Anexo:Fallecidos en marzo de 2024

Revisión del 14:49 31 may 2024 de Rosarino (discusión | contribuciones) (13 de marzo)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)

Fallecidos en diciembre de 2023
Fallecidos en enero de 2024
Fallecidos en febrero de 2024
Fallecidos en marzo de 2024
Fallecidos en abril de 2024
Fallecidos en mayo de 2024
Fallecidos en junio de 2024
Fallecidos en julio de 2024
Fallecidos en agosto de 2024
Fallecidos en septiembre de 2024
Fallecidos en octubre de 2024
Fallecidos en noviembre de 2024
Fallecidos en diciembre de 2024 Fallecidos en enero de 2025

A continuación se listan las personas más destacadas que fallecieron en marzo de 2024 en todo el mundo.

1 de marzo

  • Akira Toriyama (68), mangaka (dibujante de manga) japonés (Dragon Ball, Dr. Slump) y artista de videojuegos (Dragon Quest), hematoma subdural agudo (n. 1955).[1]
  • Norman B. Anderson (68), científico y académico estadounidense, complicaciones de una cirugía de rodilla.
  • Iris Apfel (102), empresaria y diseñadora de interiores estadounidense (n. 1921).[2]
  • Chance Browne (75), dibujante estadounidense (Hola y Lois).
  • Ennio Calabria (86), pintor e ilustrador italiano.
  • José Carlos Chiaramonte (92), historiador y ensayista argentino (n. 1931).[3]
  • Jacqueline Duhême (96), ilustradora y escritora francesa.
  • Lynn Fainchtein Steider (61), comunicadora, locutora y productora mexicana (n. 1963).[4]
  • Erling Folkvord (74), político noruego, diputado (1993-1997).
  • Gerald Gustafson (95), piloto de combate estadounidense.
  • Ataullah Hamidi (69), político turco, alcalde de Batman (1984-1994) y diputado (1996-2002, 2015-2018), infarto.
  • Tom James (94), político estadounidense, miembro de la Cámara de Representantes de Texas (1959-1963).
  • David Johnson (97), fotógrafo estadounidense.
  • Monique Journod (88), pintora y litógrafa francesa.
  • Farhan Khan (23), futbolista paquistaní (Fuerza Aérea de Pakistán), colisión de tráfico.
  • Charles Kurfess (94), político estadounidense, miembro de la Cámara de Representantes de Ohio (1957-1978).
  • Sophia Leone (26), actriz pornográfica y modelo estadounidense (n. 1997).[5]
  • João Maia da Silva Filho (82), filósofo y político brasileño, diputado (1988-1997).
  • Andrés Miranda Hernández (89), político y farmacéutico español, presidente del Cabildo Insular de Tenerife (1971-1974) y miembro de las Cortes Españolas (1967-1974) (n. 1934).[6]
  • Péter Povázsay (77), piragüista húngaro, campeón olímpico en 1972 (n. 1946).
  • Tristram Powell (83), director, productor y guionista británico-inglés, leucemia.
  • Aziz Qureshi (82), político indio, diputado (1984-1989), gobernador de Uttarakhand (2012-2015) y Uttar Pradesh (2014).
  • Pit Schubert (88), escritor alemán de no ficción y alpinista.
  • Jacques Tasso (79), corredor de rallyes francés.
  • Allan Watson (81), jugador británico-galés de fútbol americano (Pittsburgh Steelers).
  • Don Wise (81), saxofonista tenor estadounidense.
  • Vladimir Yedalov (69), político ruso, senador (2013-2015).

2 de marzo

  • Jim Beard (63), tecladista estadounidense (Steely Dan).
  • Maurice Bembridge (79), golfista británico-inglés, cáncer.
  • Blues Boy Willie (77), músico de blues estadounidense.
  • Nigel Brooks (97), compositor, arreglista y director de orquesta británico-inglés.
  • Montien Buntan (58), político tailandés, senador (2008-2014, desde 2019), miembro de la Asamblea Legislativa Nacional (2014-2019).
  • Janice Burgess (72), productora, ejecutiva de televisión y escritora estadounidense (Los Backyardigans, Winx Club, Blue's Clues), cáncer de mama; cáncer de mama (n. 1954).[7]
  • WC Clark (84), músico estadounidense de blues.
  • Mark Dodson (64), actor estadounidense de doblaje (Gremlins, El regreso del Jedi, Día de los Muertos), infarto.
  • Ángel Duarte Valverde (89), abogado, jurista y político ecuatoriano, diputado (1986-1988), gobernador de la provincia de Guayas (1992-1995) (n. 1934).[8]
  • Vladimir Dyachenko (75), político ruso, gobernador de la provincia de Amur (1994-1996), senador (1996).
  • Tim Ecclestone (76), jugador canadiense de hockey sobre hielo (St. Louis Blues, Detroit Red Wings, Atlanta Flames).
  • Mohammed Emami-Kashani (92), político iraní, miembro de la Asamblea de Expertos (desde 1983).
  • Eskendereya (17), caballo de carreras americano pura sangre; insuficiencia cardíaca. (Muerte anunciada en esta fecha)
  • Wally Firth (89), político canadiense, diputado (1972-1979).
  • Leonard Everett Fisher (99), ilustrador estadounidense de libros infantiles.
  • Alain Gerolami (97), funcionario del gobierno francés, prefecto de Mayenne (1973-1977), prefecto de Sena Marítimo (1982-1985).
  • Mark F. Giuliano (62), funcionario estadounidense, subdirector del FBI (2013-2016).
  • Howard Hiatt (98), investigador médico estadounidense.
  • Paul Houde (69), actor canadiense (Les Boys, Winter Stories) y presentador de radio y televisión, complicaciones de una cirugía cerebral.
  • Hwang Young-ha (84), funcionario y político surcoreano, secretario general de la Junta de Auditoría e Inspección (1993).
  • Jaclyn Jose (60), actriz filipina (La historia de Flor Contemplacion, Familia Zaragoza, Ma 'Rosa), infarto.
  • Kenji Manabe (88), patólogo y político japonés, miembro de la Cámara de Consejeros (1977-1989, 1995-2007), director general de la agencia ambiental (1998-1999).
  • James Corson Niederman (99), epidemiólogo estadounidense.
  • John Okafor (62), actor (Issakaba) y comediante nigeriano (n. 1961).[9]
  • Ørjar Øyen (97), académico y sociólogo noruego, rector de la Universidad de Bergen (1978-1983).
  • Søren Pape Poulsen (52), político danés, diputado (desde 2015) y ministro de justicia (2016-2019); hemorragia cerebral (n. 1971).
  • Antoine Predock (87), arquitecto y diseñador de interiores estadounidense (n. 1936).[10]
  • Leena Rauhala (82), política finlandesa, diputada (1999-2015).
  • Dinu Săraru (92), novelista rumano.
  • Odd Selmer (94), periodista, novelista y dramaturgo noruego.
  • Lawrence Solan (71), académico estadounidense.
  • Tizway (19), caballo de carreras pura sangre estadounidense, infarto.
  • Nikola Vuljanić (74), político croata, eurodiputado (2013-2014).
  • Eugene Wijeysingha (89-90), educador e historiador de Singapur nacido en Malasia.
  • Kazbek Zankishiev (31), judoka ruso (n. 1992).

