¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Abril»
(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos) |
(Etiqueta: Artículo sin Fuentes o Bibliografía o Referencias o Enlaces externos) |
||
Línea 15: | Línea 15: | ||
La piedra de abril es el [[Diamante]], y su flor, la [[Margarita]]. | La piedra de abril es el [[Diamante]], y su flor, la [[Margarita]]. | ||
− | [[Category:Meses]] [[Category:Abril | + | [[Category:Meses]] [[Category:Abril]] |
Revisión del 14:44 4 oct 2010
Abril ← Marzo — Mayo → | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | |||||
Todos los días |
Descripción
Cuarto mes del año en el Calendario gregoriano, consta de 30 días; su nombre procede del Latín aprilis, que era el segundo mes del antiguo Calendario romano.
No se conoce el origen de la palabra abril, aunque los eruditos, antiguos y modernos, coinciden en que el nombre latino es un adjetivo sustantivado.
Etimología
Las explicaciones a su Étimo son diversas: para unos, remite a una Raíz indoeuropea que significa segundo o posterior; para otros, como Benveniste, procede de la raíz apru, hipocorístico del griego Afrodite; resultaría así, del griego aphril, <espuma>, porque Afrodita nació de la espuma del mar; y hay quien piensa que puede derivar del etrusco aplu, Apolo.