Diferencia entre revisiones de «Armadillo»

m (Fuentes)
(Etiqueta: nuestro-nuestra)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Animal|nombre común= Armadillo|imagen= eraew.jpg|reino=[[Animalia]]| Phylum= Cordados|clase=Mamíferos|orden= Xenarthra| Nombre científico (género y especie) = Dasypus novemcinctus}}
+
{{Animal
<div align="justify">
+
|nombre común= Armadillo
'''Armadillo'''. El nombre de armadillo, cuyo origen es español y que es un diminutivo de "armado", se debe a la armadura formada de huesos dérmicos y recubierta de epidermis córnea, que reviste la parte superior y los flancos de estos animales, y que constituye su singularísimo aspecto.
+
|imagen=Armadillo.png
 +
|reino=[[Animalia]]
 +
| Phylum= Cordados
 +
|clase=Mamíferos
 +
|orden= Xenarthra
 +
|ncientífico= "Dasypus novemcinctus"
 +
}}
 +
 
 +
'''Armadillo'''. El nombre de armadillo, cuyo origen es español y que es un diminutivo de "armado", se debe a la armadura formada de huesos dérmicos y recubierta de epidermis córnea, que reviste la parte superior y los flancos de estos animales, y que constituye su singularisimo aspecto.
  
 
== Descripción del animal ==
 
== Descripción del animal ==
  
Durante las primeras semanas de su vida, los pequeñuelos tienen el cuerpo recubierto de escamas córneas; a continuación, en la dermis inferior, se van formando centros de osificación que, al ir agrandándose en el curso de su desarrollo, acaba por formar el mosaico de placas que caracteriza la coraza del adulto. [[Los armadillos]] son inconfundibles por esta armadura que los envuelve, dividida por nueve bandas flexibles, lo que les da la posibilidad de enrollarse completamente. En la zona ventral, donde las placas son rudimentarias, tienen un pelaje denso, escaso y generalmente áspero, cuyo color varía entre el castaño grisáceo y el blanco. En el resto del cuerpo hay pocos pelos, los que en algunas especies, sobresalen por las aberturas entre las placas. El cuerpo es tosco y bastante robusto con un esqueleto muy fuerte; éste tiene de [2] a [ 4] vértebras soldadas entre sí en la región cervical, y de [8] a [13] en la región sacra.
+
===Características fisicas===
 
+
Durante las primeras semanas de su vida, los pequeñuelos tienen el cuerpo recubierto de escamas córneas; a continuación, en la dermis inferior, se van formando centros de osificación que, al ir agrandándose en el curso de su desarrollo, acaba por formar el mosaico de placas que caracteriza la coraza del adulto. Los armadillos son inconfundibles por esta armadura que los envuelve, dividida por nueve bandas flexibles, lo que les da la posibilidad de enrollarse completamente. En la zona ventral, donde las placas son rudimentarias, tienen un pelaje denso, escaso y generalmente áspero, cuyo color varía entre el castaño grisáceo y el blanco. En el resto del cuerpo hay pocos pelos, los que en algunas especies, sobresalen por las aberturas entre las placas. El cuerpo es tosco y bastante robusto con un esqueleto muy fuerte; éste tiene de dos a cuatro vértebras soldadas entre sí en la región cervical, y de ocho a trece en la región sacra.  
Las extremidades son cortas, muy robustas y musculosas, [[Pentadáctiles]], pero a veces con alguna reducción en el número de dedos, denominado la del segundo o del tercer dedo. Los dedos le sirven principalmente para excavar la tierra, tanto para buscar alimento, como para construir las madrigueras en que viven, pero en caso de necesidad, los usan también para defenderse de los enemigos por medio de la fuga o enterrándose rápidamente. Las patas poseen una particular retícula de pequeñas venas ramificadas, que permiten una mayor distribución de oxígeno en los músculos cuando estos están sometidos a un gran esfuerzo. Tienen la cola larga, provista de escamas. Sus orejas y hocico son largos y sus ojos pequeños. Tienen un buen olfato, mientras que su sentido del gusto es limitado, ya que la lengua tiene pocas papilas gustativas; carecen de conos en la retina y no tienen visión de colores. Son [[Homeotérmicos]] imperfectos, y su temperatura corpórea varía hasta cierto grado en función de la temperatura externa. Los dientes son abundantes, con considerables oscilaciones de número, tanto entre las especies, como entre los individuos de la misma especie; generalmente, tienen de [7] a [9] por hemimaxilar, pero pueden alcanzar el número de [25] por hemimaxilar en el armadillo gigante; son pequeños, cónicos y homodontes, esto es, todos iguales; carecen de esmalte por lo que se desgastan rápidamente, pero siguen creciendo durante toda la vida del animal (difiodontes).
 