3 de marzo

  • Hanne Andersen (84), político danés, diputado (1984-2001). (muerte anunciada en esta fecha)
  • Alexandre Baptista (83), futbolista portugués (Sporting CP, selección nacional) (n. 1941).[11]
  • Edward Bond (89), dramaturgo británico (Salvados, Camino estrecho hacia el norte profundo, El mar), director de teatro, poeta y guionista británico (n. 1934).[12]
  • Betty Brodel (104), actriz estadounidense (Swing Hostess, Demasiado joven para saberlo, Cenicienta Jones).
  • Brian Canty (92), diplomático británico, gobernador de Anguila (1989-1992).
  • Juli Lynne Charlot (101), actriz y diseñadora de moda estadounidense.
  • Eleanor Collins (104), cantante de jazz, presentadora de televisión, líder cívica y activista canadiense (n. 1919).[13]
  • Carlos Díaz Medina (88), político y abogado español, miembro del parlamento andaluz (1982-1994), alcalde de Cádiz (1979-1995) (n. 1935).[14]
  • Ruxandra Dumitrescu (46), jugadora rumana de voleibol expatriada en Grecia (Panathinaikos, selección de Rumania, selección de Grecia), infarto.
  • Emmanuëlle (81), cantante canadiense.
  • Roberto Fleitas (91), futbolista y técnico uruguayo (Peñarol, Liverpool, selección nacional) (n. 1932).[15]
  • Oscar Ghiglia (85), guitarrista clásico italiano (n. 1938).[16]
  • Bob Harrison (96), baloncestista (Minneapolis Lakers, Milwaukee Hawks / St. Louis Hawks, Syracuse Nationals) y entrenador estadounidense (n. 1927).
  • Brian Honeywood (74), futbolista británico-inglés (Colchester United, Chelmsford City).
  • Jaclyn José (60), actriz filipina; infarto (n. 1964).[17]
  • Agbéyomé Kodjo (69), político togolés, primer ministro (2000-2002) y presidente de la Asamblea Nacional (1999-2000), infarto.
  • Günther Leib (96), barítono de ópera alemán.
  • Carl Madison (93), entrenador de fútbol americano de secundaria (escuela secundaria JM Tate, escuela secundaria Pine Forest).
  • Makoto Shinohara (92), compositor japonés, cáncer de estómago.
  • Dan McCartan (84), futbolista gaélico de Irlanda del Norte (Abajo), seleccionador y entrenador.
  • Mitch Molloy (58), jugador canadiense de hockey sobre hielo (Buffalo Sabres).
  • Chris Mortensen (72), periodista deportivo estadounidense (ESPN, Atlanta Journal-Constitution), cáncer de garganta.
  • Walter Mößinger (75), gimnasta artístico alemán, campeón olímpico en 1972 (n. 1949).
  • Nakajima Natsu (80), bailarina japonesa.
  • Eze VBC Onyema III (97), gobernante tradicional nigeriano de Ogwu-Ikpele (desde 1976). (muerte anunciada en esta fecha)
  • Ed Ott (72), beisbolista (Piratas de Pittsburgh, Angelinos de California) y entrenador estadounidense, campeón de la Serie Mundial en 1979 (n. 1951).[18]
  • Morris Overstreet (73), jurista estadounidense, juez de la Corte de Apelaciones en lo Penal de Texas (1991-1999), cáncer de próstata.
  • Amjad Parvez (78), cantante y escritor pakistaní.
  • Suzy Platiel (93), etnolingüista y africanista francesa nacida en Argelia.
  • Presto (31), rapero alemán, cáncer.
  • Bill Ramsay (95), saxofonista y director de banda de jazz estadounidense.
  • Léon-Pierre Raybaud (89), historiador jurídico y político francés, alcalde de Levens (1991-1994).
  • Klaus Röhl (90), radioquímico y político alemán, diputado (1990-1998).
  • Félix Sabal Lecco (64-65), baterista camerunés.
  • Mounir Sabet (87), general egipcio y funcionario deportivo, presidente del Comité Olímpico Egipcio (1990-1993).
  • Claudio Tognolli (60), periodista de investigación brasileño (Veja, Folha de S.Paulo, Jornal da Tarde), complicaciones del trasplante de corazón.
  • Jim Trujillo (84), político estadounidense, miembro de la Cámara de Representantes de Nuevo México (2003-2020), insuficiencia renal.
  • Atie Voorbij (83), nadadora neerlandesa, campeona olímpica en 1960 (n. 1940).
  • UL Washington (70), jugador estadounidense de béisbol (Kansas City Royals, Expos de Montreal, Piratas de Pittsburgh), cáncer (n. 1953).[19]

