¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.

Diferencia entre revisiones de «NeoFetch»

(Página creada con «{{Ficha Software |nombre= NeoFetch |familia= |imagen= |tamaño= |descripción= |imagen2= |tamaño2= |descripción2= |creador= |desarrollador= |diseñador= |modelo de de...»)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
 
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
Línea 20: Línea 20:
 
|plataformas soportadas=
 
|plataformas soportadas=
 
|género=
 
|género=
|sistemas operativos=  ‎
+
|sistemas operativos=  ‎[[Linux]], [[MacOS]], [[iOS]], [[BSD]], [[Solaris]], [[Android]],  [[Haiku]], [[GNU Hurd]], [[MINIX]], [[AIX]] y [[Windows]],  incluso [[Windows 10]]
 
|idioma=  
 
|idioma=  
 
|licencia=  
 
|licencia=  
Línea 27: Línea 27:
 
}}
 
}}
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
'''NeoFetch''', es un programa multiplataforma creado en el lenguaje [[bash]]. Permite ver la información básica de nuestro sistema en la terminal, todo lo relacionado con el [[hardware]], pero también con el [[software]]. Muestra información sobre su sistema junto a una imagen, el logotipo de su [[sistema operativo]] o cualquier archivo [[ascii]] de su elección. El objetivo principal de Neofetch se utiliza en capturas de pantalla para mostrar a otros usuarios qué OS / Distro está ejecutando, qué Tema / Iconos que está utilizando y etc.
+
'''NeoFetch''', es un programa multiplataforma creado en el lenguaje [[bash]]. Permite ver la información básica de nuestro sistema en la terminal, todo lo relacionado con el [[hardware]], pero también con el [[software]]. Muestra información sobre su sistema junto a una imagen, el logotipo de su [[sistema operativo]] o cualquier archivo [[ascii]] de su elección. El objetivo principal de Neofetch, es ser utiluzado en capturas de pantalla para mostrar a otros usuarios qué OS / Distro está ejecutando, qué Tema / Iconos que está utilizando y etc.
  
  
Línea 48: Línea 48:
 
Usted puede istall Neofetch Ubuntu de varias formas:<br />
 
Usted puede istall Neofetch Ubuntu de varias formas:<br />
 
Para agregar el PPA, ejecute los siguientes comandos desde su aplicación Terminal: <br />
 
Para agregar el PPA, ejecute los siguientes comandos desde su aplicación Terminal: <br />
*Sudo add-apt-repository ppa: dawidd0811 / neofetch  
+
Sudo add-apt-repository ppa: dawidd0811 / neofetch <br />
*Sudo apt update & sudo apt install neofetch <br />
+
Sudo apt update & sudo apt install neofetch <br />
  
 
Nota: Como Neofetch es una herramienta de línea de comandos, no encontrará un icono de aplicación en el Dash. En su lugar, para usarlo, simplemente ejecute lo siguiente desde el emulador de terminal que prefiera: <br />
 
Nota: Como Neofetch es una herramienta de línea de comandos, no encontrará un icono de aplicación en el Dash. En su lugar, para usarlo, simplemente ejecute lo siguiente desde el emulador de terminal que prefiera: <br />
Línea 64: Línea 64:
 
dnf install dnf-plugins-core <br />
 
dnf install dnf-plugins-core <br />
 
dnf copr enable konimex/neofetch <br />
 
dnf copr enable konimex/neofetch <br />
dnf install neofetch <br />
+
dnf install neofetch <br />
  
 
*En Ubuntu se puede usar esta PPA:<br />
 
*En Ubuntu se puede usar esta PPA:<br />

Revisión del 21:07 9 feb 2017

NeoFetch
Información sobre la plantilla
Sistemas Operativos compatiblesLinux, MacOS, iOS, BSD, Solaris, Android, Haiku, GNU Hurd, MINIX, AIX y Windows, incluso Windows 10

NeoFetch, es un programa multiplataforma creado en el lenguaje bash. Permite ver la información básica de nuestro sistema en la terminal, todo lo relacionado con el hardware, pero también con el software. Muestra información sobre su sistema junto a una imagen, el logotipo de su sistema operativo o cualquier archivo ascii de su elección. El objetivo principal de Neofetch, es ser utiluzado en capturas de pantalla para mostrar a otros usuarios qué OS / Distro está ejecutando, qué Tema / Iconos que está utilizando y etc.


Características

Neofetch es altamente personalizable a través del uso de banderas de línea de comandos o el archivo de configuración del usuario. Hay *Presenta más de 50 opciones de configuración.

  • Se puede utilizar en cualquier sistema operativo que tenga Bash, es sólo una cuestión de añadir soporte. Si su OS / Distro no está en la lista a continuación, no dude en abrir un problema en el repo y con mucho gusto le agregará soporte.
  • Está diseñado para gestionar y mostrar, aplicaciones como neofetch son un pilar de capturas de pantalla de escritorio.


Soporte

Tiene soporte en varias distribuciones de GNU/Linux, donde se obtienen datos del sistema como: versión de kernel, número de paquetes instalados, CPU, GPU, fuentes utilizadas en el sistema, escritorio, consumo de la batería, etc.


Sistemas Operativos soportados

Puede ejecutar Neofetch en cualquier lugar donde pueda ejecutar Bash. Esto significa que se ejecuta en Linux, MacOS, iOS, BSD, Solaris, Android, Haiku, GNU Hurd, MINIX, AIX y Windows, incluso Windows 10.


Instalación

  • Instalar Neofetch en Ubuntu.

Usted puede istall Neofetch Ubuntu de varias formas:
Para agregar el PPA, ejecute los siguientes comandos desde su aplicación Terminal:
Sudo add-apt-repository ppa: dawidd0811 / neofetch
Sudo apt update & sudo apt install neofetch

Nota: Como Neofetch es una herramienta de línea de comandos, no encontrará un icono de aplicación en el Dash. En su lugar, para usarlo, simplemente ejecute lo siguiente desde el emulador de terminal que prefiera:
eofetch

  • Desde la línea de comandos.

Neofetch --help

  • Es el caso de Arch Linux y sus derivadas Manjaro o Antergos que lo pueden encontrar en AUR:

yaourt -S neofetch

  • Los usuarios de Fedora también tienen su RPM para instalarlo con DNF, previa habilitación de repositorios y plugins:

su -c
dnf install dnf-plugins-core
dnf copr enable konimex/neofetch
dnf install neofetch

  • En Ubuntu se puede usar esta PPA:

sudo add-apt-repository ppa:dawidd0811/neofetch
sudo apt update
sudo apt install neofetch

Nota: Existen instrucciones específicas para otras distros como: Gentoo, Debian, RHEL, CRUX y Void Linux. Así como generales para aquellos que se animen a compilar tirando un “make install”.


Fuentes