¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Yuraima Trujillo Concepción
|
Yuraima Trujillo Concepción. Narradora, locutora y guionista de radio. Sus primeros, tímidos pasos adolescentes se afirmaron hasta regalarnos a la narradora versátil y creativa que es hoy.
Síntesis biográfica
Nació el 17 de julio de 1986, en Camagüey, Cuba. Sus padres se trasladaron a vivir al municipio Amancio, en Las Tunas, donde pasó toda su etapa escolar hasta su graduación universitaria en la carrera de Estudios Socioculturales.
Trabajó como instructora de literatura en la Casa del Escritor Nicolás Guillén. Dirigió el Cine Teatro Yáquimo y luego pasó a formar parte del colectivo de trabajadores de la Emisora municipal Radio Maboas, como locutora y guionista.
En el año 2013 se muda para el municipio de Morón, Ciego de Ávila, donde inmediatamente comienza a trabajar como guionista, periodista-redactora y locutora en la Radio municipal.
En el año 2018 regresa a su ciudad natal Camagüey, donde trabaja como locutora en la Emisora Provincial Radio Cadena Agramonte hasta el 2024.
Actualmente radicada en Guyana Inglesa.
Carrera artística
Formada en los Talleres Literarios Nicolás Guillén y Caballo de Coral, pronto logró acumular varios reconocimientos. Las influencias de Carilda Oliver, Dulce María Loynaz, Raúl Aguiar y Daniel Chavarría enrumbaron sus pasos hacia una narrativa donde las técnicas modernas sorprenden disfrazadas de ingenuidad literaria, y se evita la intertextualidad para explorar nuevos mundos.
Su literatura para adultos la refleja moderna, irreverente, plena en su feminismo, sin falsos pudores, mujer. Mientras que su literatura para niños se pincela de la magia, el humor y una ingenuidad inteligente que reivindica y cuida los sueños del pequeño público.
Tiene publicado los libros La Noche es una Mujer (Cuentos eróticos-2007); La niña de la casa grande (infantil-2012), ambos ejemplares editados por la Editorial Sanlope, de Las Tunas y Las Bocas de la Noche (Cuentos-2023) por la Editorial La Orilla Oscura, de Méjico. Obtuvo el premio nacional Mundo Marino 2008 (Cuba); mención en cuento para niños en el Concurso Carmen Rubio 2022 (Cuba); Mención de Honor en el 79 Certamen Internacional de Poesía y Narrativa “Camino de Palabras” (Argentina); Premio y Mención con poema y cuento, respectivamente, en el “l Concurso Pasos de Océanos” (Cuba); Premio en el concurso de relatos de la Fundación Ateneo de Triana (España); Premio en el concurso Benigno Vázquez (Cuba); Finalista en el Concurso de cuento Eduardo Kovalivker 2023 (Cuba); Finalista del 2do Concurso “Dardo Esterovich” (Argentina); Finalista en el Concurso de Desplazamiento Nostra ciutat (España); Finalista en el l Premio Internacional de Relatos Ciudad Heroica de Veracruz; Finalista en el XVll concurso internacional de cuento ciudad de Pupiales 2023; 3er Lugar en el ll Premio Internacional de cuento Horroris Causa.
Su obra ha sido publicada en varias antologías tanto cubanas como extranjeras como es el caso de la antología poética Colibríes sobre mares en Italia; de cuentos eróticos Te por limón, por la editorial Jungla House; La Ultima Puerta y otros relatos negros, publicado por la editorial Ediciones Rubeo; Un soneto me manda a ser amante, por Editorial Laia en Argetina, entre otras. Textos suyos aparecen en revistas literarias de México y España, tales como: Liquor Paper #3, Revista Memeógrafo # 126 y # 127, Revista Alborismo, Revista Rigor Mortis; Revista Literaria Horizonte Gris.
Participó como escritora invitada en varias Ferias Internacionales del Libro y la Literatura en Las Tunas. En el año 2013 se le dedicó este evento, en el municipio Amancio.
Desde el año 2005 escribe para la Radio, sus guiones han salido al aire en Radio Maboas (Amancio); Radio Morón y Radio Cadena Agramonte de Camagüey. Hasta la fecha tiene terminados los libros: El Rojo de la Tarde (Cuentos). La noveleta infantil La voz Callada del Viento. Los cuadernos infantiles Cuentos para atrapar a duendes traviesos; Una Ballena Amarilla de Alas Azules y Luna Golosa. El poemario Mujer Cuarto menguante y Desde una Isla.
Fuentes
- https://www.tunet.cult.cu
- https://www.tiempo21.cu/2013/03/06/la-letra-impresa-reinara-en-las-tunas
- https://www.cubaliteraria.com
- http://www.radiomaboas.cu/amancio/cultura/1588-la-vocacion-de-yuraima
- https://www.tiempo21.cu/2013/01/02/editorial-sanlope-presentara-textos-de-laureados-escritores-cubanos
- https://www.facebook.com/yura.trujillo.75
- La Noche es una Mujer