4 de marzo

  • Michael Adie (94), clérigo anglicano británico-inglés, obispo de Guildford (1983-1994), neumonía.
  • Alfonso Álvarez Cáccamo (71), escritor español (n. 1952).[20]
  • Jimmy Anderson (86), entrenador de baloncesto universitario estadounidense (Oregon State Beavers).
  • Barbara Balzerani (75), militante comunista italiana (Brigadas Rojas) y terrorista convicto.
  • Maurice Bembridge (79), golfista británico (n. 1945).[21]
  • Jean-Pierre Bourtayre (82), compositor francés (El juego ha terminado, Arsène Lupin, Les maîtres du temps).
  • Alicia Canto (74), arqueóloga española (n. 1949).[22]
  • Char-ron Dorsey (46), jugador estadounidense de fútbol americano (Dallas Cowboys, Houston Texans), complicaciones de un derrame cerebral (n. 1977).[23]
  • Francisco Javier Errázuriz Talavera (81), empresario y político chileno, senador (1994-2002), complicaciones de un derrame cerebral (n. 1942).[24]
  • Roberto Favaretto Forner (85), escultor argentino (n. 1939).[25]
  • Francisco González Valer (84), prelado católico español, obispo auxiliar de Washington (2002-2014) (n. 1939).[26]
  • Tony Green (85), comentarista deportivo y locutor de televisión británico (Bullseye), complicaciones de la enfermedad de Alzheimer.
  • Max Hardy (40), chef y restaurador estadounidense.
  • James Hedges (85), político estadounidense.
  • Michael Jenkins (77), director de cine y televisión, escritor y productor australiano (The Heartbreak Kid).
  • Peep Jöffert (79), ciclista estonio.
  • Lewis Jones (92), rugbista británico-galés (selección nacional de rugby de Gales ) y jugador de la liga de rugby (Leeds, Wentworthville).
  • Piotr Krupa (87), prelado católico polaco, obispo auxiliar de Koszalin-Kołobrzeg (1984-1992) y Pelplin (1992-2011).
  • José León Asensio (90), ejecutivo de la industria dominicana del tabaco y las bebidas, presidente de Cervecería Nacional Dominicana (1986-1993) y presidente del Grupo León Jimenes (desde 1993).
  • Paryse Martin (64), artista canadiense nacido en Estados Unidos, enfermedad cardíaca.
  • Ramón Masats (92), fotógrafo español (n. 1931).[27]
  • Luisa Ortega (92), cantaora española (n. 1931).[28]
  • Kees Rijvers (97), futbolista neerlandés (AS Saint-Etiénne, selección nacional) y entrenador (PSV Eindhoven) (n. 1926).[29]
  • BB Seaton (79), cantante jamaicana (The Gaylads), compositor y productor discográfico.
  • Joe Shannon (59), chef y presentador de televisión irlandés (Irlanda AM), cáncer.
  • Tarako (63), actriz de doblaje japonesa (Inuyasha, Chibi maruko-chan, Castle in the sky).
  • Juan Verduzco (78), actor y humorista mexicano (La familia P. Luche, Destilando amor, El gato callejero); esclerosis (n. 1946).[30]
  • Amnon Weinstein (84), luthier israelí.


5 de marzo

  • Linda Balgord (64), actriz y cantante estadounidense (La reina pirata, Cats, El fantasma de la ópera).
  • John Behrent (85), jugador neozelandés de críquet (Auckland, Wellington).
  • Elizabeth Bernays (83-84), entomóloga australiana.
  • Debra Byrd (72), cantante y entrenadora vocal estadounidense.
  • Nesse Godin (95), sobreviviente del Holocausto estadounidense nacida en Lituania.
  • Kathy Goldman (92), activista estadounidense contra la pobreza.
  • Guy Griffiths (101), contraalmirante australiano.
  • Gustavo Hit Moreno (86), cantante y compositor peruano; paro cardiorrespiratorio (n. 1937).[31]
  • Vadym Hladun (86), baloncestista (Budivelnyk, selección nacional de la Unión Soviética) y entrenador soviético-ucraniano (n. 1937).
  • Sonia Hoey (44), futbolista irlandesa (Peamount United) y gaélica (Louth), cáncer de cuello uterino.
  • Dalit Bandhu NK Jose (95), historiador indio.
  • Haïm Kern (93), escultor, pintor y grabador francés nacido en Alemania (n. 1930).[32]
  • Wiesław Kondracki (85), ingeniero, economista y político polaco, diputado (1989-1991).
  • Rolf Larcher (89), remero suizo, medallista de bronce olímpico en 1960 (n. 1934).[33]
  • Roberto Leoni (83), guionista italiano (Santa Sangre, Mi querido asesino, Gente de la calle) y cineasta.
  • Dagmar Loe (101), periodista noruego (Dagsrevyen).
  • Steve Marsh (99), rugbista australiano (South Fremantle, Australia Occidental) y entrenador de fútbol australiano (East Fremantle).
  • Ken J. Miller (61), político estadounidense, miembro de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte (1995-1997).
  • Siphiwe Mkhonza (45), futbolista sudafricano (Lamontville Golden Arrows, Kaizer Chiefs, selección nacional); infección renal (n. 1979).[34]
  • Sidsel Mørck (86), escritor noruego.
  • Marcello Norberth (87), fotógrafo italiano.
  • Jack Parrington (90), velocista canadiense campeón olímpico en 1956.
  • Morton Povman (93), político estadounidense, miembro del Ayuntamiento de Nueva York (1971-2001), cáncer de páncreas.
  • Luis Enrique Rodríguez López (60), periodista colombiano (n. 1960).[35]
  • Nadezhda Shaydenko (71), académico y político ruso, diputado (2011-2016).
  • Solihin GP (97), oficial militar indonesio, gobernador de Java Occidental (1970-1975), enfermedad pulmonar y renal.
  • Kari Juhani Sorri (82), ajedrecista finlandesa.
  • Richard Stone (86), médico y activista británico contra el racismo.
  • Ian Strachan (83), político canadiense, Terranova y Labrador MHA (1975-1979). (muerte anunciada en esta fecha)
  • Misha Suslov (84), director de fotografía ruso (El 6 de julio, La gaviota, Black moon rising).
  • Giuseppina Torello (80), corredora italiana de medio fondo y fondo.
  • António-Pedro Vasconcelos (84), cineasta (El asiento del hombre muerto, Jaime, La bella y el paparazzo) y escritor portugués (n. 1939).[36]
  • Pavel Zajíček (72), poeta, músico (DG 307) y artista visual checo, neumonía.

