¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Manatí amazónico
|
Manatí amazónico. Es el miembro más pequeño de la familia de manatíes y vive exclusivamente en aguas dulces. Se mueve lentamente, un hecho que le hace fácil de cazar. Está en riesgo de extinción por los cazadores ilegales, la contaminación y por quedarse enredado en los redes de pescadores comerciales.
Sumario
[ocultar]Características
Es un gran mamífero acuático (de hasta 2.8 m de longitud y 480 kg de peso); el cuerpo es grueso y más o menos cilíndrico, las patas delanteras están modificadas en forma de aletas, la parte trasera del cuerpo no presenta patas evidentes y, en lugar de esto, está rematada por una aleta plana. La piel es lisa, carece de pelos y es de color gris oscuro o negra, con un parche blanco en el abdomen del animal. Los manatíes son corpulentos y pacíficos mamíferos.
Hábitat
Viven en los grandes ríos y las lagunas asociadas a ellos, permanecen en zonas con vegetación acuática muy espesa. Se distribuye en la Cuenca del Amazonas.
Alimentación
Su dieta está compuesta de pastos acuáticos, buchones (Eichhornia), lechugas de agua (Pistia) y otras especies de plantas acuáticas, que consumen en enormes cantidades (se ha estimado que pueden comer hasta un 8% de su peso corporal cada día).
Reproducción
La especie se reproduce lentamente, pues las hembras maduran sexualmente después de los cuatro años de edad, tienen un período de gestación de unos 13 meses y sólo dan a luz una única cría; esta permanece junto a la madre unos dos años, hasta que está suficientemente desarrollada para iniciar su vida independiente.
Peligro de extinción
Durante siglos han sido eliminados innumerables manatíes para aprovechar su carne, grasa y pieles. Las poblaciones que sobreviven en la actualidad se encuentran muy dispersas y reducidas y la especie se considera en peligro de extinción a nivel global.
Véase también
Fuente
- Manatí Amazónico. Disponible en: Fundación Omacha
- Trichechus inunguis. Disponible en: Wikipedia
- El Manatí del Amazonas. Disponible en: Mamíferos marinos