Aurinia saxatilis

Revisión del 11:09 3 feb 2015 de Vivianvtes1.jc cmg (discusión | contribuciones) (Página creada con «<div align=justify> {{Planta |nombre= Aurinia saxatilis |imagen=Aurinia saxatilis.jpeg |ncientifico=Aurinia saxatilis |reino= Plantae |subreino= |division= Magnoliop...»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Aurinia saxatilis
Información sobre la plantilla
Aurinia saxatilis.jpeg
Nombre Científico:Aurinia saxatilis
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Orden:Brassicales
Familia:Brassicaceae
Tribu:Alysseae
Género:Aurinia
Especie:A. saxatilis

Aurinia saxatilis nombre botánico de esta especie perteneciente a la familia Cruciferae y es conocida de forma común como: canastillo, cestillo de oro y paneret.

Descripción general

Esta Perenne original de Europa del Este puede llegar a alcanzar veinticinco centímetros de altura y treinta centímetros de anchura. Aurinia saxatilis se vale de antófilos y lepidópteros para polinizar sus flores de color amarillo dotadas de unidades reproductivas hermafroditas. Por último: esta especie posee hojas perennes y atrae vida salvaje.

Taxonomía

Nombre científico

Aurinia saxatilis

Autores

Escrito por Micaela Pérez el . Publicado en Sin categoría

Sinonimia

  • Adyseton saxatile
  • Adyseton sibiricum
  • Alyssum cheirifolium,
  • Alyssum minus subsp.micranthum,
  • Alyssum saxatile,
  • Alyssum saxatile subsp. arduinii,
  • Aurinia saxatilis subsp. arduinii,
  • Aurinia saxatilis subsp. saxatilis y Crucifera saxatilis.

Nombre común o vulgar

canastillo, cestillo de oro y paneret

Características

Necesidades

La especie Aurinia saxatilis se desarrollará mejor en suelos con pH ácido, neutro o alcalino, pudiendo llegar a soportar terrenos pobres en nutrientes. Su parte subterránea crecerá con vigor en soportes con textura arenosa, franca o arcillosa, éstos se pueden mantener generalmente secos o húmedos. Es de suma importancia regar teniendo en cuenta la información anterior, pero también factores tales como: exposición al sol, temperatura, textura del suelo, época del año, etc. Todo ello para buscar un equilibrio más o menos constante en la humedad del soporte. Un aspecto interesante a comentar es que soporta bien la sequía y no tolera los echarcamientos, por lo que la zona de plantación debe estar muy bien drenada. En cuanto a sus necesidades lumínicas, podemos aseverar que es muy exigente, sólo puede situarse en un lugar con exposición directa al sol para no repercutir negativamente en su crecimiento de forma normal. Con respecto a su dureza contra condiciones adversas podemos decir que el rango mínimo de temperaturas con las que puede lidiar son las de la Zona 3.

Plagas y enfermedades

Esta variedad está considerada como muy resistente a plagas. En tanto en cuanto a enfermedades puede verse afectada por hongos.

Agenda

Valor

(Acción

Meses

(Hemisferio Norte)

Meses

(Hemisferio Sur)

*Primavera: 21 Mar. – 21 Jun.
  • Verano: 22 Jun. – 22 Sep.
  • Otoño: 23 Sep. – 18 Dic.
  • Invierno: 19 Dic.- 20 Mar.
*Primavera: 23 Sep. – 18 Dic.
  • Verano: 19 Dic.- 20 Mar.
  • Otoño: 21 Mar. – 21 Jun.
  • Invierno: 22 Jun. – 22 Sep.
En flor 4 – 6 10 – 12
Con hojas 1 – 12 1 – 12
Recogida de semillas 7 1

Las flores

Las flores amarillas-oro dan a la planta su nombre común de cestillo de oro, es una planta perenne de floración primaveral florecimiento en forma de grandes cojines, que se cierne sobre las paredes, piedras naturales y valles. Sus flores poseen un olor delicioso, dulce parecido a la miel, no sólo el favorito de muchos insectos, pera los jardineros también.

Usos decorativos

Se puede utilizar con el fin de crear muros verdes para obtener privacidad cuando disponemos de un vallado o soporte ya instalado

Fuentes