6 de marzo

  • Faqir Chand Aggarwal (91), educador y político indio, Haryana MLA (1996-2000), paro cardíaco.
  • Seppo Ahokainen (72), jugador finlandés de hockey (Ilves, EC KAC, Tappara).
  • Mohammed Al-Sharekh (82), empresario y escritor kuwaití.
  • Pedro Altamiranda (88), cantante, compositor y publicista panameño (n. 1935).[37]
  • Jean-Baptiste Bordas (86), futbolista y entrenador francés (n. 1938).[38]
  • Alfredo Baranda García (79), abogado, diplomático y político mexicano, gobernador del Estado de México (1986-1987) y procurador federal del consumidor (1990-1994) (n. 1944).[39]
  • Jim Browner (68), jugador estadounidense de fútbol americano (Cincinnati Bengals).
  • Jean-Paul Colonval (84), futbolista y entrenador belga (n. 1940).[40]
  • José Concepción Jr. (92), empresario, activista y político filipino, presidente de RFM Corporation (1965-1986), delegado a la convención constitucional de 1971 y secretario de Comercio e Industria (1986-1991).
  • Austen Robin Crapp (90), prelado católico australiano, obispo de Aitape (1999-2009).
  • Roger Davis (85), jugador estadounidense de fútbol americano (Osos de Chicago, Gigantes de Nueva York, Rams de Los Ángeles).
  • Cecilia Eckelmann Battistello (73), ejecutiva de la industria de contenedores británica nacida en Italia, presidenta del Grupo Contship Italia (desde 1996).
  • Hreinn Friðfinnsson (81), artista islandés.
  • Ted Gray (96), político estadounidense, miembro del Senado de Ohio (1951-1994).
  • Ray Grenald (96), diseñador de iluminación arquitectónica estadounidense, insuficiencia cardíaca congestiva.
  • John Isenbarger (76), jugador estadounidense de fútbol americano (n. 1947).[41]
  • Barbara Joans (89), antropóloga estadounidense, insuficiencia cardiopulmonar.
  • Steve Lawrence (88), cantante y actor estadounidense; alzheimer (n. 1935).[42]
  • Santosh Madhavan (63), líder religioso indio y delincuente sexual condenado, enfermedad cardíaca.
  • Dick Monteith (92), político estadounidense, miembro del Senado de California (1994-2002).
  • Dimos Moutsis (85), cantautor y compositor griego.
  • Martin Ndongo-Ebanga (57), boxeador camerunés, medallista de bronce olímpico en 1984.
  • Brian Nestande (60), político estadounidense, miembro de la Asamblea del Estado de California (2008-2014).
  • Minervino Pietra (70), futbolista y entrenador portugués (n. 1954).[43]
  • Pigcasso (7), cerdo pintor sudafricano, artritis reumatoide. (muerte anunciada en esta fecha)
  • Nizam Rawther (49), guionista indio (Zachariayude Garbhinikal, Bombay Mittayi, Radio) y documentalista.
  • Dietrich Rusche (87), abogado y político alemán, miembro del Parlamento de Hamburgo (2001-2008).
  • Lucas Samaras (87), artista estadounidense (n. 1934).[44]
  • Nick Sheridan (32), periodista y presentador de televisión irlandés (News2day, Reporting Scotland, The Nine), aneurisma cerebral.
  • Mitsuko Tabe (91), artista japonés.
  • Oscar Traven (71), actor mexicano (n. 1953).[45]
  • Rimas Tuminas (72), director lituano de teatro.
  • Claudio Velluti (84), baloncestista italiano (Olimpia Cagliari, Olimpia Milano, selección nacional).

