¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Vitex negundo
|
Vitex negundo Es de un género botánico de cerca de 250 especies de arbustos y de árboles. Antes se les incluía en la familia Verbenaceae, recientemente transferidas a la familia Lamiaceae.
Sumario
[ocultar]Nombre Científico
Vitex negundo
Nombre común
Descripción
Vitex negundo es un arbusto erecto o pequeño árbol.
Altura
Crece 2-8 m (6,6 a 26 pies).
Corteza
La corteza es de color marrón rojizo.
Hojas
Que las hojas son digitadas, con cinco folíolos lanceoladas, a veces tres, con el volante central es el más grande y que posee un tallo.
Longitud
Cada hoja es de alrededor de 4 a 10 cm (1,6 a 3,9 pulgadas) de longitud.
Bordes
Los bordes de las hojas son dentadas o aserradas y la superficie inferior está cubierta de pelo.
Flores
Las flores son numerosas en panículas.
Longitud
De 10 a 20 cm (3,9 a 7,9 pulgadas).
Panículas
Cada uno es de alrededor de 6 a 7 cm (2,4 a 2,8 pulgadas) de largo.
Color
Son de color blanco a color azul.
Pétalos
Los pétalos son de diferentes longitudes, con el lóbulo medio más bajo es el más largo.
Corola y Cáliz
Tanto la corola y el cáliz está cubierto de pelos densos.
Cultivo
Luz
Es una planta de interior o de invernadero cálido, por lo que te favorecerá la exposición a la luz directa del sol durante el periodo de mayor calor.
Riego
No hay que permitir que el substrato se seque por completo.
Abonado
Una vez cada 20-30 días en primavera y en otoño. En otoño deben suministrarse también productos con una alta concentración de fósforo y potasio.
Poda
Las podas vigorosas del aparato radical hay que realizarlas simultáneamente al trasplante y a la reducción de la parte aérea.
Fuera de su área de procedencia se recomienda que las operaciones se limiten a cortar las raíces que se forman alrededor de la maceta y por encima de los orificios de drenaje.
La poda de los nuevos brotes se efectuará a finales de verano y la reducción de las ramas en otoño, después de la caída de las hojas.
Las operaciones de sujeción para el posicionamiento de tronco y ramas se deben realizar de primavera a verano.
Trasplante
Cada 2-3 años en primavera, antes de la abertura de las yemas, en un substrato a base de mantillo al 60%, turba al 20% y arena de grano grueso o material equivalente, también al 20%.
Fuentes
- Artículo Vitex negundo consultado el 19 de noviembre del 2011.
- Artículo Vitex negundo consultado el 19 de noviembre del 2011.