Un bicho extraño

Un bicho extraño
Información sobre la plantilla
Un-Bicho-Extraño-portada.png
Narrativa
Título originalUn bicho extraño
Autor(a)(es)(as)de Mon Daporta y Óscar Villán
Editorial:Kalandraka
Corrección:agosto de 2020
Génerocuento narrativo

Un bicho extraño. Obra escrita por de Mon Daporta y Óscar Villán, publicada por la Editorial Kalandraka.

Sinopsis

Un bicho extraño, de Mon Daporta y Óscar Villán, es un libro de cartón duro y de formato pequeño que podemos considerar un libro-juego ya que el eje central es una historia sin fin, es decir, un cuento que no se termina nunca de contar ya que su final está conectado con su principio. La historia es sencilla: comenzamos observando un bicho muy raro. Para ser exactos, parece un huevo. Pero si vamos pasando las páginas, iremos viendo como le aparecen manos, nariz, rabo u orejas, solo que en sitios un tanto extraños. Entonces, al llegar al final de la historia, el libro nos invitará a ir girándolo para seguir leyendo el texto y veremos que se trata ¡de un ratón!

Una vez que hemos girado el libro, podremos leer todas aquellas líneas que antes nos aparecían boca abajo. Descubriremos que aquello que antes nos parecía un huevo era en realidad un ratón al que le cayó un rayo y del susto fue perdiendo partes hasta quedarse como le hemos visto al principio: mondo, lirondo y pelado.

De nuevo, la última página nos invitará a darle la vuelta al cuento y volver a empezar: Mira que mira mirando, encontré un bicho muy raro.

Gracias a su pequeño formato y la confección en cartón duro es ideal para las manos de los más pequeños de la casa. La historia es divertida para contar haciendo teatrillo y sencilla de comprender por lo que puede ser una lectura estupenda desde muy chiquitos. Además, al estar escrito en mayúsculas, con frases cortas, es ideal para lectores que están iniciándose de forma autónoma. En definitiva, es una obra que admite lectores de un rango de edad muy amplio. En nuestra casa, por ejemplo, las últimas lecturas se las ha hecho nuestro hijo mayor al pequeño y es realmente genial verlos interactuar de esta forma a través de un libro.

Sobre el autor

Óscar Villán es licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Pontevedra, con especialidad en Pintura. Con su primer trabajo de ilustración infantil (El pequeño conejo blanco) recibió el Primer Premio Nacional de Ilustración en 1999,(Valladolid, 1972). Libro disco de Migallas, Premio Gala do Libro Galego, 2017 e As ...

Fuentes