7 de marzo

  • Biraj Adhikari (63), político indio, fundador del Partido Popular Nacional de Sikkim.
  • Pedro Altamiranda (88), cantante panameño.
  • Milan Arnejčič (81), futbolista esloveno (n. 1942).[46]
  • Lynne Barasch (84), ilustradora y escritora estadounidense.
  • José María Benavides (79), regatista español (n. 1945).[47]
  • Jean-Baptiste Bordas (86), futbolista francés, campeón olímpico en 1960.
  • Jean-Paul Colonval (84), futbolista belga (Tilleur, Standard Liège) y entrenador (Racing Jet de Bruxelles).
  • Diana Conti (67), abogada, psicóloga y política argentina; cáncer y neumonía (n. 1956).[48]
  • Connie Eaves (79), bióloga canadiense.
  • Françoise Garner (90), soprano francesa.
  • David Granger (69), futbolista australiano (Port Adelaide, St Kilda).
  • Roger T. Hughes (82), jurista canadiense, juez del Tribunal Federal (2005-2016).
  • John Isenbarger (76), jugador estadounidense de fútbol americano (San Francisco 49ers).
  • Ahmet Koç (46), político turco expatriado en Bélgica.
  • Herbert Kroemer (95), físico, ingeniero eléctrico y académico germano-estadounidense (n. 1928).[49]
  • John Kumah (45), político ghanés, diputado (desde 2021).
  • Serguéi Kuzmín (95), saltador de trampolín soviético (n. 1961).
  • Steve Lawrence (88), cantante estadounidense ("Go Away Little Girl", "Footsteps") y actor (The Blues Brothers), complicaciones de la enfermedad de Alzheimer.
  • Wayne Moses (69), entrenador de fútbol americano (UCLA Bruins, Pittsburgh Panthers, St. Louis Rams).
  • Armistead Neely (76), tenista estadounidense.
  • Minervino Pietra (70), futbolista portugués (Benfica, selección nacional) y entrenador (Estoril).
  • Heinz A. Richter (84), historiador y escritor alemán.
  • Jim Roddey (91), político estadounidense, director ejecutivo del condado de Allegheny entre 2000 y 2004.
  • Stéphane Rosse (61), dibujante francés.
  • Lucas Samaras (87), fotógrafo, escultor y pintor estadounidense nacido en Grecia.
  • Son Myung-soon (95), primera dama de Corea del Sur (1993-1998).
  • Nili Tal (80), periodista israelí (Haaretz) y cineasta (Mujeres en venta).
  • Margaret Tynes (104), cantante de ópera estadounidense.

8 de marzo

  • Milan Arnejčič (81), futbolista esloveno (Železničar Maribor, Maribor, Estrella Roja de Belgrado).
  • Kosta Barka (69), político albanés, diputado (desde 2011).
  • José María Benavides (79), regatista español, campeón olímpico en 1976 y 1980.
  • Guy Boutilier (65), político canadiense, Alberta MLA (1997-2012) y alcalde de Wood Buffalo (1995-1997) y Fort McMurray (1992-1996).
  • Ron Busniuk (75), jugador canadiense de hockey sobre hielo (Buffalo Sabres, Minnesota Fighting Saints, New England Whalers).
  • Henry Chakava (77), editor de Kenia.
  • Diana Conti (67), abogada y política argentina, dos veces diputada, senadora (2002-2005) y miembro del Consejo de la Magistratura de la Nación (2006-2010).
  • Abdou Cherif (52), cantante marroquí, infarto.
  • Duncan Fearnley (83), jugador británico-inglés de críquet (Worcestershire) y fabricante de artículos deportivos.
  • Ernie Fields Jr. (89), saxofonista barítono y músico de sesión estadounidense.
  • Michael Goodfellow (83), académico británico.
  • David E. Harris (89), piloto estadounidense.
  • Jonathan Hunt (85), político y diplomático neozelandés, director general de Correos (1984-1987), miembro (1966-2005) y presidente (1999-2005) de la Cámara de Representantes.
  • Kali Kalo (97), actriz griega.
  • Herbert Kroemer (95), físico germano-estadounidense, premio Nobel (2000).
  • Tommy McAvoy, barón McAvoy (80), político británico, diputado (1987-2010) y miembro de la Cámara de los Lores (desde 2010).
  • Kermit Moyer (80), escritor estadounidense.
  • George Newson (91), compositor y pianista británico-inglés.
  • Alexander Orlov (85), historiador y escritor ruso.
  • Dolly Sohi (48), actriz india (Kalash, Devon ke dev, Mahadev, Ek tha raja ek thi rani), cáncer de cuello uterino.
  • Ľubomír Stankovský (72), músico de pop rock eslovaco (Modus).
  • Howard Stein (95), filósofo de la ciencia estadounidense.
  • Ramya Wanigasekara (73), actriz (Tikiri suwanda, Ko mark no mark, Sarigama), cantante y locutora de radio esrilanquesa.
  • William Whitworth (87), periodista estadounidense (New York Herald Tribune, The New Yorker, The Atlantic) y escritor.
  • Zhu Nenghong (84), especialista en telescopios ópticos astronómicos chinos.
  • Rolf Zick (102), periodista alemán.

9 de marzo

  • Antanas Bagdonavičius (85), remero lituano, medallista de plata olímpico en 1960 (n. 1938).[50]
  • John Barnett (62), ingeniero aeroespacial y denunciante estadounidense (Boeing).
  • Hamid Behbahani (83), ingeniero y político iraní, ministro de Carreteras y Transportes (2008-2011).
  • Julie Robinson Belafonte (95), actriz y diseñadora de vestuario estadounidense.
  • Tony Braswell (79), político estadounidense, alcalde de Pine Level (1999-2003).
  • Eric Carmen (74), cantautor, guitarrista y tecladista estadounidense (n. 1949).[51]
  • Mayte Carol (82), actriz (Ruletero a toda marcha, El patrullero 777, La boda de mi mejor amigo) y empresaria mexicana; paro cardiorrespiratorio (n. 1941).[52]
  • AK Dewdney (82), matemático, informático (El planiverso) y teórico de la conspiración canadiense.
  • Gerhard Dietrich (81), gimnasta artístico alemán (n. 1942).[53]
  • Nikolay Durakov (89), jugador ruso de bandy (SKA-Sverdlovsk).
  • Karl Galinsky (82), académico e investigador histórico estadounidense.
  • Barbara Hillyer (90), activista feminista y académica estadounidense.
  • Malcolm Holcombe (68), cantautor estadounidense, insuficiencia respiratoria.
  • Jimmy Husband (76), futbolista británico-inglés (n. 1947).[54]
  • Jimmy Marido (76), futbolista británico-inglés (Everton, Luton Town, Memphis Rogues).
  • Mukhamet Kharrasov (75), físico ruso.
  • Phosum Khimhun (64), político indio, Arunachal Pradesh MLA (desde 2014), infarto.
  • Claire Konold (86), política estadounidense, miembro de la Cámara de Representantes de Dakota del Sur (1997-2004).
  • Besar Nimani (38), boxeador alemán nacido en Kosovo, baleado.
  • Georgi Popov (79), futbolista búlgaro (Botev Plovdiv, selección nacional) (n. 1944).[55]
  • Vince Power (76), promotor de festivales de música irlandeses.
  • Dave Ritchie (85), entrenador de fútbol americano (Montreal Alouettes, Winnipeg Blue Bombers, Zurich Renegades).
  • Raili Riuttala (90), nadador finlandés, campeón olímpico en 1952.
  • Margaret Ann Stamey (92), política estadounidense, miembro de la Cámara de Representantes de Carolina del Norte (1983-1993).
  • Pedro Juan Texidor (72), actor puertorriqueño, insuficiencia respiratoria.
  • Guy Touvron (74), trompetista francés, infarto.

