Diferencia entre revisiones de «Arturo Duarte Carrión»

(Página creada con «{{Desarrollo {{Ficha de escritor |nombre =Arturo Duarte Carrión |imagen = |tamaño = |descripción = |nombre_completo = |fecha_nacimiento =5 de julio de 1890 |lugar_nacimi...»)
 
Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo
+
{{Desarrollo}}
 
{{Ficha de escritor
 
{{Ficha de escritor
 
|nombre =Arturo Duarte Carrión
 
|nombre =Arturo Duarte Carrión
Línea 7: Línea 7:
 
|nombre_completo =
 
|nombre_completo =
 
|fecha_nacimiento =5 de julio de 1890
 
|fecha_nacimiento =5 de julio de 1890
|lugar_nacimiento = Masaya
+
|lugar_nacimiento = Masaya ,{{Bandera2|Nicaragua}}
 
|fecha_fallecimiento =
 
|fecha_fallecimiento =
 
|lugar_fallecimiento =
 
|lugar_fallecimiento =
Línea 28: Línea 28:
 
|facebook =
 
|facebook =
 
|twitter =
 
|twitter =
}}
+
}}}<div align="justify">
'''Arturo Duarte Carrión'''. Poeta nicaragüense, autor de la letra del Himno de Managua.
+
'''Arturo Duarte Carrión'''. Poeta nicaragüense, autor de la letra del Himno de [[Managua]].
  
 
== Biografía ==
 
== Biografía ==
 
Nació en '''Masaya''' el [[5 de julio]] de [[1890]], hijo de Fernando Z. Carrión y Mariana Duarte Boza. A los 13 años entró a la escuela militar, se graduó en [[1908]], a la caída del presidente Madriz se separa del servicio militar y pasa a funcionar como periodista, siendo primero reportero del diario capitalino El Comercio.
 
Nació en '''Masaya''' el [[5 de julio]] de [[1890]], hijo de Fernando Z. Carrión y Mariana Duarte Boza. A los 13 años entró a la escuela militar, se graduó en [[1908]], a la caída del presidente Madriz se separa del servicio militar y pasa a funcionar como periodista, siendo primero reportero del diario capitalino El Comercio.
  
En 1912 entró a trabajar al Banco Nacional de Nicaragua donde laboró durante 45 años, llegando a ser vice-gerente. Fue también agregado comercial en México.
+
En 1912 entró a trabajar al Banco Nacional de [[Nicaragua]] donde laboró durante 45 años, llegando a ser vice-gerente. Fue también agregado comercial en [[México]].
  
 
En la década de los treinta, don Juan Ramón Avilés, de Masaya también director del diario La Noticia y gran editorialista, viajó a Europa y dejó en su lugar Arturo Duarte Carrión. Escribió muchos sonetos y también poesía para niños. Todavía existe poesía dispersa en diarios y revistas como en “La Estrella de Nicaragua”, “La Noticia”, “Los Domingos”, orbe “Elite”, “Orto” y “El Centroamericano”.
 
En la década de los treinta, don Juan Ramón Avilés, de Masaya también director del diario La Noticia y gran editorialista, viajó a Europa y dejó en su lugar Arturo Duarte Carrión. Escribió muchos sonetos y también poesía para niños. Todavía existe poesía dispersa en diarios y revistas como en “La Estrella de Nicaragua”, “La Noticia”, “Los Domingos”, orbe “Elite”, “Orto” y “El Centroamericano”.
  
=== Himno de Managua===
+
===Himno de Managua===
Autor de la letra del Himno de Managua, cuya música compuso el maestro Luis A. Delgadillo. Este himno fue escrito después del terremoto de 1931 que destruyó Managua, y fue declarado en esa época Himno Oficial.
+
Autor de la letra del Himno de Managua, cuya música compuso el maestro Luis A. Delgadillo. Este himno fue escrito después del terremoto de [[1931]] que destruyó Managua, y fue declarado en esa época Himno Oficial.
  
 
== Fuente==
 
== Fuente==
 
http://archivo.elnuevodiario.com.ni/opinion/177409-recuerdos-periodista-poeta-duarte-carrion/
 
http://archivo.elnuevodiario.com.ni/opinion/177409-recuerdos-periodista-poeta-duarte-carrion/
 
[[Category: Poeta]]  [[Category: Nicaragua]]
 
[[Category: Poeta]]  [[Category: Nicaragua]]

Revisión del 11:14 16 oct 2015

Arturo Duarte Carrión
Información  sobre la plantilla
Nacimiento5 de julio de 1890
Masaya ,Bandera de Nicaragua Nicaragua

}

Arturo Duarte Carrión. Poeta nicaragüense, autor de la letra del Himno de Managua.

Biografía

Nació en Masaya el 5 de julio de 1890, hijo de Fernando Z. Carrión y Mariana Duarte Boza. A los 13 años entró a la escuela militar, se graduó en 1908, a la caída del presidente Madriz se separa del servicio militar y pasa a funcionar como periodista, siendo primero reportero del diario capitalino El Comercio.

En 1912 entró a trabajar al Banco Nacional de Nicaragua donde laboró durante 45 años, llegando a ser vice-gerente. Fue también agregado comercial en México.

En la década de los treinta, don Juan Ramón Avilés, de Masaya también director del diario La Noticia y gran editorialista, viajó a Europa y dejó en su lugar Arturo Duarte Carrión. Escribió muchos sonetos y también poesía para niños. Todavía existe poesía dispersa en diarios y revistas como en “La Estrella de Nicaragua”, “La Noticia”, “Los Domingos”, orbe “Elite”, “Orto” y “El Centroamericano”.

Himno de Managua

Autor de la letra del Himno de Managua, cuya música compuso el maestro Luis A. Delgadillo. Este himno fue escrito después del terremoto de 1931 que destruyó Managua, y fue declarado en esa época Himno Oficial.

Fuente

http://archivo.elnuevodiario.com.ni/opinion/177409-recuerdos-periodista-poeta-duarte-carrion/