Diferencia entre revisiones de «Avenida de Bélgica»

Línea 1: Línea 1:
 
{{otros usos|este=Avenida de Bélgica: Popular avenida cubana |Bélgica (desambiguación)}}
 
{{otros usos|este=Avenida de Bélgica: Popular avenida cubana |Bélgica (desambiguación)}}
 
{{Ficha_de_vía_de_transporte
 
{{Ficha_de_vía_de_transporte
|nombre            = Avenida de Bélgica
+
|nombre            = Avenida de Bélgica (Avenida de las Misiones)
|otros_nombres      =''Monserrate''
+
|otros_nombres      = ''Monserrate''
 
|tipo              = Calle
 
|tipo              = Calle
 
|país              = Cuba
 
|país              = Cuba
Línea 13: Línea 13:
 
|orientación        =
 
|orientación        =
 
}}
 
}}
'''Avenida de Bélgica'''.  Es una de las arterias de la [[Habana Vieja]], en la zona más antigua de [[La Habana]]. Desde [[1918]], la unión de la calle [[Calle Monserrate|Monserrate]] y su continuación en la calle [[calle Egido|Egido]] se nombra Avenida de Bélgica.
+
'''Avenida de Bélgica (Avenida de las Misiones)'''.  Es una de las arterias de la [[Habana Vieja]], en la zona más antigua de [[La Habana]]. Desde [[1918]], la unión de la calle [[Calle Monserrate|Monserrate]] y su continuación en la calle [[calle Egido|Egido]] se nombra Avenida de Bélgica.
  
 
== Historia  ==
 
== Historia  ==

Revisión del 09:23 31 may 2021

Este artículo trata sobre Avenida de Bélgica: Popular avenida cubana. Para otros usos de este término, véase Bélgica (desambiguación).
Avenida de Bélgica (Avenida de las Misiones)
Información sobre la plantilla
Calle de La Habana, Cuba
La zaragozana.jpg
Restaurante La Zaragozana, en Avenida de Bélgica, entre Obispo y Obrapía.
TipoCalle
Nombres anterioresMonserrate

Avenida de Bélgica (Avenida de las Misiones). Es una de las arterias de la Habana Vieja, en la zona más antigua de La Habana. Desde 1918, la unión de la calle Monserrate y su continuación en la calle Egido se nombra Avenida de Bélgica.

Historia

Nombres por los que se le conoce

Se denominó Calle de Monserrate por la Ermita de Monserrate, que existía en la plazuela de las puertas de la muralla, fundada según José María de la Torre en 1695, destruida en 1836 y reedificada en extramuros en 1844.

El terreno donde se edificó esta iglesia era una estancia y tejar de la familia de los Sigleres: una parte de ella fue ocupada por la Real Muralla, quedando las casitas de guano y muchas arboledas.

Cambios o transformaciones

En noviembre de 1918 se acordó dar a la calle Monserrate y a su prolongación, Egido, el nombre de Avenida de Bélgica.

Importancia

Restaurante Puerto de Sagua, en Egido entre Acosta y Jesús María.

Ubicada en la antigua zona de las murallas, fue desde su creación una zona de gran tráfico comercial. En su perímetro se ubican algunos de los comercios y edificios emblemáticos de la ciudad.

En esta calle se encuentran numerosas fondas y restaurantes como La Zaragozana, Floridita, Castillo de Farnés, El Baturro y Puerto de Sagua. También importantes edificios como el Bacardí, Harris Brothers Co., Palacio Presidencial, Museo Nacional de Bellas Artes y Estación Terminal Ferroviaria de La Habana.

Enlaces relacionados

Fuentes

  • Monserrate, calle. Biblioteca Pública Rubén Martínez Villena
  • De la Torre, José María. Lo que fuimos y lo que somos o La Habana Antigua y Moderna. Habana: Imprenta de Spencer y compañía, 1857.
  • Pérez-Beato, Manuel. Habana antigua: apuntes históricos. Habana: Seoane, Fernández y cía., impresores, 1936.
  • Roig de Leuchsenring, Emilio. Habana: apuntes históricos. t. II, Habana: Editora del Consejo Nacional de Cultura, 1963.
  • Roig de Leuchsenring, Emilio. Las Calles de La Habana. Bases para su denominación. Restitución de nombres antiguos, tradicionales y populares. La Habana: Municipio de La Habana, 1936.