10 de marzo

  • Percy Adlon (88), cineasta, director de televisión, guionista y productor alemán (Bagdad Café, Rosalie va de compras, Younger and younger)
  • Percy Adlon (88), director de cine,, guionista y productor alemán (n. 1935).[56]
  • Khalid Batarfi (43-46), militante de Arabia Saudita, emir de Al-Qaeda en la Península Arábiga (desde 2020). (muerte anunciada en esta fecha)
  • Hanspeter Bellingrodt (80), tirador colombiano, campeón olímpico en 1972 y 1976 (n. 1943).[57]
  • Doug Blevins (60), entrenador de fútbol americano universitario.
  • Ernie Clark (86), jugador estadounidense de fútbol americano (Leones de Detroit, Cardenales de San Luis) (n. 1937).[58]
  • Roger Noel Cook (77), escritor de cómics, músico y editor de revistas británico.
  • Serguéi Diomídov (80), gimnasta artístico uzbeko, medallista de plata olímpico en 1964 y 1968 (n. 1943).
  • Roberto Ercilla Abaitua (74), arquitecto español (n. 1950).[59]
  • Jerry Foley (68), director de televisión estadounidense (Late show con David Letterman), accidente de esquí.
  • Mutsumi Inomata (63), animador japonés (Space Warrior Baldios, Leda: La fantástica aventura de Yohko, City Hunter).
  • Ihsanul Karim (73), periodista bangladesí (Bangladesh Sangbad Sangstha).
  • Myōbudani Kiyoshi (86), luchador de sumo japonés.
  • Margot Lemire (77), escritora, poeta y dramaturga canadiense.
  • Georgy Luntovsky (73), banquero y político ruso, diputado (1996-1999), vicepresidente del Banco Central de Rusia (1999-2017).
  • Steve Maxwell (59), futbolista australiano (Adelaide City, Marconi Stallions, selección nacional) (n. 1965).[60]
  • Svetlana Morgunova (84), presentadora de radio y televisión rusa.
  • Gigio Morra (78), actor italiano (¡Ciao, professore!, Gomorra, Pinocho).
  • Paul Nelson, guitarrista, productor discográfico y compositor estadounidense, infarto.
  • Giandomenico Picco (75), diplomático italiano.
  • Yves Pillet (84), profesor y político francés, diputado (1988-1993).
  • Abubakar Sodangi (70), político nigeriano, senador (1999-2011).
  • T. M. Stevens (72), bajista estadounidense, de la banda The Pretenders; complicaciones de la demencia (n. 1951).[61]
  • Marc Tobaly (74), guitarrista y compositor marroquí expatriado en Francia, de la banda Les Variations.
  • Karl Wallinger (66), músico británico-galés (The Waterboys, World Party) y compositor ("Ship of Fools").
  • Wayne Wilson (66), jugador estadounidense de fútbol americano (Santos de Nueva Orleans, Vikingos de Minnesota, Pieles rojas de Washington).
  • Yutaka Yoshie (50), luchador profesional japonés (NJPW); arteriosclerosis (n. 1974).[62]

