Diferencia entre revisiones de «Bismuto (medicamento)»

Línea 1: Línea 1:
 +
 +
<div align="justify">
 
{{Sistema:Moderación_Salud}} {{Medicamento|nombre=Bismuto|logo=Dipirona.jpg|descripcion=|presentacion_farmaceutica=Ampulas|Via_de_administracion=Inyección intramuscular| }}  
 
{{Sistema:Moderación_Salud}} {{Medicamento|nombre=Bismuto|logo=Dipirona.jpg|descripcion=|presentacion_farmaceutica=Ampulas|Via_de_administracion=Inyección intramuscular| }}  
== Acción: ==
+
'''Bismuto.''' [[Medicamento]] que se inyecta exclusivamente por vía intramuscular.
 +
== Acción ==
 
Antiluética. De valor terapéutico, siempre que la concentración sanguínea se mantenga a altos niveles en forma persistente. Se absorbe lentamente y excreta por vía renal, aunque en pequeñas cantidades después del cese de su administración.       
 
Antiluética. De valor terapéutico, siempre que la concentración sanguínea se mantenga a altos niveles en forma persistente. Se absorbe lentamente y excreta por vía renal, aunque en pequeñas cantidades después del cese de su administración.       
 
== Composición ==
 
== Composición ==
 
   
 
   
<div align="justify">Cada ampolleta de 1 mL contiene 130 mg de Subsalicilatode bismuto, aceite vegetal, c.s.  
+
<div align="justify">Cada ampolleta de 1 mL contiene 130 mg de Subsalicilatode bismuto, [[aceite]] vegetal, c.s.  
 
   
 
   
 
== Indicaciones ==
 
== Indicaciones ==
 
   
 
   
Como coadyuvante en la penicilinoterapia de la [[sífilis]], en las recaídas de las sífilis terciaria o en terapia combinada (Oxofenarsina-Bismuto) cuando el paciente es hipersensible a la penicilina o esta es sustituida por otros antibióticos. Se utiliza también en el tratamiento de la Angina de Vincent. Lupus eritematoso crónico; liquen plano.         
+
Como coadyuvante en la penicilinoterapia de la [[sífilis]], en las recaídas de las sífilis terciaria o en terapia combinada (Oxofenarsina-Bismuto) cuando el paciente es hipersensible a la [[penicilina]] o esta es sustituida por otros [[antibióticos]]. Se utiliza también en el tratamiento de la [[Angina de Vincent]], [[Lupus eritematoso]] crónico y [[Liquen plano]].         
 
   
 
   
 
== Posología ==
 
== Posología ==
Línea 20: Línea 23:
 
== Fuente ==
 
== Fuente ==
 
   
 
   
Guía terapéutica. Edición 1974  
+
*Guía terapéutica. Edición [[1974]]
 
   
 
   
 
== Enlaces externos ==
 
== Enlaces externos ==
 
   
 
   
[http://www.sld.cu/ Infomed]
+
*[http://www.sld.cu/ Infomed]
 
   
 
   
 
[[Category:Ciencias_Naturales_y_Exactas]][[Category:Ciencias_Médicas_y_Biológicas]][[Category:Medicamentos_sintéticos]]
 
[[Category:Ciencias_Naturales_y_Exactas]][[Category:Ciencias_Médicas_y_Biológicas]][[Category:Medicamentos_sintéticos]]

Revisión del 09:16 20 may 2011

Bismuto
Información sobre la plantilla
Dipirona.jpg
Presentación farmacéuticaAmpulas
Vía de administraciónInyección intramuscular

Bismuto. Medicamento que se inyecta exclusivamente por vía intramuscular.

Acción

Antiluética. De valor terapéutico, siempre que la concentración sanguínea se mantenga a altos niveles en forma persistente. Se absorbe lentamente y excreta por vía renal, aunque en pequeñas cantidades después del cese de su administración.

Composición

Cada ampolleta de 1 mL contiene 130 mg de Subsalicilatode bismuto, aceite vegetal, c.s.

Indicaciones

Como coadyuvante en la penicilinoterapia de la sífilis, en las recaídas de las sífilis terciaria o en terapia combinada (Oxofenarsina-Bismuto) cuando el paciente es hipersensible a la penicilina o esta es sustituida por otros antibióticos. Se utiliza también en el tratamiento de la Angina de Vincent, Lupus eritematoso crónico y Liquen plano.

Posología

Se inyecta exclusivamente por vía intramuscular profunda en el cuadrante súpero-externo de la región glútea, utilizándose 1-2 ampolletas semanales, durante 8-10 semanas

Presentación

Caja con 6 ampolletas.

Fuente

  • Guía terapéutica. Edición 1974

Enlaces externos