¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Kurt Weill»
Línea 34: | Línea 34: | ||
|web = | |web = | ||
|notas = | |notas = | ||
− | }}<div aling= "justify">'''Kurt Weill. ''' | + | }}<div aling= "justify">'''Kurt Weill. ''' Compositor alemán de procedencia judía que vivió en el [[siglo XX]]. Después de escribir obras muy elaboradas, experimentó la influencia del jazz, simplificó el registro y se dedicó a componer para el teatro expresionista. En algo menos de tres décadas como compositor profesional escribió más de treinta obras para el escenario. Cuando apenas había completado las primeras, había ya asentado tres principios que caracterizarían sus obras a lo largo de toda su carrera: la exploración de nuevos modelos y formas, el uso de elementos tomados de la música popular, y la colaboración con los mejores escritores dramáticos contemporáneos. |
== Síntesis biográfica == | == Síntesis biográfica == | ||
Nació el [[2 de marzo]] de [[1900]] en [[Dessau]], [[Alemania]]. | Nació el [[2 de marzo]] de [[1900]] en [[Dessau]], [[Alemania]]. | ||
+ | |||
=== Formación === | === Formación === | ||
− | Desde muy temprana edad mostró vocación por el teatro musical, de pequeño escenificó espectáculos caseros en un salón que conducía a la sinagoga donde su padre servía como cantor. Estudió en Dessau y en [[Berlín]], donde fue discípulo de [[Engelbert Humperdinck ]] y de [[Ferruccio Busoni]]. | + | |
+ | Desde muy temprana edad mostró vocación por el teatro musical, de pequeño escenificó espectáculos caseros en un salón que conducía a la sinagoga donde su padre servía como cantor. Estudió en Dessau y en [[Berlín]], donde fue discípulo de [[Engelbert Humperdinck ]] y de [[Ferruccio Busoni]]. | ||
+ | |||
+ | Zaubernacht (Magic Night) fue la primera composición para teatro de Kurt Weill que llegó al escenario y fue también su primera obra de encargo. Originalmente concebida como pantomima infantil para la compañía de ballet rusa en el [[Theater am Kurfurstendamm]] de Berlín, se estrenó el [[18 de noviembre ]]de [[1922]]. | ||
+ | |||
+ | Para ese entonces el joven compositor era consciente de que las composiciones que salían de su pluma estaban inspiradas en algo más que sólo en la música. En una carta a su hermano escribía: | ||
{{Sistema:cita| Necesito la poesía para poner mi imaginación en movimiento; mi imaginación no es un pájaro, es un avión }} | {{Sistema:cita| Necesito la poesía para poner mi imaginación en movimiento; mi imaginación no es un pájaro, es un avión }} | ||
+ | |||
Con [[Bertolt Brecht]] creó una nueva forma de teatro musical en dos obras satíricas con las que consiguió fama internacional: Die Dreigroschenoper (La ópera de cuatro cuartos, [[1928]]) una paráfrasis moderna de The Beggar's Opera (La ópera del mendigo, [[1728]]) del escritor británico [[John Gay]]; y Aufstieg und Fall der Stadt Mahagonny (Apogeo y caída de la ciudad de [[Mahagonny]], [[1929]]). Además compuso piezas instrumentales, incluidas dos sinfonías ([[1921]], [[1934]]), un cuarteto de cuerdas ([[1923]]) y un concierto para violín ([[1924]]). | Con [[Bertolt Brecht]] creó una nueva forma de teatro musical en dos obras satíricas con las que consiguió fama internacional: Die Dreigroschenoper (La ópera de cuatro cuartos, [[1928]]) una paráfrasis moderna de The Beggar's Opera (La ópera del mendigo, [[1728]]) del escritor británico [[John Gay]]; y Aufstieg und Fall der Stadt Mahagonny (Apogeo y caída de la ciudad de [[Mahagonny]], [[1929]]). Además compuso piezas instrumentales, incluidas dos sinfonías ([[1921]], [[1934]]), un cuarteto de cuerdas ([[1923]]) y un concierto para violín ([[1924]]). | ||
=== Vida en el extranjero === | === Vida en el extranjero === | ||