11 de marzo

  • Paul Alexander (78), abogado y escritor estadounidense, sobreviviente de poliomielitis, paralítico; covid-19 (n. 1946).[63]
  • Mohammed Barakat (39), futbolista palestino (selección nacional), ataque aéreo.
  • Robert L. Barry (89), diplomático estadounidense, embajador en Bulgaria (1981-1984) e Indonesia (1992-1995), complicaciones de la demencia.
  • Charlie Bird (74), periodista irlandés (RTÉ News) y locutor, complicaciones de la ELA (esclerosis lateral amiotrófica).
  • Jefe (54), rapero estadounidense ("Deeper"), insuficiencia renal.
  • Eric Carmen (74), músico estadounidense (Raspberries), cantante ("Hungry Eyes") y compositor ("All by Myself").
  • Care Chancho (65), comediante peruano (n. 1958).[64]
  • Madeleine Chapsal (98), escritora francesa.
  • Chien Tung-ming (72), político taiwanés, diputado (2008-2020).
  • John O. Colvin (77), abogado estadounidense, juez del Tribunal Fiscal de Estados Unidos (1988-2004).
  • Emilio Correa (70), boxeador cubano de peso welter, campeón olímpico en 1972 (n. 1953).[65]
  • Paul Denis (81), político haitiano, ministro de justicia y seguridad pública (2009-2011).
  • Marian Gołębiewski (86), prelado católico polaco, obispo de Koszalin-Kołobrzeg (1996-2004) y arzobispo de Wrocław (2004-2013).
  • Marwan Issa (58), militar palestino; muerto en un ataque aéreo israelí (n. 1965).[66]
  • Surya Kiran (49), actor y cineasta indio (Satyam, Dhana 51, Brahmastram), ictericia.
  • Dorie Ladner (81), activista estadounidense de derechos civiles.
  • Horace Lanfranchi (88), profesor y político francés, presidente del consejo general de Var (2002-2015).
  • Lisa Larson (92), ceramista y diseñadora sueca.
  • Malachy McCourt (92), actor estadounidense (La esperanza de Ryan, Búsqueda del mañana, Dioses y generales), político y escritor irlando-estadounidense (n. 1931).[67]
  • David Mixner (77), escritor y activista político estadounidense, complicaciones del COVID-19.
  • Barbara Payne (91), jugadora estadounidense de béisbol (Kalamazoo Lassies, Battle Creek Belles, Rockford Peaches).
  • Tamar Pelleg-Sryck (97), activista israelí de derechos humanos.
  • Pete Rodríguez (89), director de banda y pianista estadounidense ("Me gusta así") (n. 1932).[68]
  • Paola Roldán Espinosa (42), empresaria ecuatoriana, activista proeutanasia y filántropa, complicaciones de la ELA (esclerosis lateral amiotrófica) (n. 1981).[69]
  • Auke Tellegen (93-94), psicólogo neerlandés expatriado en Estados Unidos.
  • Vadim Yankov (89), matemático ruso y preso político.

12 de marzo

  • Robyn Bernard (64), actriz estadounidense (Hospital General).
  • Robert M. Elton (91), teniente general estadounidense.
  • Terry Everett (87), político estadounidense, miembro de la Cámara de Representantes de Estados Unidos (1993-2009).
  • Gottfried Feurstein (85), economista y político austríaco, diputado (1975-2002).
  • Peter Glover (78), jugador de rugby británico-inglés (Bath, Harrogate, selección nacional).
  • Michael Knott (61), cantautor estadounidense (Lifesavers Underground).
  • John Lomax (72), periodista estadounidense (WKRC), neumonía.
  • Yong Soon Min (70), artista estadounidense nacido en Corea del Sur.
  • Shani Mott (47), académico estadounidense, cáncer suprarrenal.
  • Einar Ólafsson (96), jugador y entrenador islandés de baloncesto (ÍR).
  • Arne Olsson (93), obispo luterano sueco.
  • Bill Plummer (76), beisbolista (Cincinnati Reds) y entrenador estadounidense (Seattle Mariners, Colorado Rockies), campeón de la Serie Mundial (1975, 1976), complicaciones de un infarto (n. 1947).[70]
  • Gani Qaliev (85), economista y político kazajo, miembro de Mäjilis (1999-2004).
  • María Richwine (71), modelo y actriz colombiana expatriada en Estados Unidos (The Buddy Holly Story, también conocida como Pablo, Freddy’s nightmares) (n. 1952).[71]
  • Kim Rudd (66), político canadiense, diputado (2015-2019), cáncer de ovario.
  • Bernard L. Schwartz (98), empresario estadounidense, director ejecutivo de Loral Space & Communications entre 1972 y 2006 (n. 1926).[72]
  • Sean Tallaire (50), jugador canadiense de hockey sobre hielo (Manitoba Moose, ERC Ingolstadt, Kassel Huskies).
  • James Whitbourn (60), director de orquesta y compositor británico, cáncer.
  • Wendy Witter (88), funcionaria británica.

13 de marzo

  • Stefan Abadzhiev (89), futbolista y entrenador búlgaro (Levski Sofia, Wiesbaden, selección nacional) (n. 1934).[73]
  • Don Allen (84), jugador estadounidense de fútbol americano (Broncos de Denver).
  • Dick Allix (78), baterista de rock (Vanity Fare), empresario y promotor deportivo británico (n. 1945).[74]
  • Pol de Beer (89), político neerlandés, diputado (1969-1989) y senador (1995-2003).
  • Rolf Blättler (81), futbolista (Grasshoppers, St. Gallen, selección nacional) y entrenador suizo (n. 1942).[75]
  • Jacques Donnay (99), político francés, eurodiputado (1994-1999), senador (1999-2001) (n. 1925).[76]
  • Jorge Dorio (65), periodista, escritor, poeta y actor argentino; infarto (n. 1958).[77]
  • Marcello Gandini (85), diseñador de automóviles italiano (Lamborghini Miura, Lamborghini Countach, Lamborghini Diablo) (n. 1938).[78]
  • György Gát (77), director y productor de televisión húngaro (Linda, A fox’s tale) (n. 1947).[79]
  • Philippe de Gaulle (102), almirante y político francés (n. 1921), senador entre 1986 y 2004; hijo de Charles de Gaulle.
  • Lair Guerra de Macedo (80), biomédica brasileña nominada para el premio Nobel (n. 1943).[80]
  • Notker Hammerstein (93), historiador alemán.
  • Helga Haugen (91), política noruega, diputada (1985-1993).
  • Alvin Haymond (81), jugador estadounidense de fútbol americano (Baltimore Colts, Los Angeles Rams, Washington Redskins).
  • Bill Jorgensen (96), presentador de noticias estadounidense (WNEW-TV, WPIX-TV).
  • Natalia Kasatkina (89), bailarina rusa (La consagración de la primavera) y coreógrafa (El lago de los cisnes), coágulo de sangre.
  • Julius Kohanyi (91), productor de televisión (Sprockets) y cineasta canadiense (Summer’s children).
  • Gerald M. Levin (84), empresario estadounidense de medios de comunicación (WarnerMedia), complicaciones de la enfermedad de Parkinson (n. 1939).[81]
  • José Óscar López (50), escritor y dibujante español (n. 1973).[82]
  • Sylvain Luc (58), guitarrista francés de jazz.
  • Ira Millstein (97), abogado antimonopolio estadounidense.
  • Montse Miralles Brugués (67), actriz y doblajista española (n. 1956).[83]
  • Sadi Mohammad (66), cantante y compositor bangladesí (n. 1953), suicidio mediante ahorcamiento.[84]
  • Claude Mourthé (92), escritor y cineasta francés.
  • Neófito de Bulgaria (78), prelado ortodoxo búlgaro, patriarca de toda Bulgaria desde 2013 (n. 1945).[85]
  • Aribert Reimann (88), compositor (Rey Lear, Medea), pianista, acompañante y libretista alemán (n. 1936).[86]
  • Kurt Rosenkranz (96), educador de adultos austríaco.
  • Argimiro Ruano (99), filósofo y académico español (n. 1924).[87]
  • Kim Rudd (66), política canadiense; cáncer de ovario (n. 1957).[88]
  • Hamdi al-Sayyid (93), cirujano cardíaco y político egipcio, diputado.
  • Matthias Schießleder (87), judoka alemán, campeón olímpico en 1964 (n. 1936).[89]
  • Steve Smith (77), futbolista (Huddersfield Town, Halifax Town) y entrenador británico-inglés; demencia (n. 1936).[90]
  • Gerry Summers (90), futbolista británico-inglés (West Bromwich Albion, Sheffield United, Hull City), entrenador y directivo.
  • Dan Wakefield (91), novelista, periodista y guionista estadounidense (Indo hasta el final) (n. 1932).[91]
  • Edwin Wilson (101), administrador académico estadounidense y profesor de literatura británico-inglés (Universidad Wake Forest) (n. 1923).[92]
  • Julia Wong Kcomt (58), poetisa, gestora cultural y escritora peruana (n. 1965); cáncer.[93]

