Vía Blanca
|
La Vía Blanca, carretera cubana que bordea la costa desde ciudad de La Habana hasta la ciudad de Matanzas. Primera autopista cubana.
Vía Blanca
Constituye el principal acceso a la ciudad de Matanzas. Es una carretera panorámica que nace en La Habana y culmina en Varadero, la misma va bordeando la costa norte y ofrece bellas vistas, de un lado el mar y del otro valles y colinas de las Alturas Habana – Matanzas.
Fue la primera autopista cubana y comenzó a fabricarse en 1954. En 1960 se erigió el Puente de Bacunayagua, en la frontera entre las provincias de La Habana y Matanzas, siendo este el más alto del país.
A diferencia de la Carretera Central, son muy pocas las intersecciones que tiene donde el cruce no se efectúe por medio de puentes.
Trayecto
Autopista, ubicada al norte de la Isla, conecta la capital con la ciudad de Matanzas pasando por la provincia de Mayabeque. Se extiende al este de Matanzas hasta la zona turística de Varadero. Le fue concedido este nombre dado que la mayor parte de su recorrido lo hace bordeando la franja de playas de arenas blancas ubicadas al norte de la isla.
Constituida por cuatro carriles en la mayor parte de su trayecto, con algunas secciones divididas. Su recorrido es de aproximadamente de 85 km, sumándose a estos otros 53 km que fueron extendidos hasta Varadero.