Diferencia entre revisiones de «Polikarpov Po-2»
Línea 2: | Línea 2: | ||
|nombre = Polikarpov Po-2 | |nombre = Polikarpov Po-2 | ||
|imagen = Po21.jpg | |imagen = Po21.jpg | ||
− | |pie de foto = Polikarpov Po-2 Avión Biplano Soviético | + | |pie de foto = Polikarpov Po-2 Avión [[Biplano|biplanos]] Soviético |
− | |tipo = Biplano | + | |tipo = Biplano de uso general |
|fabricante = Polikarpov | |fabricante = Polikarpov | ||
|diseñador = | |diseñador = | ||
− | |primer vuelo = 24 de junio 1927 | + | |primer vuelo = [[24 de junio]] de [[1927]] |
− | |introducido = 1929 | + | |introducido = [[1929]] |
− | |retirado = 1954 de la Fuerza Aérea de Yugoslavia | + | |retirado = [[1954]] de la [[Fuerza Aérea de Yugoslavia]] |
|estado = Retirado | |estado = Retirado | ||
|usuario = [[Fuerza Aérea Soviética]] | |usuario = [[Fuerza Aérea Soviética]] | ||
|otros usuarios = | |otros usuarios = | ||
− | |producción = 1929-1953 | + | |producción = [[1929]]-[[1953]] |
|unidades construidas = 40,000 | |unidades construidas = 40,000 | ||
|coste del programa = | |coste del programa = | ||
Línea 19: | Línea 19: | ||
|variantes con su propio artículo = | |variantes con su propio artículo = | ||
|desarrollado en = | |desarrollado en = | ||
− | }}<div align="justify">''' Polikarpov Po-2.''' Biplano soviético de propósito general. Era un versátil y poco complicado avión que sirvió como entrenador y fumigador. Es el segundo avión más producido, así como el biplano más producido de la historia de la aviación. | + | }}<div align="justify">''' Polikarpov Po-2.''' Biplano soviético de propósito general. Era un versátil y poco complicado [[Avión|avión]] que sirvió como entrenador y fumigador. Es el segundo avión más producido, así como el biplano más producido de la historia de la aviación. Participó activamente en la [[Segunda Guerra Mundial]] hostigando al ejército Nazi en incursiones nocturnas. |
== Desarrollo == | == Desarrollo == | ||
Línea 26: | Línea 26: | ||
Su inmediato éxito llevó a su puesta en producción masiva, y cuando a mediados de 1941 las fuerzas alemanas invadieron la URSS se había construido un total de 13.000 ejemplares. Aunque su cometido principal era el entrenamiento primario, el U-2 fue también modificado en transporte ligero de pasajeros, avión ambulancia y de aplicaciones agrícolas. Su producción prosiguió de forma masiva durante toda la Segunda Guerra Mundial, durante la cual el U-2 desempeñó innumerables cometidos, entre los que se cuentan los de enlace, ataque ligero, hostigamiento nocturno y avión de propaganda, con micrófono y altavoces. | Su inmediato éxito llevó a su puesta en producción masiva, y cuando a mediados de 1941 las fuerzas alemanas invadieron la URSS se había construido un total de 13.000 ejemplares. Aunque su cometido principal era el entrenamiento primario, el U-2 fue también modificado en transporte ligero de pasajeros, avión ambulancia y de aplicaciones agrícolas. Su producción prosiguió de forma masiva durante toda la Segunda Guerra Mundial, durante la cual el U-2 desempeñó innumerables cometidos, entre los que se cuentan los de enlace, ataque ligero, hostigamiento nocturno y avión de propaganda, con micrófono y altavoces. | ||
− | Tras la muerte de [[Polikarpov]], el 30 de julio de [[1944]], el U-2 fue renombrado Po-2 en su honor y en la posguerra continuó su producción en la URSS durante varios años. Entre [[1948]] y [[1953]], en [[Polonia]] se construyeron a gran escala versiones de ambulancia y entrenamiento. El Po-2 sirvió en las fuerzas aéreas de casi todos los países aliados de la [[URSS]] y aún hoy en día se conservan bastantes ejemplares en impecable estado de vuelo. Se calcula que de este aparato se llegó a construir un total superior a las 33.000 unidades, lo que le sitúa entre los aviones más construidos del mundo. | + | Tras la muerte de [[Polikarpov]], el 30 de julio de [[1944]], el U-2 fue renombrado Po-2 en su honor y en la posguerra continuó su producción en la [[URSS]] durante varios años. Entre [[1948]] y [[1953]], en [[Polonia]] se construyeron a gran escala versiones de ambulancia y entrenamiento. El Po-2 sirvió en las fuerzas aéreas de casi todos los países aliados de la [[URSS]] y aún hoy en día se conservan bastantes ejemplares en impecable estado de vuelo. Se calcula que de este aparato se llegó a construir un total superior a las 33.000 unidades, lo que le sitúa entre los aviones más construidos del mundo. |
