo mismo, 32 sectores, están reservados para la GPT, dejando el bloque LBA 34 como el primer sector usable del disco.

GPT proporciona asimismo redundancia. La cabecera GPT y la tabla de particiones están escritas tanto al principio como al final del disco.

MBR heredado (Legacy) (LBA 0)

El principal propósito del MBR al principio del disco es evitar que utilidades de disco basadas en MBR no reconozcan o estropeen discos basados en GPT. En el MBR heredado se especifica la existencia de una única partición, que abarca toda la unidad GPT. El indicador de sistema (System ID) para esta partición es 0xEE, indicando que debe interpretarse el disco como GPT. A causa de esto, el EFI ignora el MBR. Algunos sistemas operativos de 32 bits que no pueden leer discos GPT reconocen sin embargo este System ID y presentan el disco como disco GPT inaccesible.

Cabecera de tabla de particiones (LBA 1)

La cabecera de la tabla de particiones define los bloques de disco que pueden ser utilizados por el usuario (bloques usables). También define el número y tamaño de las entradas de partición que conforman la tabla de particiones. En Windows Server 2003 de 64 bits, hay 128 entradas de partición reservadas, cada una de 128 bytes de longitud. Así, se pueden crear hasta 128 particiones.

La cabecera contiene el GUID del disco (Globally Unique Identifier, Identificador Global Único). Registra su propio tamaño y localización (siempre LBA 1), y el tamaño y la localización de la cabecera y tabla de la GPT secundarias (siempre en el último sector del disco). Es importante que también contiene una suma de comprobación CRC32 para sí mismo y para la tabla de partición, que se verifica por los procesos EFI durante el arranque. Ya que EFI utiliza y verifica esta suma de comprobación, no se debería usar editores hexadecimales para modificar el contenido de la GPT. Tales modificaciones invalidarían la suma de comprobación. En este caso, el EFI sobrescribiría la GPT primaria con la secundaria, o, si ambas copias contuviesen una suma de comprobación inválida, no podría acceder al disco.

Entradas de partición (LBAs 2 al 33)

Las entradas de partición son sencillas y claras. Los primeros 16 bytes designan el tipo de partición GUID. Por ejemplo, el GUID para una partición de sistema EFI es {28732AC1-1FF8-D211-BA4B-00A0C93EC93B}. Los siguientes 16 bytes contienen otro GUID único para la partición. Los bloques LBA de comienzo y final que delimitan la partición en el disco también se registran aquí, codificados como enteros de 64 bits. También se reserva un espacio para los nombres de las particiones y otros atributos.

Master Boot Record

La tabla de particiones MBR almacena la información de las particiones en el primer sector de un disco duro de la siguiente manera:

  • Primeros 440 bytes: Código de arranque de MBR que es lanzado por la BIOS.
  • 441-446 bytes: Firma de disco MBR.
  • 447-510 bytes: Tabla de particiones vigente con información acerca de las particiones primarias y extendidas.
  • 511-512 bytes: Firma de arranque MBR 0xAA55.

La información completa acerca de las particiones primarias se limita a los 64 bytes asignados. Para ampliar esto, fueron utilizadas particiones extendidas. Una partición extendida es simplemente una partición primaria en el MBR, que actúa como un contenedor para otras particiones llamadas particiones lógicas. Así que un disco duro queda limitado a 4 particiones primarias, o 3 primarias y 1 partición extendida con un número variable de particiones lógicas en su interior.

Problemas con MBR

Sólo pueden ser definidas 4 particiones primarias o 3 primarias + 1 partición extendida (con un número arbitrario de particiones lógicas dentro de la partición extendida). Si tiene 3 particiones primarias + 1 partición extendida, y tiene algo de espacio libre fuera del área de la partición extendida, no se puede crear una nueva partición en ese espacio libre.

Dentro de la partición extendida, los metadatos de las particiones lógicas se almacenan en una estructura de lista enlazada. Si un enlace se pierde, todas las particiones lógicas existentes, después de los metadatos, se pierden.