 
 
==Tipo de alimentación  ==
 
 
 
Los armadillos son (herbívoro, carnívoro, omnívoro, etc.) [[Omnívoros]],  comen de todo; son principalmente insectívoros, pero se alimentan también de pequeños vertebrados, como ratones, lagartijas y serpientes, así como de tubérculos, raíces, e incluso carroña. Tienen un aparato digestivo muy sencillo, el ciego es muy corto y hasta llega a faltarles.  
 
  
== ¿Cómo es su reproducción?  ==
+
Las extremidades son cortas, muy robustas y musculosas, [[Pentadáctiles]], pero a veces con alguna reducción en el número de dedos, denominado la del segundo o del tercer dedo. Los dedos le sirven principalmente para excavar la tierra, tanto para buscar alimento, como para construir las madrigueras en que viven, pero en caso de necesidad, los usan también para defenderse de los enemigos por medio de la fuga o enterrándose rápidamente. Las patas poseen una particular retícula de pequeñas venas ramificadas, que permiten una mayor distribución de oxígeno en los músculos cuando estos están sometidos a un gran esfuerzo. Tienen la cola larga, provista de escamas. Sus orejas y hocico son largos y sus ojos pequeños. Tienen un buen olfato, mientras que su sentido del gusto es limitado, ya que la lengua tiene pocas papilas gustativas; carecen de conos en la retina y no tienen visión de colores. Son [[Homeotérmicos]] imperfectos, y su temperatura corpórea varía hasta cierto grado en función de la temperatura externa. Los dientes son abundantes, con considerables oscilaciones de número, tanto entre las especies, como entre los individuos de la misma especie; generalmente, tienen de siete a nueve por [[hemimaxilar]], pero pueden alcanzar el número de veinnticinco por hemimaxilar en el armadillo gigante; son pequeños, cónicos y [[homodontes]], esto es, todos iguales; carecen de esmalte por lo que se desgastan rápidamente, pero siguen creciendo durante toda la vida del animal ([[difiodontes]]).
  
El acoplamiento se produce en el mes de [[Julio]], y después de la fecundación, que se produce en los tubos. El huevo inicia su desarrollo, pero permanece en la fase de blastocisto, el cual no anida rápidamente en la pared interna, sino que se queda en reposo durante unos 3 meses y medio. Este fenómeno de la implantación retrasada es común a otros mamíferos, como ciervos, focas y mustelidos. Después de haber anidado, el blastocisto se subdivide y origina 4 embriones idénticos que se nutren en una placenta común. A partir del momento de la implantación, la gestación dura unos 4 meses y los pequeñuelos nacen en [[Febrero]] y [[Marzo]], y son todos evidentemente del mismo sexo. La madre los amamanta durante 2 semanas, y alcanzan su completo desarrollo a los 6 meses.
+
===Tipo de alimentación===
  
== Número de crías que tiene  ==
+
Los armadillos son [[Omnívoros]], comen de todo; son principalmente insectívoros, pero se alimentan también de pequeños vertebrados, como ratones, lagartijas y serpientes, así como de tubérculos, raíces, e incluso carroña. Tienen un aparato digestivo muy sencillo, el ciego es muy corto y hasta llega a faltarles.
  
Dos pares de gemelos idénticos.
+
===Su reproducción===
  
== ¿Cuánto viven?  ==
+
El acoplamiento se produce en el mes de [[Julio]], y después de la fecundación, que se produce en los tubos. El huevo inicia su desarrollo, pero permanece en la fase de blastocisto, el cual no anida rápidamente en la pared interna, sino que se queda en reposo durante unos 3 meses y medio. Este fenómeno de la implantación retrasada es común a otros mamíferos, como ciervos, focas y mustelidos. Después de haber anidado, el blastocisto se subdivide y origina 4 embriones idénticos que se nutren en una placenta común. A partir del momento de la implantación, la gestación dura unos 4 meses y los pequeñuelos nacen en [[Febrero]] y [[Marzo]], y son todos evidentemente del mismo sexo. Cada parto con dos pares de gemelos idénticos. La madre los amamanta durante 2 semanas, y alcanzan su completo desarrollo a los 6 meses.
 
