Diferencia entre revisiones de «Adriana Billini»

Línea 1: Línea 1:
 
<div align="justify">
 
<div align="justify">
{{Ficha Persona
+
{{Ficha de artista
|nombre       = Adriana Billini
+
|nombre             = Adriana Billini
|nombre completo = Adriana Billini Gautreau
+
|imagen             = Billi.jpg
|otros nombres =
+
|tamaño imagen       =  
|imagen       = Billi.jpg
+
|pie de foto        =
|tamaño      =  
+
|nombre nacimiento  = Adriana Billini Gautreau
|descripción  = Pintora dominicana
+
|fecha nacimiento   = [[1865]]
|fecha de nacimiento = [[1865]]
+
|lugar nacimiento   = [[Santo Domingo]], {{Bandera2|República Dominicana}}
|lugar de nacimiento = [[Santo Domingo]], {{Bandera2|República Dominicana}}
+
|fecha fallecimiento = [[19 de enero]] de [[1946]]
|fecha de fallecimiento = [[19 de enero]] de [[1946]]
+
|lugar fallecimiento = [[La Habana]], {{Bandera2|Cuba}}
|lugar de fallecimiento = [[La Habana]], {{Bandera2|Cuba}}
+
|residencia         = Cubana
|causa muerte =
+
|nacionalidad       = Dominicana
|residencia   =  
+
|seudónimo          =
|nacionalidad =  
+
|ocupación           =Pintora
|ciudadania  =
+
|período            =
|educación    =
+
|área                = Pintura
|alma máter  =  
+
|educación          = San Alejandro
|ocupación   =  
+
|influido por        =  
|conocido    =  
+
|obras_notables     = ''El Mambí''
|titulo      =  
+
|relacionados        =  
|termino      =  
+
|pareja              =  
|predecesor  =  
+
|hijos               =  
|sucesor     =  
+
|firma              =  
|partido político =  
+
|premios             = Medalla de [[Plata]] de la exposición Universal de [[Búfalo]] en [[1891]]<br>Medalla de [[Plata]] en Exposición de San Luis, [[Estados Unidos|EE.UU]] en [[1902]]<br>Medalla de [[Plata]] en Exposición Nacional de la [[República Dominicana]] de [[1907]]<br>Medalla de [[Plata]] en la Exposición Nacional de la [[Quinta de los Molinos]] en [[1911]]<br>Medalla de [[Oro]] en la Exposición de República Dominicana de [[1927]]<br>Medalla de [[Oro]] en la Exposición Ibero americana de [[Sevilla]] en [[1928]]<br>Medalla Honorífica por su cuadro El Mambí
|cónyuge      =  
+
|movimiento          =
|hijos       =  
+
|página web          =  
|padres      =
+
|facebook            =  
|familiares  =
+
|twitter            =  
|obras        =  
+
|notas               =  
|premios     = Medalla de [[Plata]] de la exposición Universal de [[Búfalo]] en [[1891]]<br>Medalla de [[Plata]] en Exposición de San Luis, [[Estados Unidos|EE.UU]] en [[1902]]<br>Medalla de [[Plata]] en Exposición Nacional de la [[República Dominicana]] de [[1907]]<br>Medalla de [[Plata]] en la Exposición Nacional de la [[Quinta de los Molinos]] en [[1911]]<br>Medalla de [[Oro]] en la Exposición de República Dominicana de [[1927]]<br>Medalla de [[Oro]] en la Exposición Ibero americana de [[Sevilla]] en [[1928]]<br>Medalla Honorífica por su cuadro El Mambí
 
|titulos      =
 
|récords      =
 
|plusmarcas  =  
 
|web          =  
 
|notas       =  
 
 
}}
 
}}
'''Adriana Billini Gautreau'''. Pintora dominicana que tuvo una fructífera y larga estancia en Cuba, donde desarrolló buena parte de su producción artística, por lo cual muchos la consideran dominicano-cubana. Estudia en San Alejandro a cuyo claustro  ingresa en [[1906]]. Se destaca como retratista y pintora de temas religiosos, en  los que despliega un estilo realista. Imparte clases en escuelas privadas y públicas de La Habana. Fue   Académica de número de la Academia Nacional de Artes y Letras, y miembro  del Círculo de Bellas Artes. Participó en los Salones convocados por  la  Asociación de Pintores y Escultores y en numerosas exposiciones de   pintura.
+
'''Adriana Billini Gautreau'''. Pintora dominicana que tuvo una fructífera y larga estancia en C[[Título del enlace]]uba, donde desarrolló buena parte de su producción artística, por lo cual muchos la consideran dominicano-cubana. Estudia en San Alejandro a cuyo claustro  ingresa en [[1906]]. Se destaca como retratista y pintora de temas religiosos, en  los que despliega un estilo realista. Imparte clases en escuelas privadas y públicas de [[La Habana]]. Fue Académica de número de la Academia Nacional de Artes y Letras, y miembro  del Círculo de Bellas Artes. Participó en los Salones convocados por  la  Asociación de Pintores y Escultores y en numerosas exposiciones de [[pintura]].
 