− | Sus obras fueron acusadas de subversivas y son prohibidas por los nazis en Alemania. Junto a su esposa, la actriz y cantante Lotte Lenya, viaja a París en [[1933]] en compañía de su esposa, los años que paso allí no fueron nada fáciles esto repercutió e su matrimonio provocando que se divorciara de su esposa, no obstante su labor creativa no se detuvo, renovó brevemente su colaboración con Brecht para producir Die sieben Todsünden, un ballet con canto, para Les Ballets 1933 de George Balanchine. También escribió canciones de cabaret, música para María Galante de Jacques Deval, y una adaptación para el público británico de su opereta Der Kuhhandel (con libreto de [[Robert Vambery]]), titulada nuevamente como A Kingdom for a Cow. | + | Sus obras fueron acusadas de subversivas y son prohibidas por los nazis en Alemania. Junto a su esposa, la actriz y cantante [[Lotte Lenya]], viaja a [[París]] en [[1933]] en compañía de su esposa, los años que paso allí no fueron nada fáciles esto repercutió e su matrimonio provocando que se divorciara de su esposa, no obstante su labor creativa no se detuvo, renovó brevemente su colaboración con Brecht para producir Die sieben Todsünden, un ballet con canto, para Les Ballets 1933 de George Balanchine. |
+ | |||
+ | También escribió canciones de cabaret, música para María Galante de Jacques Deval, y una adaptación para el público británico de su opereta Der Kuhhandel (con libreto de [[Robert Vambery]]), titulada nuevamente como A Kingdom for a Cow. | ||
+ | |||
+ | En [[1935]] viaja a estados unidos acompañado para no regresar mas, allí Weil siguió demostrando una incansable capacidad para encontrar proyectos interesantes, con los que comenzó a labrarse una reputación de hábil compositor en el mundo del teatro musical americano. | ||
− | + | Colaboró con el importante escritor dramático [[Maxwell Anderson]] en la obra Knickerbocker Holiday. Trabajó en Hollywood, componiendo la banda sonora de la película de [[Fritz Lang]] You and Me. Recibió un encargo de la comisión que organizó la Exposición Universal de Nueva York de [[1939]] para escribir Railroads on Parade, un desfile a gran escala que demostró ser uno de los grandes éxitos de la exposición. | |
A principios de los años cuarenta, obtuvo dos grandes éxitos con Lady in the Dark y One Touch of Venus, que le supusieron el reconocimiento como una de las voces más nuevas y originales en el teatro musical americano. | A principios de los años cuarenta, obtuvo dos grandes éxitos con Lady in the Dark y One Touch of Venus, que le supusieron el reconocimiento como una de las voces más nuevas y originales en el teatro musical americano. | ||
− | ===Muerte== | + | ===Muerte=== |
Muere el [[3 de abril]] de [[1950]] en [[Nueva York]], [[Estados Unidos]]. | Muere el [[3 de abril]] de [[1950]] en [[Nueva York]], [[Estados Unidos]]. | ||
Línea 57: | Línea 68: | ||
== Obras== | == Obras== | ||
− | + | Fue un compositor realmente creativo testigo de ello son las numerosas obras que lego a la posteridad. | |
+ | |||
===Operas === | ===Operas === | ||
* Der Protagonist op.15 (Libreto por [[Georg Kaiser]]), ([[1926]]) | * Der Protagonist op.15 (Libreto por [[Georg Kaiser]]), ([[1926]]) | ||
Línea 70: | Línea 82: | ||
=== Singspiele=== | === Singspiele=== | ||
− | * | + | *Mahagonny (Libreto por Bertolt Brecht), (1927) |
===Operetas=== | ===Operetas=== | ||
+ | |||
* Der Kuhhandel (Libreto por Robert Vambery, primera presentación con el nombre A Kingdom for a Cow), (1935) | * Der Kuhhandel (Libreto por Robert Vambery, primera presentación con el nombre A Kingdom for a Cow), (1935) | ||
Línea 94: | Línea 107: | ||
* Lost in the Stars (Musical Tragedy, Texto por Maxwell Anderson), ([[1949]]) | * Lost in the Stars (Musical Tragedy, Texto por Maxwell Anderson), ([[1949]]) | ||
− | === Mimodramas y | + | === Mimodramas y balletes === |
* Zaubernacht, mimodramas para niño(a)s en un acto op. 7 (Texto y escenario por [[Wladimir Boritsch]]), (1922) | * Zaubernacht, mimodramas para niño(a)s en un acto op. 7 (Texto y escenario por [[Wladimir Boritsch]]), (1922) | ||
Línea 105: | Línea 118: | ||
* Das Berliner Requiem, cantata pequeña para tenor, barítono, coro de varones y orquesta de viento (Texto por Bertolt Brecht), (1928) | * Das Berliner Requiem, cantata pequeña para tenor, barítono, coro de varones y orquesta de viento (Texto por Bertolt Brecht), (1928) | ||
* Der Lindberghflug, cantata para tenor, barítono y solistas bajos, coro y Orquesta (Texto por Bertolt Brecht), (1929) | * Der Lindberghflug, cantata para tenor, barítono y solistas bajos, coro y Orquesta (Texto por Bertolt Brecht), (1929) | ||
+ | * The Ballad of Magna Carta, cantata para tenor und solistas bajos, coro y Orquesta (Texto por Maxwell Anderson), (1940) | ||
− | |||
=== Música de cámara === | === Música de cámara === | ||
Línea 112: | Línea 125: | ||