 
Se desconoce su edad máxima.  
 
  
 
== Descripción breve de su comportamiento  ==
 
== Descripción breve de su comportamiento  ==
 +
[[Archivo:Armadillo repliegado.jpg|thumb|150px|right|Armadillo repliegado. Comportamiento normal en momentos en que se siente amenazado, acorralado o atrapado.]]
 +
Estos animales son excelentes excavadores, capaces de construir en menos de dos minutos una galería en un terreno tan duro que el hombre, para excavarlo, tendría que hacer uso del azadón. Cuando excavan, utilizan tanto la nariz como las patas delanteras, y van acumulando la tierra extraída en montoncillos que luego arrojan a lo lejos con un golpe de las patas posteriores. Durante la excavación, contienen la respiración a veces hasta durante 6 minutos, impidiendo así que les entre la tierra en las vías respiratorias; esto pueden lograrlo gracias a la particular amplitud de sus bronquios y de la tráquea, que funcionan como reservas de aire. Son animales tanto crepusculares como nocturnos. Son gregarios, pudiendo habitar varios individuos la misma madriguera, la cual, llega a medir de 3 a 4 metros de profundidad. 
  
Estos animales son excelentes excavadores, capaces de construir en menos de dos minutos una galería en un terreno tan duro que el hombre, para excavarlo, tendría que hacer uso del azadón. Cuando excavan, utilizan tanto la nariz como las patas delanteras, y van acumulando la tierra extraída en montoncillos que luego arrojan a lo lejos con un golpe de las patas posteriores. Durante la excavación, contienen la respiración a veces hasta durante 6 minutos, impidiendo así que les entre la tierra en las vías respiratorias; esto pueden lograrlo gracias a la particular amplitud de sus bronquios y de la tráquea, que funcionan como reservas de aire. Son animales tanto crepusculares como nocturnos. Son gregarios, pudiendo habitar varios individuos la misma madriguera, la cual, llega a medir de 3 a 4 metros de profundidad.
 
 
== Medio donde habita ==
 
  
Terrestre. (acuático o terrestre)
+
==Supervivencia==
  
== Tipo de ecosistema donde se encuentra  ==
+
Si se espantan, huyen tan rápidamente que desaparecen literalmente ante los ojos del intruso y, una vez enterrados, es casi imposible extraerlos porque se apuntan fuertemente con la espalda y con las patas a las paredes y al techo de la galería. Cuando los atrapan, se repliegan sobre sí mismos para protegerse el vientre que es la parte más vulnerable. Sus principales depredadores son diferentes carnívoros, como por ejemplo: perros, coyotes, pumas y jaguares. También el hombre es un peligro para ellos; en Estados Unidos son frecuentemente atropellados, y en [[Brasil]], se aprovecha su carne y su coraza con la que fabrican instrumentos musicales y cestillos. Durante el período de actividad, van trotando de aquí para allá, emitiendo gruñidos, introduciendo la nariz en todas las grietas del suelo, en una continua búsqueda del alimento, el cual, está constituido por insectos y larvas, aunque también lo forman gusanos, moluscos, pequeños reptiles, anfibios y vegetales, mismos que el armadillo localiza con su olfato hasta a 20 centímetros de profundidad.
  
Viven en zonas boscosas y pantanosas, excavan sus madrigueras en los remansos de los ríos y cerca de los matorrales. Ningunas especies viven en las regiones abiertas como sabanas y pampas.  
+
==Argumento de su especie==
 +
Es una especie Terrestre. Viven en zonas boscosas y pantanosas, excavan sus madrigueras en los remansos de los ríos y cerca de los matorrales. No viven en las regiones abiertas como sabanas y pampas. Comunmente estudiada, debido a que estos animales destruyen insectos dañinos para la agricultura y comen serpientes venenosas; porque excavando galerías subterráneas, contribuyen a la erosión del suelo y llegan a debilitar la cimentación de las casas. Además, por alimentarse de animales muertos y despojos de reses que, habitantes de los campos suelen tirar y que, si no desaparecieran, serían origen de enfermedades infecciosas.  
  