[[Image:Po22.jpg|thumb|right|274x233px|Polikarpov Po-2.]] | [[Image:Po22.jpg|thumb|right|274x233px|Polikarpov Po-2.]] | ||
Línea 49: | Línea 49: | ||
*Techo de servicio: 3.000 m (9.843 ft) | *Techo de servicio: 3.000 m (9.843 ft) | ||
*Régimen de ascenso: 2,78 m/s | *Régimen de ascenso: 2,78 m/s | ||
− | *Carga alar: 41 kg/ | + | *Carga alar: 41 kg/m<sup>2</sup> |
==Armamento== | ==Armamento== | ||
*Ametralladoras: 1× ShKAS machine gun de 7,62 mm | *Ametralladoras: 1× ShKAS machine gun de 7,62 mm | ||
Línea 58: | Línea 58: | ||
*[http://es.wikipedia.org/wiki/Polikarpov_Po-2 http://es.wikipedia.org] | *[http://es.wikipedia.org/wiki/Polikarpov_Po-2 http://es.wikipedia.org] | ||
− | [[Category:Aviación]] | + | [[Category:Aviación]][[Aeronaves]][[Category:Aeronaves_de_entrenamiento_militar]][[Category:Biplanos]][[Category:Aviones_de_hélice]] |
Revisión del 08:38 18 may 2014
|
Desarrollo
El biplano de entrenamiento primario Polikarpov P-2, que iba a tener un papel muy importante en la historia de la aviación soviética, tuvo unos orígenes poco esperanzadores. El prototipo U-2TPK, que apareció a principios de 1927, había sido construido pensando en la economía de reparación y mantenimiento, concibiéndose sus alas en base a cuatro paneles rectangulares idénticos e intercambiables, con los bordes marginales cuadrados y de poca sección. De forma análoga, una superficie de estructura y forma única se empleaba en las funciones de alerón, timón de dirección y de profundidad. El resultado de todo ello fueron unas características de vuelo de la peor calidad. En vista de este fracaso inicial, el avión fue completamente rediseñado, emergiendo un limpio y maniobrable biplano, dotado de alas de una sección y decalaje muy correcto con bordes marginales redondeados; los aterrizadores eran de tipo convencional, con un eje común, y alumno e instructor se acomodaban en dos cabinas abiertas en tándem. Propulsado por un motor radial de 100 cv, el nuevo prototipo realizó su vuelo inaugural el 7 de febrero de 1927.
Su inmediato éxito llevó a su puesta en producción masiva, y cuando a mediados de 1941 las fuerzas alemanas invadieron la URSS se había construido un total de 13.000 ejemplares. Aunque su cometido principal era el entrenamiento primario, el U-2 fue también modificado en transporte ligero de pasajeros, avión ambulancia y de aplicaciones agrícolas. Su producción prosiguió de forma masiva durante toda la Segunda Guerra Mundial, durante la cual el U-2 desempeñó innumerables cometidos, entre los que se cuentan los de enlace, ataque ligero, hostigamiento nocturno y avión de propaganda, con micrófono y altavoces.
Tras la muerte de Polikarpov, el 30 de julio de 1944, el U-2 fue renombrado Po-2 en su honor y en la posguerra continuó su producción en la URSS durante varios años. Entre 1948 y 1953, en Polonia se construyeron a gran escala versiones de ambulancia y entrenamiento. El Po-2 sirvió en las fuerzas aéreas de casi todos los países aliados de la URSS y aún hoy en día se conservan bastantes ejemplares en impecable estado de vuelo. Se calcula que de este aparato se llegó a construir un total superior a las 33.000 unidades, lo que le sitúa entre los aviones más construidos del mundo.
Características generales
- Tripulación: 1, piloto/instructor
- Capacidad: 1 pasajero/aprendiz
- Longitud: 8,2 m (26,8 ft)
- Envergadura: 11,40 ms
- Altura: 3,10 m
- Superficie alar: 33,2 m2 (357,4 ft2)
- Peso vacío: 770 kg (1.697,1 lb)
- Peso cargado: 1.030 kg (2.270,1 lb)
- Peso útil: 260 kg
- Peso máximo al despegue: 1350 kg
- Planta motriz: 1× motor radial de 5 cilindros Shvetsov M-11D.
- Potencia: 93 kW (125 hp)
Rendimiento
- Velocidad máxima operativa (Vno): 152 km/h (94 MPH; 82 kt)
- Velocidad crucero (Vc): 110 km/h
- Alcance: 630 km
- Techo de servicio: 3.000 m (9.843 ft)
- Régimen de ascenso: 2,78 m/s
- Carga alar: 41 kg/m2
Armamento
- Ametralladoras: 1× ShKAS machine gun de 7,62 mm
- Bombas: 6 bombas de 50 kg