¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Walter Charleton
Walter Charleton | |
---|---|
![]() | |
Fecha de nacimiento | 1619 |
Lugar de nacimiento | ![]() |
Fecha de fallecimiento | 1707 |
Lugar de fallecimiento | Londres, ![]() |
Nacionalidad | Británico |
Campo | Medicina y filosofía |
Walter Charleton. Fue un médico y filósofo natural británico, uno de los miembros originales de la Royal Society. Tras obtener el titulo de doctor en Medicina bajo la dirección de John Wilkins en 1643, fue nombrado médico del rey Carlos I de Inglaterra. Tuvo una cercana relación con el circulo que rodeaba a William Harvey y se familiarizó también con la filosofía natural de los franceses Pierre Gassendi y René Descartes. Es famoso por ser el autor de un tratado, Physiologia Epicuro-Gassendo-Charltoniana, Or, A Fabrick of Science Natural, Upon the Hypothesis of Atoms Founded by Epicurus, publicado en 1654.
Trayectoria profesional
Hijo del rector de Shepton Mallet, Charletón nació en Somerset, Inglaterra. Recibió su primera educación de su padre y a los 16 ingresó al Magdalen Hall, en Oxford, donde tuvo como maestro a John Wilkins. Se titulo el titulo de doctor en medicina en 1643 y ese mismo año fue nombrado médico ordinario del rey Carlos I, quien se encontraba entonces en Oxford. Para 1650 se instaló en Londres y en 1660 fue nombrado médico de Carlos II. Su pensamiento se vio influenciado por la estrecha relación que mantuvo con el circulo que rodeaba a William Harvey. Durante 1651 y 1652, se familiarizó con la filosofía natural de Pierre Gassendi y René Descartes.
Charleton fue uno de los miembros originales de la famosa Royal Society. Pero, a causa de los celos profesionales, no fue admitido en el Colegio de Médicos hasta 1676. Charleton fue presidente del Colegio de Médicos de 1689 a 1691 y se desempeñó como censor principal entre 1698 y 1706. Pronunció las conferencias Harveian en 1702 y 1706, cuando también fue nombrado bibliotecario Harveian. Su práctica médica declinó a medida que sus pacientes reales fueron muriendo.
Obra
Sus escritos incluyeron varias traducciones y paráfrasis de algunos de los libros médicos de JB van Helmont y del epicureísmo cristianizado de Gassendi. Escribió varios tratados, entre ellos el célebre,Physiologia Epicuro-Gassendo-Charltoniana, Or, A Fabrick of Science Natural, Upon the Hypothesis of Atoms Founded by Epicurus (1654). También fue autor de una explicación de Stonehenge titulada Chorea Gigantum (1663), y de un estudio sobre las aves titulado Onomasticon Zoicon.
Charleton murió en Londres el 24 de abril de 1707.
Fuente
- Biografía de Walter_Charleton. Febrero 2024 [citado 7 febrero 2024]. Disponible en Internet en historia-biografia.com.