MBR sólo admite 1 byte para códigos de tipo de partición, lo que conlleva muchas colisiones.

MBR almacena la información del sector de la partición con valores LBA de 32 bits. Esta longitud de LBA junto con los 512 byte del tamaño del sector (más comúnmente utilizados) limita el tamaño máximo manejable del disco hasta 2 TiB. Cualquier espacio superior a 2 TiB supone que no puede ser definido como una partición si se utiliza MBR para particionarlo.

GUID Partition Table:

GUID Partition Table (GPT) utiliza GUID (o UUID en el mundo linux) para definir particiones y sus tipos, de ahí el nombre. La GPT se compone de:

  • Primer sector lógico del disco o Primeros 512 bytes: Protective MBR - Igual que un MBR normal, pero el área de 64 bytes contiene una sola Partición Primaria del tipo 0xEE entrada definida sobre el tamaño total del disco o en caso de >2 TiB, hasta un tamaño de partición de 2 TiB.
  • Segundo sector lógico del disco o Siguientes 512 bytes: Cabecera GPT Principal - Contiene el Unique Disk GUID (GUID Único del Disco), Ubicación de la Tabla de la Partición Primaria, Número de posibles entradas en la tabla de particiones, las sumas de comprobación CRC32 de sí mismo y de la Tabla de Partición Primaria, Localización de la Segunda Cabecera (o Backup) GPT.


  • 16 KiB (por defecto), tras el segundo sector lógico del disco: Tabla GPT Principal - 128 entradas de partición (por defecto, aunque puede ser más alto), cada una con una entrada de 128 bytes de tamaño (de ahí el total de 16 Kb para 128 entradas de partición). Los números del sector se almacenan en 64-bit LBA y cada partición tiene un tipo GUID de partición y un único GUID por partición.
  • 16 KiB (por defecto) antes del último sector lógico del disco: Tabla GPT Secundaria - Es byte por byte idéntica a la tabla Principal. Se utiliza principalmente para la recuperación en caso de que la tabla de partición principal esté dañada.
  • Último sector lógico del disco o Últimos 512 bytes: Cabecera GPT Secundaria - Contiene la GUID Única del Disco, lugar de la tabla de la partición secundaria, el número de entradas posibles en la tabla de particiones, las sumas de comprobación CRC32 de sí mismo y la Tabla de Partición Secundaria, Localización de la Principal Cabecera GPT. Esta cabecera se puede utilizar para recuperar información de la GPT en caso de que la cabecera principal esté dañada.


Ventajas de GPT

Utiliza GUID (UUID) para identificar los tipos de particiones - Sin colisiones. Proporciona un GUID único de disco y un GUID único de partición para cada partición - Un buen sistema de archivos independiente referenciando a las particiones y discos.

Número arbitrarios de particiones -depende del espacio asignado por la tabla de particiones-. No hay necesidad de particiones extendidas y lógicas. Por defecto, la tabla GPT contiene espacio para la definición de 128 particiones. Sin embargo, si el usuario desea definir más particiones, se puede asignar más espacio (actualmente se sabe que solo gdisk soporta esta característica).

Utiliza 64-bit LBA para almacenar números del Sector - tamaño máximo del disco manejable es de 2 ZiB.

Almacena una copia de seguridad del encabezado y de la tabla de particiones al final del disco que ayuda en la recuperación en el caso de que los primeros están dañados.

Checksum CRC32 para detectar errores y daños de la cabecera y en la tabla de particiones.

Fuentes

https://wiki.archlinux.org/index.php/GUID_Partition_Table_%28Espa%C3%B1ol%29


https://es.wikipedia.org/wiki/Tabla_de_particiones_GUID

https://msdn.microsoft.com/es-es/library/dn336946.aspx

http://www.ehowenespanol.com/disco-gpt-info_367576/