==Síntesis biográfica==
 
==Síntesis biográfica==
Nació en [[Santo Domingo]] en [[1865]] y muy joven viaja a [[Cuba]], donde cursó estudios en San Alejandro. En [[1899]] fundó una escuela de [[dibujo]] y [[pintura]] que llamó El Salvador. Ingresó como profesora de San Alejandro en [[1906]], después de destacarse en la interpretación de temas cubanos (Playa de [[Varadero]], El Mambí, Cocinera cubana, etc) y como pedagoga en la enseñanza artística. En este último aspecto creó una Metodología del Dibujo en 24 lecciones. Obtuvo como pintora algunos premios en exposiciones en el extranjero. Fue una de las fundadores del [[Círculo de Bellas Artes de La Habana]].
+
Nació en [[Santo Domingo]] en [[1865]] y muy joven viaja a [[Cuba]], donde cursó estudios en San Alejandro. En [[1899]] fundó una escuela de [[dibujo]] y [[pintura]] que llamó ''El Salvador''. Ingresó como profesora de San Alejandro en [[1906]], después de destacarse en la interpretación de temas cubanos ''(Playa de [[Varadero]]'', ''El Mambí'', ''Cocinera cubana'', etc) y como pedagoga en la enseñanza artística. En este último aspecto creó una ''Metodología del Dibujo'' en 24 lecciones. Obtuvo como pintora algunos premios en exposiciones en el extranjero. Fue una de las fundadoras del [[Círculo de Bellas Artes de La Habana]].
 
==Premios==
 
==Premios==
Obtuvo en [[1891]] la Medalla de [[Plata]] de la exposición Universal de [[Búfalo]],  por su método propio para enseñar la pintura y el dibujo; y luego  obtiene igual galardón en la Exposición de San Luis, [[Estados Unidos|EE.UU]]., [[1902]], en la  Exposición Nacional de la [[República Dominicana]] de [[1907]] y en la  Exposición Nacional de la [[Quinta de los Molinos]] en [[1911]]. Obtuvo Medalla  de [[Oro]] en la Exposición de República Dominicana de [[1927]] y en la  Exposición Ibero americana de [[Sevilla]], [[1928]], alcanza la Medalla  Honorífica por su cuadro El Mambí.  
+
Obtuvo en [[1891]] la Medalla de [[Plata]] de la exposición Universal de Búfalo,  por su método propio para enseñar la pintura y el dibujo; y luego  obtiene igual galardón en la Exposición de San Luis, [[Estados Unidos|EE.UU]]., [[1902]], en la  Exposición Nacional de la [[República Dominicana]] de [[1907]] y en la  Exposición Nacional de la [[Quinta de los Molinos]] en [[1911]]. Obtuvo Medalla  de [[Oro]] en la Exposición de República Dominicana de [[1927]] y en la  Exposición Iberoamericana de [[Sevilla]], [[1928]], alcanza la Medalla  Honorífica por su cuadro ''El Mambí''.  
  
 
===Muerte===
 
===Muerte===

Revisión del 13:13 1 may 2018

Adriana Billini
Información  sobre la plantilla
Billi.jpg
Datos personales
Nombre completoAdriana Billini Gautreau
Nacimiento1865
Santo Domingo, Bandera de la República Dominicana República Dominicana
Fallecimiento19 de enero de 1946
La Habana, Bandera de Cuba Cuba
ResidenciaCubana
NacionalidadDominicana
OcupaciónPintora
Datos artísticos
ÁreaPintura
EducaciónSan Alejandro
Obras notablesEl Mambí
PremiosMedalla de Plata de la exposición Universal de Búfalo en 1891
Medalla de Plata en Exposición de San Luis, EE.UU en 1902
Medalla de Plata en Exposición Nacional de la República Dominicana de 1907
Medalla de Plata en la Exposición Nacional de la Quinta de los Molinos en 1911
Medalla de Oro en la Exposición de República Dominicana de 1927
Medalla de Oro en la Exposición Ibero americana de Sevilla en 1928
Medalla Honorífica por su cuadro El Mambí

Adriana Billini Gautreau. Pintora dominicana que tuvo una fructífera y larga estancia en CTítulo del enlaceuba, donde desarrolló buena parte de su producción artística, por lo cual muchos la consideran dominicano-cubana. Estudia en San Alejandro a cuyo claustro ingresa en 1906. Se destaca como retratista y pintora de temas religiosos, en los que despliega un estilo realista. Imparte clases en escuelas privadas y públicas de La Habana. Fue Académica de número de la Academia Nacional de Artes y Letras, y miembro del Círculo de Bellas Artes. Participó en los Salones convocados por la Asociación de Pintores y Escultores y en numerosas exposiciones de pintura.

Síntesis biográfica

Nació en Santo Domingo en 1865 y muy joven viaja a Cuba, donde cursó estudios en San Alejandro. En 1899 fundó una escuela de dibujo y pintura que llamó El Salvador. Ingresó como profesora de San Alejandro en 1906, después de destacarse en la interpretación de temas cubanos (Playa de Varadero, El Mambí, Cocinera cubana, etc) y como pedagoga en la enseñanza artística. En este último aspecto creó una Metodología del Dibujo en 24 lecciones. Obtuvo como pintora algunos premios en exposiciones en el extranjero. Fue una de las fundadoras del Círculo de Bellas Artes de La Habana.

Premios

Obtuvo en 1891 la Medalla de Plata de la exposición Universal de Búfalo, por su método propio para enseñar la pintura y el dibujo; y luego obtiene igual galardón en la Exposición de San Luis, EE.UU., 1902, en la Exposición Nacional de la República Dominicana de 1907 y en la Exposición Nacional de la Quinta de los Molinos en 1911. Obtuvo Medalla de Oro en la Exposición de República Dominicana de 1927 y en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, 1928, alcanza la Medalla Honorífica por su cuadro El Mambí.

Muerte

Muere el 19 de enero de 1946, en La Habana.

Fuentes