¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Alumbrado automático
|
Alumbrado automático . Es un sistema de control del alumbrado artificial, que tiene la finalidad de proveer algunas de las siguientes funciones: encendido, apagado, atenuación (control del flujo luminoso) de un sistema de iluminación.
Sumario
[ocultar]Descripción
Los Sistema Automático de Control de Iluminación (SACI) son una alternativa al control manual, con los (SACI) se ejecutan las mismas tareas automáticamente y de acuerdo a un patrón preestablecido, orientado al ahorro energético.
Circuito
El [circuito], es de fácil construcción y está al alcance de cualquier aficionado a la electrónica. Solo requiere de cinco componentes, un transistor, dos resistencias, un relé electromagnético y una fotorresistencia
Funcionamiento
Su funcionamiento se basa en la fotosensibilidad del fotorresistor, que debe ubicarse en un lugar donde no llegue la iluminación artificial. Cuando recibe luz natural, se acciona el relé (Conmutador) que abre o desconecta el circuito eléctrico. En ausencia de luminosidad, se conectará o cerrará el circuito.
Su consumo en régimen de conmutación es de 25 ma, y en desconexión resulta despreciable.
Componentes
- Relé (K1) de 9 V
- Resistencia de 4,7 k
- Potenciómetro de 50 k
- Transistor (T) BD139
- Fotorresistor (F)
Nota; T es cualquiera de mediana [potencia]. Como F puede utilizarse una célula CDS o un transistor descapsulado (fotorresistor). El potenciómetro ajusta la sensibilidad a la luz. La fuente de alimentación de 9V debe ser pequeña para reducir las dimensiones del dispositivo.
Aclaración importante
Cuando se trabaja en circuitos mayores (decenas o cientos de ampere), los contactos del conmutador deben crecer en correspondencia con los voltajes; la corriente de accionamiento del conmutador también aumenta proporcionalmente y, en ocaciones, es necesario utilizar relés en cascada
Fuentes
- Revista Juventud Técnica No 322