== Características del medio físico (luz, temperatura, humedad, etc.)  ==
+
===Características del medio físico===
  
 
En el interior de la madriguera, hay un espacio más amplio, que es el verdadero nido, cubierto de hojas y de hierba que el armadillo sustituye por otras después de las lluvias. Son principalmente nocturnos pero, dada su imperfecta capacidad de termorregulación, su actividad varía también en relación con la temperatura, de modo que en los meses mas fríos, pueden permanecer en la madriguera durante algunos días y salir solamente en las horas más calurosas.
 
En el interior de la madriguera, hay un espacio más amplio, que es el verdadero nido, cubierto de hojas y de hierba que el armadillo sustituye por otras después de las lluvias. Son principalmente nocturnos pero, dada su imperfecta capacidad de termorregulación, su actividad varía también en relación con la temperatura, de modo que en los meses mas fríos, pueden permanecer en la madriguera durante algunos días y salir solamente en las horas más calurosas.
 
==¿Cómo se adapta al medio ambiente para sobrevivir?  ==
 
 
Mecanismos de adaptación: Si se espantan, huyen tan rápidamente que desaparecen literalmente ante los ojos del intruso y, una vez enterrados, es casi imposible extraerlos porque se apuntan fuertemente con la espalda y con las patas a las paredes y al techo de la galería. Cuando los atrapan, se repliegan sobre sí mismos para protegerse el vientre que es la parte más vulnerable. Sus principales depredadores son diferentes carnívoros, como por ejemplo: perros, coyotes, pumas y jaguares. También el hombre es un peligro para ellos; en Estados Unidos son frecuentemente atropellados, y en [[Brasil]], se aprovecha su carne y su coraza con la que fabrican instrumentos musicales y cestillos. Durante el período de actividad, van trotando de aquí para allá, emitiendo gruñidos, introduciendo la nariz en todas las grietas del suelo, en una continua búsqueda del alimento, el cual, está constituido por insectos y larvas, aunque también lo forman gusanos, moluscos, pequeños reptiles, anfibios y vegetales, mismos que el armadillo localiza con su olfato hasta a 20 centímetros de profundidad.
 
 
==Es una especie (rara, amenazada, en peligro de extinción, extinta, sujeta a protección especial) ==
 
 
Es una especie común muy estudiada, debido a que estos animales destruyen insectos dañinos para la agricultura y comen serpientes venenosas; porque excavando galerías subterráneas, contribuyen a la erosión del suelo y llegan a debilitar la cimentación de las casas. Además, por alimentarse de animales muertos y despojos de reses que, habitantes de los campos suelen tirar y que, si no desaparecieran, serían origen de enfermedades infecciosas.
 
 
==Causas por las que se encuentra en esta categoría  ==
 
 
Por su tipo de alimentación, y por la presencia de un caparazón rígido formado por un escudo anterior y otro posterior, separados por una serie mas o menos numerosa de bandas, gracias a las cuales, la coraza adquiere cierta flexibilidad.
 
 
== Acciones que podemos tomar para la conservación de esta especie  ==
 
 
*Evitar la caza continua del armadillo.
 
*Tomar en cuenta acciones que favorezcan su protección.
 
*Proteger la naturaleza en general.
 
 
== Anécdota  ==
 
 
Esto nos pasó cuando asistimos al parque recreativo para observar más de cerca la flora y la fauna. Todas las mamás se preocuparon por poner en nuestras mochilas, exquisitos lonches. Todos nos pusimos de acuerdo en poner los lonches en una sola mochila y las bebidas en otra para una mejor organización, pero cuál sería nuestra sorpresa, que al llegar allá, nos dimos cuenta que habíamos olvidado los lonches, pues nadie tuvo la preocupación de subirlos al camión. ¡¡Es decir, nos quedamos sin comer en nuestra excursión!!
 
 
== Aprendizaje  ==
 
 
- Nos dimos cuenta que el proteger a un animal o planta es importante, pues cada uno de ellos es un eslabón en las cadenas alimenticias, ya que por medio de ella, los organismos viven en estrecha relación, de manera que, la vida de unos depende de otros.
 