14 de marzo

  • Stephen Adams (86), empresario estadounidense.
  • Micheline Attoun (87), directora de escena francesa.
  • Lekan Balogun (81), político y monarca nigeriano, senador (1999-2003) y Olubadan (desde 2022) (n. 1942).[94]
  • Rashid Bawa (83), diplomático y político ghanés, diputado (2001-2005).
  • Walter Blum (89), jinete del Salón de la Fama estadounidense, ganador del Belmont Stakes (1971); cáncer de pulmón (n. 1934).[95]
  • David Breashears (68), montañista y cineasta estadounidense (Everest) (n. 1955).[96]
  • Francis Carroll (93), prelado católico australiano, arzobispo de Canberra y Goulburn (1983-2006) y obispo de Wagga Wagga (1968-1983), presidente de la ACBC (2000-2006) (n. 1930).[97]
  • Lamara Chkonia (93), soprano de ópera georgiana.
  • Frank Darcel (65), guitarrista francés (Marqués de Sade).
  • Dahlman Davis (83), político estadounidense, miembro de la Cámara de Representantes de Missouri (1997-2005).
  • Fred Faour (59), escritor y personalidad de radio estadounidense (KFNC).
  • La Gilbertona (88), activista y celebridad de internet mexicano; pulmonía (n. 1936).[98]
  • Ted Immers (82), futbolista neerlandés (Telstar) y entrenador (Eindhoven, Haarlem) (n. 1941).[99]
  • Byron Janis (95), pianista clásico estadounidense (n. 1928).[100]
  • Mal Lucas (85), futbolista (Norwich City, Leyton Orient, selección de Gales) y entrenador británico-galés (n. 1938), muerte anunciada en esta fecha.[101]
  • Mike Lude (101), entrenador de fútbol americano (Colorado State Rams) y béisbol (Maine Black Bears).
  • Jean-Pierre Marty (91), director de orquesta y pianista francés.
  • Jim McAndrew (80), jugador estadounidense de béisbol profesional (Mets de Nueva York, Padres de San Diego), campeón de la Serie Mundial (1969) (n. 1944).[102]
  • Angela McCluskey (64), cantante (Wild Colonials) y compositora británico-escocesa ("Breathe") (n. 1960).[103]
  • Louis Minetti (98), agricultor y político francés, senador (1978-1998).
  • Grant Page (85), actor (Roadgames) y especialista australiano (El hombre de Hong Kong, Mad Max); colisión de tráfico (n. 1939).[104]
  • Beth Peters (92), actriz estadounidense (Hospital General, Regreso a clases).
  • Sven-Olof Sällström (55), político sueco, diputado (desde 2010); cáncer de vías biliares y de hígado (n. 1968).[105]
  • Léon Semmeling (84), futbolista belga (Standard Liège, selección nacional) (n. 1940).[106]
  • Arne Alsåker Spilde (86), agricultor y político noruego, diputado (1973-1997).
  • Péter Szalay (64), jurista húngaro, miembro del Tribunal Constitucional (2011-2023) (n. 1959).[107]
  • Costas Soukoulis (73), físico óptico griego.
  • Minori Terada (81), actor japonés (La bala humana, Traje de marinero y ametralladora, Typhoon Club), cáncer de pulmón.
  • Tsewang Choegyal Tethong (88-89), académico y político tibetano.
  • Frans de Waal (75), primatólogo y biólogo neerlandés (El mono y el maestro del sushi) y etólogo; cáncer de estómago (n. 1948).[108]
  • Paul Wallwork (82), levantador de pesas y funcionario samoano.
  • Joshua Zak (94), físico teórico israelí (transformada de Zak) y escritor.
  • Zheng Zhenxiang (94), arqueóloga china (n. 1929).

Fuentes