¿No sabes por dónde empezar? Ayúdanos normalizando artículos.
¿Tienes experiencia? Crea alguno de estos artículos de actualidad.
Terminalia mantaly
|
Terminalia mantaly Árbol de la familia Combretaceae originario de Madagascar. Un árbol de 15-20 m de altura, generalmente con un tronco principal recto
Sumario
[ocultar]Nombre común
- Almendro de Madagascar.
Sinónimos
- T. obcordiformis H.Perrier
- T. neotaliala Capuron
- T. taliala H.Perrier
Distribución y Hábitat
Originario de Madagascar, introducido y cultivado a menudo en otros países africanos, especialmente en Kenia, siendo igualmente popular como árbol urbano en algún que otro país asiático como Taiwán
Etimología
Terminalia, del latín terminalia,-ium, fiestas en honor del dios Término, quien presidía en Roma los límites o fronteras, aludiendo a la forma de crecer sus hojas en los extremos de las ramas.
El epíteto específico mantaly, de su nombre popular malgache mantaly.
Taxonomía
La especie fue descrita en el año 1953 en Annales del Instituto Botánico-Geológico Colonial de Marsella por el botánico francés, especialista en la flora de Madagascar, Joseph Marie Henry Alfred Perrier de la Bâthie (1873- 1958)
Anatomía vegetal
Es un árbol de hasta unos 20 metros de altura, generalmente con un tronco principal recto, del que salen a intervalos regulares ramas laterales dispuestas más o menos horizontalmente. La corteza es gris pálida, lisa, generalmente moteada, formada por múltiples capas.
Hojas
Las hojas son de color verde claro y se reúnen en grupos de 4-9 en el ápice de los braquiblastos, siendo desiguales entre sí, de hasta 7 cm de longitud, con el ápice anchamente redondeado, la base gradualmente atenuada y el margen ligeramente ondulado.
Flores
Las flores son pequeñas, poco aparentes, verdosas, reunidas en espigas erectas de hasta 5 cm de longitud.
Frutos
Los frutos son pequeños, ovoides, con semillas de alrededor de 1.5 cm sin alas obvias.
Usos
Se utiliza como árbol de sombra en jardines y espacios abiertos, debiendo siempre asegurarle el espacio suficiente para el desarrollo de su copa aparasolada. Por su porte geométrico y sus ramas en pisos, constituye un buen complemento para la arquitectura moderna. Localmente se utiliza en la producción de taninos y de tintes, constituyendo sus hojas un buen forraje para el ganado. En medicina popular se utiliza la corteza contra la disentería.
Reproducción vegetal
Es un árbol con un crecimiento bastante rápido, y se reproduce por semillas, que deben someterse a un tratamiento antes de la siembra sumergiéndolas en agua durante 24 horas para ablandar las cubiertas. El árbol es siempre verde o caducifolio, dependiendo del clima donde se cultive. Para florecer, y por consiguiente, para fructificar adecuadamente, requiere ser cultivado en zonas con temperaturas entre 20 y 28 º C. El terreno de cultivo debe estar bien drenado, ser medianamente fértil y poseer un pH de entre 5.5 y 7.5, perjudicándole los suelos calizos. Requiere riegos moderados y una vez establecido, después de varios años, es bastante resistente a la sequía.
Especies
- Terminalia acuminata Eichler
- Terminalia acuminata Eichler
- Terminalia albida Scott-Elliot
- Terminalia amazonia (J.F.Gmel.) Exell
- Terminalia argentea Mart.
- Terminalia arjuna (Roxb. ex DC.) Wight & Arn.
- Terminalia australis Cambess.
- Terminalia avicennioides Guill. & Perr.
- Terminalia bellirica (Gaertn.) Roxb. - mirobálano belérico4
- Terminalia boivinii Tul.
- Terminalia brachystemma Welw. ex Hiern
- Terminalia brasiliensis (Cambess. ex A. St.-Hil.) Eichler
- Terminalia bucioides Standl. & L.O. Williams
- Terminalia catappa L.
- Terminalia chebula Retz. - mirobálano índico, mirobálano negro.4
- Terminalia citrina Roxb. ex Fleming - mirobálano cetrino4
- Terminalia crispialata (Ducke) Alwan & Stace
- Terminalia dichotoma G.Mey.
- Terminalia edulis Blanco
- Terminalia eichleri Alwan & Stace
- Terminalia erici-rosenii R.E.Fr.
- Terminalia fatraea (Poir.) DC.
- Terminalia franchetii Gagnep.
- Terminalia glabrescens Mart.
- Terminalia gossweileri Exell & J.G.García
- Terminalia gracilipes Capuron
- Terminalia guaiquinimae Maguire & Exell
- Terminalia guyanensis Eichler
- Terminalia lucida Hoffmanns. ex Mart.
- Terminalia macroptera Guill. & Perr.
- Terminalia menezesii Mendes & Exell
- Terminalia molinetii M. Gómez
- Terminalia mollis M.A.Lawson
- Terminalia muelleri Benth.
- Terminalia myriocarpa Van Heurck & Müll. Arg.
- Terminalia neotaliala Capuron
- Terminalia nigrovenulosa Pierre
- Terminalia oblonga (Ruiz & Pav.) Steud.
- Terminalia perrieriCapuron
- Terminalia polyantha C. Presl
- Terminalia prunioides M.A.Lawson
- Terminalia quintalata Maguire
- Terminalia ramatuella Alwan & Stace
- Terminalia reitzii Exell
- Terminalia scutifera Planch. ex M.A.Lawson
- Terminalia sericea Burch. ex DC.
- Terminalia seyrigii (H. Perrier) Capuron
- Terminalia stenostachya Engl. & Diels
- Terminalia superba Engl. & Diels
- Terminalia tetrandra (Danguy) Capuron
- Terminalia triflora (Griseb.) Lillo
- Terminalia tropophylla H. Perrier
- Terminalia uleana Engl. ex Alwan & Stace
- Terminalia valverdeae A.H. Gentry
- Terminalia virens (Spruce ex Eichler) Alwan & Stace
- Terminalia yapacana Maguire