¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Julio Emilio Carretero Escajadillo
Emilio Carretero | |
---|---|
![]() | |
Comandante | |
Nombre | Julio Emilio Carretero Escajadillo |
Servicio/rama | Policia del ejercito de Batista |
Participó en | Alzamiento en el Escambray |
Nacimiento | 1928![]() |
Fallecimiento | 1964 La Habana, ![]() |
Causa de la muerte | Fusilamiento |
Julio Emilio Carretero Escajadillo. Perteneció al Ejército de la tiranía batistiana, alzado en las lomas del Escambray, auto titulado Jefe del Ejército de Liberación Nacional.
Sumario
[ocultar]Biografía
Nació en Cuba en el año 1928.
Como militar
Perteneció al Ejército de la tiranía batistiana. En agosto de 1960 se alzó contra la Revolución cubana y se incorporó a la banda del terrorista Osvaldo Ramírez García.
Fue el autor directo del asesinato del brigadista alfabetizador Manuel Ascunce Domenech y del campesino Pedro Lantigua Ortega, el 26 de noviembre de 1961.
Estuvo a punto de ser capturado en un cerco durante la Limpia del Escambray en 1961. Herido de gravedad logró escapar con algunos elementos de su cuadrilla y de la de Chiqui Jaime. Él juró: El Pío Romero me las va a pagar. El connotado asesino, ex policía de la derrocada tiranía batistiana, tenía entre ceja y ceja a José Pío Romero y los suyos, porque los sabía revolucionarios y porque decía que Pío informaba a la Seguridad del Estado los movimientos de las bandas en la zona de San José de Caña Brava, donde el campesino tenía su finca.
El 2 de julio de 1962 la cuadrilla del comandante Julio Emilio Carretero, asaltó la casa de José Pío Romero y le dio muerte junto a dos miembros de su familia.
El día el 25 de enero de 1963 los bandidos conducidos por Julio Emilio Carretero eran en su totalidad 40 hombres bien armados y con una experiencia de más de tres años en la actividad; dentro de ellos se encontraban Blas Ortega, Ramón del Sol y otros. Atacaron el poblado de Polo Viejo con el objetivo de apropiarse de las armas que existían en el pequeño punto fortificado de Polo Viejo y desactivar ese lugar.
Pero fueron delatados por Petrona del Sol (campesina que tenía su casa a pocos metros del lugar), echando por tierra el factor sorpresa; pues al reconocer en el grupo de hombres armados al contrarrevolucionario y pariente Ramón del Sol, dio aviso al personal del cuartel. Combate que duró dos horas, y termino con la retirada de la banda.
Cometió 27 crímenes y 116 actos de terrorismo y sabotaje.
Captura
Fue capturado junto con su banda el 28 de marzo de 1964, cuando se disponía a huir hacia los Estados Unidos. A poco más de un mes de la captura de Maro Borges, jefe del auto titulado Ejército de Liberación Nacional, mordía también el anzuelo de la Operación Trasbordo y, junto a su banda de malhechores, resultaba igualmente neutralizado por las fuerzas revolucionarias sin necesidad de tirar un tiro.
Muerte
Fue fusilado en el año 1964 en La Cabaña.
Fuentes
- Datos biográficos de Julio Emilio Carretero Escajadillo. Artículo publicado en la Gaceta de Jagua. Consultado el 23 de noviembre de 2014.
- Escambray Consultado el 23 de noviembre de 2014.
- Combate de Polo Viejo