* 2. Cuartete de cuerda op. 8, (1923) | * 2. Cuartete de cuerda op. 8, (1923) | ||
* Sonata para violonchelo y piano, ([[1919]] – [[1921]]) | * Sonata para violonchelo y piano, ([[1919]] – [[1921]]) | ||
+ | |||
=== Obras para piano === | === Obras para piano === | ||
Línea 130: | Línea 144: | ||
* Suite panaméenne para orquesta de cámara, (extraída de Marie Galante), ([[1934]]) | * Suite panaméenne para orquesta de cámara, (extraída de Marie Galante), ([[1934]]) | ||
* Symphonie No.2 in drei Sätzen für Orchester, (primera presentaciíon or el Royal Concertgebouw Orchester bajo [[Bruno Walter]]), (1934) | * Symphonie No.2 in drei Sätzen für Orchester, (primera presentaciíon or el Royal Concertgebouw Orchester bajo [[Bruno Walter]]), (1934) | ||
− | |||
==Fuentes== | ==Fuentes== | ||
+ | |||
*[http://www.todoperaweb.com.ar/biblio/Weill%20Kurt.html Todoperaweb] | *[http://www.todoperaweb.com.ar/biblio/Weill%20Kurt.html Todoperaweb] | ||
Línea 138: | Línea 152: | ||
*[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/weill.htm Biografías y Vidas] | *[http://www.biografiasyvidas.com/biografia/w/weill.htm Biografías y Vidas] | ||
+ | |||
[[Category: Músico]] | [[Category: Músico]] |
Revisión del 15:51 12 dic 2011
|
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Nació el 2 de marzo de 1900 en Dessau, Alemania.
Formación
Desde muy temprana edad mostró vocación por el teatro musical, de pequeño escenificó espectáculos caseros en un salón que conducía a la sinagoga donde su padre servía como cantor. Estudió en Dessau y en Berlín, donde fue discípulo de Engelbert Humperdinck y de Ferruccio Busoni.
Zaubernacht (Magic Night) fue la primera composición para teatro de Kurt Weill que llegó al escenario y fue también su primera obra de encargo. Originalmente concebida como pantomima infantil para la compañía de ballet rusa en el Theater am Kurfurstendamm de Berlín, se estrenó el 18 de noviembre de 1922.
Para ese entonces el joven compositor era consciente de que las composiciones que salían de su pluma estaban inspiradas en algo más que sólo en la música. En una carta a su hermano escribía:
Con Bertolt Brecht creó una nueva forma de teatro musical en dos obras satíricas con las que consiguió fama internacional: Die Dreigroschenoper (La ópera de cuatro cuartos, 1928) una paráfrasis moderna de The Beggar's Opera (La ópera del mendigo, 1728) del escritor británico John Gay; y Aufstieg und Fall der Stadt Mahagonny (Apogeo y caída de la ciudad de Mahagonny, 1929). Además compuso piezas instrumentales, incluidas dos sinfonías (1921, 1934), un cuarteto de cuerdas (1923) y un concierto para violín (1924).
Vida en el extranjero
Sus obras fueron acusadas de subversivas y son prohibidas por los nazis en Alemania. Junto a su esposa, la actriz y cantante Lotte Lenya, viaja a París en 1933 en compañía de su esposa, los años que paso allí no fueron nada fáciles esto repercutió e su matrimonio provocando que se divorciara de su esposa, no obstante su labor creativa no se detuvo, renovó brevemente su colaboración con Brecht para producir Die sieben Todsünden, un ballet con canto, para Les Ballets 1933 de George Balanchine.
También escribió canciones de cabaret, música para María Galante de Jacques Deval, y una adaptación para el público británico de su opereta Der Kuhhandel (con libreto de Robert Vambery), titulada nuevamente como A Kingdom for a Cow.
En 1935 viaja a estados unidos acompañado para no regresar mas, allí Weil siguió demostrando una incansable capacidad para encontrar proyectos interesantes, con los que comenzó a labrarse una reputación de hábil compositor en el mundo del teatro musical americano.
Colaboró con el importante escritor dramático Maxwell Anderson en la obra Knickerbocker Holiday. Trabajó en Hollywood, componiendo la banda sonora de la película de Fritz Lang You and Me. Recibió un encargo de la comisión que organizó la Exposición Universal de Nueva York de 1939 para escribir Railroads on Parade, un desfile a gran escala que demostró ser uno de los grandes éxitos de la exposición.
A principios de los años cuarenta, obtuvo dos grandes éxitos con Lady in the Dark y One Touch of Venus, que le supusieron el reconocimiento como una de las voces más nuevas y originales en el teatro musical americano.
Muerte
Muere el 3 de abril de 1950 en Nueva York, Estados Unidos.
