¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Diferencia entre revisiones de «Folleto Nos=otras»
Línea 29: | Línea 29: | ||
==Referencia== | ==Referencia== | ||
<references/> | <references/> | ||
− | [[Categoría:Mujeres]][[categoría:Feminismo]][[categoría:Revistas]][[categoría:Revistas | + | [[Categoría:Mujeres]][[categoría:Feminismo]][[categoría:Revistas]][[categoría:Revistas feministas]] |
última versión al 00:48 30 dic 2021
|
Nos=otras. Folleto publicado en el año 1985, con un énfasis en la reflexión sobre el lugar de las mujeres en la literatura. Realizan una crítica a cómo se han creado círculos predominantemente masculinos en torno a la escritura, subordinado el protagonismo de las mujeres en este campo, reduciendo la experiencia femenina en la literatura. Editado por Pía Barros, Carmen Berenguer, Teresa Calderón y Liliana Sagaris.[1]
Referencia
- Volver arriba ↑ Revistas y boletines en el Archivo Mujeres y Géneros. Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile, disponible en: www.genero.patrimoniocultural.gob.cl. Consultado: 19 de enero de 2021.