¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
BashBlog
|
BashBlog. Generador blog estáticos. Es difícil definir cuál es el mejor o más productivo. Cada usuario tiene sus preferencias y por lo general se resumen a Jekyll, Pelican, Middleman, Huango y algunos más entre los más utilizados.
En resumen es un simple script bash bastante completo que además de lo descrito anteriormente cualquier usuario con meros conocimientos en bash puede escalar aún más las características del script (bb.sh).
Características
- Edición sumamente sencilla. Escoger el editor de texto favorito y empezar a escribir el post.
- No requiere la instalación de librerías externas o dependencias. Es solo Bash.
- Corre en GNU/Linux, BSD y OS X.
- Todo el contenido es estático, solo se necesita acceso a una consola y una carpeta Web pública para publicar los posts.
- Correr un servidor Web.
- La posibilidad de montar una carpeta pública remota a través de ftpfs y correr el script localmente.
- Permite edición borrador (Draft).
- Cuenta con un una hoja de estilo sencilla, la cuál podemos modificar por nuestra cuenta.
- Copia de seguridad automática del sitio cada vez que se publique (almacenados como .backup.tar.gz).
- Generador RSS automático.
- Soporte de:
- Etiquetas (tags), categorías.
- Markdown.
- Comentarios a través de Disqus.
- Twitter, Feedburner, Google Analytics.
Instalación
Dentro la carpeta bashblog se encontra el script bb.sh, este se debe copiar en la carpeta que se va a colocar el blog. Puede ser, al instalar Apache2 en Debian GNU/Linux 8 este ya asigna una carpeta específica por defecto en la ubicación /var/www/html. Como cada usuario utiliza una configuración determinada a su fin, cada cual configura su servidor.
Una buena práctica sería editar las líneas referentes a la raíz de nuestro sitio (DocumentRoot) además de las directivas de configuración del directorio raíz de la Web local <Directory /var/www/>.