*Aprendimos a valorar la naturaleza como fuente de vida.
 
*Conocimos a muchos amigos de toda la República, por medio de diferentes mensajes.
 
*Comprendimos cómo la energía solar es fundamental para que las plantas la transformen en sustancias orgánicas.
 
*Aprendimos a darle un mayor valor a los ecosistemas.
 
 
== Enlaces relacionados ==
 
 
* [[Lobo marino o León marino]]
 
 
== Enlaces externos  ==
 
 
* [http://www.jovenclub.cu]
 
  
 
== Fuentes ==
 
== Fuentes ==
 
+
*[http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_reinos/fauna/armadillo/armadillo1.html]
* [http://www.zoowebplus.com/animales/?animal=hipo]
 
* [http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/publicaciones/publi_reinos/fauna/armadillo/armadillo1.html]
 
* [http://www.clubbingspain.com/artistas/uk/two-armadillos.html]
 
 
* [http://www.youtube.com/watch?v=KOS1sbOh2hw Dasypus novemcinctus]
 
* [http://www.youtube.com/watch?v=KOS1sbOh2hw Dasypus novemcinctus]
  
[[Category:Biología_animal]]
+
[[Category:mamíferos]]

última versión al 09:53 18 jul 2019

Armadillo
Información sobre la plantilla
Armadillo.png
Clasificación Científica
Nombre científico"Dasypus novemcinctus"
Reino:Animalia
Clase:Mamíferos
Orden:Xenarthra

Armadillo. El nombre de armadillo, cuyo origen es español y que es un diminutivo de "armado", se debe a la armadura formada de huesos dérmicos y recubierta de epidermis córnea, que reviste la parte superior y los flancos de estos animales, y que constituye su singularisimo aspecto.

Descripción del animal

Características fisicas

Durante las primeras semanas de su vida, los pequeñuelos tienen el cuerpo recubierto de escamas córneas; a continuación, en la dermis inferior, se van formando centros de osificación que, al ir agrandándose en el curso de su desarrollo, acaba por formar el mosaico de placas que caracteriza la coraza del adulto. Los armadillos son inconfundibles por esta armadura que los envuelve, dividida por nueve bandas flexibles, lo que les da la posibilidad de enrollarse completamente. En la zona ventral, donde las placas son rudimentarias, tienen un pelaje denso, escaso y generalmente áspero, cuyo color varía entre el castaño grisáceo y el blanco. En el resto del cuerpo hay pocos pelos, los que en algunas especies, sobresalen por las aberturas entre las placas. El cuerpo es tosco y bastante robusto con un esqueleto muy fuerte; éste tiene de dos a cuatro vértebras soldadas entre sí en la región cervical, y de ocho a trece en la región sacra.

Las extremidades son cortas, muy robustas y musculosas, Pentadáctiles, pero a veces con alguna reducción en el número de dedos, denominado la del segundo o del tercer dedo. Los dedos le sirven principalmente para excavar la tierra, tanto para buscar alimento, como para construir las madrigueras en que viven, pero en caso de necesidad, los usan también para defenderse de los enemigos por medio de la fuga o enterrándose rápidamente. Las patas poseen una particular retícula de pequeñas venas ramificadas, que permiten una mayor distribución de oxígeno en los músculos cuando estos están sometidos a un gran esfuerzo. Tienen la cola larga, provista de escamas. Sus orejas y hocico son largos y sus ojos pequeños. Tienen un buen olfato, mientras que su sentido del gusto es limitado, ya que la lengua tiene pocas papilas gustativas; carecen de conos en la retina y no tienen visión de colores. Son Homeotérmicos imperfectos, y su temperatura corpórea varía hasta cierto grado en función de la temperatura externa. Los dientes son abundantes, con considerables oscilaciones de número, tanto entre las especies, como entre los individuos de la misma especie; generalmente, tienen de siete a nueve por hemimaxilar, pero pueden alcanzar el número de veinnticinco por hemimaxilar en el armadillo gigante; son pequeños, cónicos y homodontes, esto es, todos iguales; carecen de esmalte por lo que se desgastan rápidamente, pero siguen creciendo durante toda la vida del animal (difiodontes).

