Día mundial de la marca propia

Revisión del 23:02 1 jun 2024 de JorgeLuis Gt (discusión | contribuciones) (Ejemplos de marcas propias)
Día Mundial de la Marca Propia
Información sobre la plantilla
Día Mundial de la Marca Propia.png
término que se utiliza para referirse a los productos que son producidos y comercializados por un minorista, como un supermercado o una tienda de conveniencia
Fecha19 de septiembre
PaísGlobal

Día Mundial de la Marca Propia. Se celebra el 19 de septiembre, las marcas propias, también conocidas como marcas blancas o marcas de distribuidor tienen su día, que fue impulsado por la cadena de supermercados ALDI, con el objetivo de reflexionar sobre el valor de los productos de marca propia en la cesta de la compra habitual de los consumidores.

Marca propia

Es el término que se utiliza para referirse a los productos que son producidos y comercializados por un minorista, como un supermercado o una tienda de conveniencia. Dichos artículos se venden bajo la marca del minorista, que puede ser el nombre de la empresa o un nombre nuevo creado para la ocasión. Las marcas propias suelen ser más baratas que las marcas comerciales, ya que el minorista tiene un mayor control sobre los costes de producción y distribución.

En el mundo acelerado de hoy, los consumidores están cada vez más interesados en encontrar productos de calidad a precios asequibles. En este sentido, han emergido como una opción atractiva para los compradores conscientes del presupuesto. Estas marcas han experimentado una revolución en los últimos años, ofreciendo a los consumidores una amplia gama de opciones competitivas y de calidad.

Ejemplos de marcas propias

En México, las marcas propias son muy populares y representan un porcentaje importante de las ventas de los supermercados. Algunas de las principales marcas propias son:

Consejos para crear tu propia marca

• Define tu objetivo. • Conoce a tu público objetivo. • Crea una identidad de marca. Tu identidad de marca es lo que te hace único. Incluye tu nombre, logotipo, colores, tipografía y tono de voz. Debe ser coherente en todos los puntos de contacto con tu público objetivo. • Construye una comunidad. Las marcas más exitosas son aquellas que tienen una comunidad de seguidores leales. Conecta con tu público objetivo en línea y en persona para crear una comunidad comprometida. • Comunica tu marca propia. Usa un sitio web, redes sociales, marketing de contenidos y otros canales para llegar a tu público objetivo.

Beneficios de las marcas propias para el consumidor

Ahora, más que nunca, las marcas propias ofrecen grandes beneficios para los consumidores, como pueden ser los que destacamos a continuación:

• Precio más bajo y mejor relación calidad

• Calidad comparable

• Variedad y diversidad

• Fidelización del cliente

• Transparencia y trazabilidad

• Cumplimiento con estándares de calidad y seguridad

Celebración

Seleccionar productos que tienen su marca propia, ya que estas han evolucionado y se han convertido en una verdadera revolución en el mundo de las compras. Con precios competitivos, calidad equiparable, diversidad de productos y enfoque en la sostenibilidad, estas marcas han ganado la confianza de los consumidores. Ya no son simplemente una alternativa barata, sino una elección inteligente y consciente para aquellos que buscan calidad sin comprometer sus presupuestos.

Fuentes

https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-marca-propia

https://www.altonivel.com.mx/dia-internacional-de-la-marca-propia-que-es-y-por-que-se-celebra/

https://revistapuebla.com/dia-mundial-de-la-marca-propia/

https://grupomarmor.com.mx/2023/09/19/dia-mundial-de-la-marca-propia-el-futuro-del-comercio/