¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Tmux»
m (→Características) |
(→Enlaces externos) |
||
Línea 60: | Línea 60: | ||
*[http://tmux.sourceforge.net/ Sitio web oficial] | *[http://tmux.sourceforge.net/ Sitio web oficial] | ||
− | [[Category:Software | + | [[Category:Software libre]] |
Revisión del 09:02 16 jun 2016
|
Tmux. Es una aplicación de software que se utiliza como multiplexor de terminales que permite acceder a diferentes terminales o ventanas controlados desde una sola pantalla[3][4]. Es una conocida alternativa al popular GNU screen[5] y está hecho enfocándose en desarrolladores y administradores de sistemas que interactúan regularmente con interfaces de solo texto. Tmux puede usarse en varios sistemas como OpenBSD, NetBSD, Linux y OS X, puede utilizarse en Solaris y AIX[6] aunque no se ha probado extensivamente.
Características
De acuerdo al sitio web oficial, Tmux cuenta con las siguientes características[7]:
- Modelo cliente-servidor. El servidor tiene varias sesiones y cada ventana es una entidad independiente que puede ser libremente vinculado a otras sesiones. En cada sesión se podrán visualizar y aceptar la entrada de teclado de varios clientes.
- Interface de líneas de comandos bien documentada y consistente con la misma sintaxis cuando se usa en modo interactivo, key bindings o desde el shell.
- Se puede utilizar fácilmente en scripts de shell.
- Múltiples búfers.
- Opción para utilizar el layout de teclas de vi o emacs.
- Limitar el tamaño de la ventana.
- Una línea de estado de sintaxis con la característica de visualizar la primera línea de la salida de un comando específico.
- Código fuente más limpio, moderno, fácilmente extensible.
Historia
Nicholas Marriott decidió escribir Tmux porque era un asiduo usuario de GNU screen pero infeliz[1], además de que otros programas existentes no estaban muy bien documentados o tenían un archivo de configuración extraño o no contaban con una interface de líneas de comandos intuitiva, además de que el código fuente no era muy legible. Tmux comenzó por un prototipo rápido llamado ncsr con algunas instrucciones básicas y unos meses más tarde fue publicado en el año 2007. El 1 de junio de 2009 tmux fue importado en OpenBSD.[8]
Véase también
Referencias
- ↑ Saltar a: 1,0 1,1 Entrevista a Nicholas Marriott en julio de 2009 (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2014.
- Volver arriba ↑ Historial de cambios (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2014.
- Volver arriba ↑ Sitio Web oficial (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2014.
- Volver arriba ↑ Wiki Arch Linux. Consultado el 13 de mayo de 2014.
- Volver arriba ↑ ¿Qué es tmux? (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2014.
- Volver arriba ↑ Archivo readme (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2014.
- Volver arriba ↑ Preguntas frecuentes (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2014.
- Volver arriba ↑ OpenBSD importa Tmux (en Inglés). Consultado el 13 de mayo de 2014.