Obras
Fue un compositor realmente creativo testigo de ello son las numerosas obras que lego a la posteridad.
Operas
- Der Protagonist op.15 (Libreto por Georg Kaiser), (1926)
- Royal Palace op.17 (Libreto por Yvan Goll), (1927)
- Der Zar lässt sich photographieren op.21 (Libreto por Georg Kaiser), (1928)
- Aufstieg und Fall der Stadt Mahagonny (Libreto por Bertolt Brecht), (1930)
- Der Jasager (Libreto por Elisabeth Hauptmanny Bertolt Brecht), (1930)
- Die Bürgschaft (Libreto por Caspar Neher), (1932)
- Street Scene (Libreto por Elmer Rice y Langston Hughes), (1947)
- Down in the Valley (Libreto por Arnold Sundgaard), (1948)
Singspiele
- Mahagonny (Libreto por Bertolt Brecht), (1927)
Operetas
- Der Kuhhandel (Libreto por Robert Vambery, primera presentación con el nombre A Kingdom for a Cow), (1935)
- The Firebrand of Florence (Libreto por Edwin Justus Meyer y Ira Gershwin), (1945)
Piezas con música
- Die Dreigroschenoper (Texto por Bertolt Brecht), (1928)
- Happy End (Texto por Dorothy Lane, alias Elisabeth Hauptmann, canciones por Bertolt Brecht), (1929)
- Der Silbersee (Texto por Georg Kaiser), (1933)
- Marie Galante (Libreto por Jacques Deval, según su novela con el mismo nombre), (1934)
- Der Weg der Verheißung / The Eternal Road (Texto por Franz Werfel), (1937)
Musicales
- Johnny Johnson (Texto por Paul Green), (1936)
- Knickerbocker Holiday (Texto por Maxwell Anderson) - dirección de la primera presentación: Joshua Logan, (1938)
- Lady in the Dark (Texto por Moss Hart y Ira Gershwin), (1941)
- One Touch of Venus (Texto por Sidney Joseph Perelman y Ogden Nash), (1943)
- Lost in the Stars (Musical Tragedy, Texto por Maxwell Anderson), (1949)
Mimodramas y balletes
- Zaubernacht, mimodramas para niño(a)s en un acto op. 7 (Texto y escenario por Wladimir Boritsch), (1922)
- Die sieben Todsünden, Ballete cantado (ballet chanté) paoa sopran, cuartette de varones y orquesta (Libreto por Bertolt Brecht), (1933)
Cantatas
- Sulamith, Fantasía para soprano, coro de mujeres y Orquesta (perdido), (1920)
- Der neue Orpheus, cantata para soprano, solo-violín y Orquesta, op.16 (Texto por Yvan Goll), (1927)
- Das Berliner Requiem, cantata pequeña para tenor, barítono, coro de varones y orquesta de viento (Texto por Bertolt Brecht), (1928)
- Der Lindberghflug, cantata para tenor, barítono y solistas bajos, coro y Orquesta (Texto por Bertolt Brecht), (1929)
- The Ballad of Magna Carta, cantata para tenor und solistas bajos, coro y Orquesta (Texto por Maxwell Anderson), (1940)
Música de cámara
- Cuartete de cuerda h-Moll (sin número Opus), (1918)
- 2. Cuartete de cuerda op. 8, (1923)
- Sonata para violonchelo y piano, (1919 – 1921)
Obras para piano
- Intermezzo, (1917)
- Albumblatt für Erika (Transcripción de la Pastorale de Der Weg der Verheißung), (1937)
Obras para orquesta
- Suite für Orchester, (1919)
- Die Weise von Liebe und Tod, Poema sinfónico para orquesta según Rainer Maria Rilke (perdido), (1919)
- Symphonie No.1 in einem Satz für Orchester, (1921)
- Divertimento für Orchester, op.5 (sin terminar, reconstruido por David Drew), (1922)
- Sinfonia Sacra, Fantasia, Passacaglia und Hymnus für Orchester, op. 6 (sin terminar), (1922)
- Quodlibet, Suite para orquesta del mimodrama Zaubernacht, op. 9, (1923)
- Konzert für Violine und Blasorchester, op. 12, (1925)
- Bastille Musik, Suite para orquesta de viento (organizado por David Drew, 1975) extraída de la música para Gustav III, por August Strindberg , (1927)
- Kleine Dreigroschenmusik, Suite extraída de la Dreigroschenoper para orquesta de viento, piano y prcusión (Primera presentación por Otto Klemperer), (1928)
- Suite panaméenne para orquesta de cámara, (extraída de Marie Galante), (1934)
- Symphonie No.2 in drei Sätzen für Orchester, (primera presentaciíon or el Royal Concertgebouw Orchester bajo Bruno Walter), (1934)