¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Marta Suint
|
Marta Suint (Gran Buenos Aires, el 30 de septiembre de 1958) es una payadora de fama internacional. A partir de 1995 integró el Comité Internacional de la Décima y el Canto Improvisado, en Cuba, junto a Tomasita Quiala.
Sumario
[ocultar]Síntesis biográfica
Carrera
Comenzó su carrera payadoril en el año 1972 junto al payador Álvaro Casquero. Compartió escenarios con los payadores de entonces, luego integró el elenco del pianista y compositor de tango Osvaldo Pugliese, en el viejo teatro Estrellas. En esos años, culminó sus estudios secundarios e ingresó a la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
En 1978 se radicó en la ciudad de Mar del Plata.
Trayectoria
En el año 1989 viajó junto a Carlos Molina a Australia, donde protagonizaron la primera payada del otro lado del mundo. A partir de 1995 integró el Comité Internacional de la Décima y el Canto Improvisado, en Cuba, junto a Tomasita Quiala. En 1996 cantó en México invitada por el Instituto Veracruzano de la Cultura y en 1998 viajó a las islas Canarias, donde disertó sobre «El payador, antes y después de Carlos Molina».
Reconocimientos
Ha recibido importantes reconocimientos y galardones, como los premios Alfonsina Storni", "Cóndor", " Casa del Teatro" (en Sydney, Australia) "AMA" (Asociación Mujeres Argentinas) y el "Vicente Espinel" (en Ronda, España).
Obra y publicaciones
Tiene varias obras grabadas y cinco libros publicados. Actualmente, continúa presentándose en festivales nacionales e internacionales.
Tiene tres hijos: Arturito ―casado con la cantante sureña Josefina Trotti, que tuvieron un hijo, Joaquín (n. 2002), el primer nieto de la artista―, Gabriela y Susana.
Fuentes
- «Marta Suint», artículo publicado en el sitio web Diversarima (La Habana).
- «Martita Suint», artículo publicado en el sitio web Folklore Tradiciones (Buenos Aires).