Tipo de alimentación

Los armadillos son Omnívoros, comen de todo; son principalmente insectívoros, pero se alimentan también de pequeños vertebrados, como ratones, lagartijas y serpientes, así como de tubérculos, raíces, e incluso carroña. Tienen un aparato digestivo muy sencillo, el ciego es muy corto y hasta llega a faltarles.

Su reproducción

El acoplamiento se produce en el mes de Julio, y después de la fecundación, que se produce en los tubos. El huevo inicia su desarrollo, pero permanece en la fase de blastocisto, el cual no anida rápidamente en la pared interna, sino que se queda en reposo durante unos 3 meses y medio. Este fenómeno de la implantación retrasada es común a otros mamíferos, como ciervos, focas y mustelidos. Después de haber anidado, el blastocisto se subdivide y origina 4 embriones idénticos que se nutren en una placenta común. A partir del momento de la implantación, la gestación dura unos 4 meses y los pequeñuelos nacen en Febrero y Marzo, y son todos evidentemente del mismo sexo. Cada parto con dos pares de gemelos idénticos. La madre los amamanta durante 2 semanas, y alcanzan su completo desarrollo a los 6 meses.

Descripción breve de su comportamiento

Armadillo repliegado. Comportamiento normal en momentos en que se siente amenazado, acorralado o atrapado.

Estos animales son excelentes excavadores, capaces de construir en menos de dos minutos una galería en un terreno tan duro que el hombre, para excavarlo, tendría que hacer uso del azadón. Cuando excavan, utilizan tanto la nariz como las patas delanteras, y van acumulando la tierra extraída en montoncillos que luego arrojan a lo lejos con un golpe de las patas posteriores. Durante la excavación, contienen la respiración a veces hasta durante 6 minutos, impidiendo así que les entre la tierra en las vías respiratorias; esto pueden lograrlo gracias a la particular amplitud de sus bronquios y de la tráquea, que funcionan como reservas de aire. Son animales tanto crepusculares como nocturnos. Son gregarios, pudiendo habitar varios individuos la misma madriguera, la cual, llega a medir de 3 a 4 metros de profundidad.


Supervivencia

Si se espantan, huyen tan rápidamente que desaparecen literalmente ante los ojos del intruso y, una vez enterrados, es casi imposible extraerlos porque se apuntan fuertemente con la espalda y con las patas a las paredes y al techo de la galería. Cuando los atrapan, se repliegan sobre sí mismos para protegerse el vientre que es la parte más vulnerable. Sus principales depredadores son diferentes carnívoros, como por ejemplo: perros, coyotes, pumas y jaguares. También el hombre es un peligro para ellos; en Estados Unidos son frecuentemente atropellados, y en Brasil, se aprovecha su carne y su coraza con la que fabrican instrumentos musicales y cestillos. Durante el período de actividad, van trotando de aquí para allá, emitiendo gruñidos, introduciendo la nariz en todas las grietas del suelo, en una continua búsqueda del alimento, el cual, está constituido por insectos y larvas, aunque también lo forman gusanos, moluscos, pequeños reptiles, anfibios y vegetales, mismos que el armadillo localiza con su olfato hasta a 20 centímetros de profundidad.

Argumento de su especie

Es una especie Terrestre. Viven en zonas boscosas y pantanosas, excavan sus madrigueras en los remansos de los ríos y cerca de los matorrales. No viven en las regiones abiertas como sabanas y pampas. Comunmente estudiada, debido a que estos animales destruyen insectos dañinos para la agricultura y comen serpientes venenosas; porque excavando galerías subterráneas, contribuyen a la erosión del suelo y llegan a debilitar la cimentación de las casas. Además, por alimentarse de animales muertos y despojos de reses que, habitantes de los campos suelen tirar y que, si no desaparecieran, serían origen de enfermedades infecciosas.

Características del medio físico

En el interior de la madriguera, hay un espacio más amplio, que es el verdadero nido, cubierto de hojas y de hierba que el armadillo sustituye por otras después de las lluvias. Son principalmente nocturnos pero, dada su imperfecta capacidad de termorregulación, su actividad varía también en relación con la temperatura, de modo que en los meses mas fríos, pueden permanecer en la madriguera durante algunos días y salir solamente en las horas más calurosas.

Fuentes