Cítricos en la Isla de la Juventud

Revisión del 13:05 21 mar 2024 de Maykenia (discusión | contribuciones) (Página creada con « {{Planta |nombre= Cítricos en la Isla de la Juventud |imagen= Archivo:Azahar, flor de todos los cítricos.jpg|miniaturadeimagen|Azahar, flor de todos los cítricos.jp…»)
(dif) ← Revisión anterior | Revisión actual (dif) | Revisión siguiente → (dif)
Cítricos en la Isla de la Juventud
Información sobre la plantilla
[[Archivo:
Azahar, flor de todos los cítricos.jpg
|260px]]
Nombre Científico:Citrus
Reino:Plantae
División:Magnoliophyta
Clase:Magnoliopsida
Subclase:Rosidae
Orden:Geraniales
Familia:Rutaceae
Subfamilia:Citroideae
Tribu:Citreae
Género:Citrus

Introducción

A lo largo de las décadas del setenta y ochenta del pasado siglo, decir toronja en Cuba es asociar esta fruta con la Isla de la Juventud puesto que por casi treinta años constituyó el principal cultivo y renglón de exportación de este territorio insular. Estuvo entre los primeros del país, junto a los planes de Jagüey Grande, en Matanzas, y Ceballos, en Camagüey.

Las plantaciones fueron sembradas en la parte norte del territorio pinero, aprovechando los suelos favorables para el fomento del cultivo.

El cultivo de la toronja o pomelo (Citrus paradisi) tuvo su clímax a finales de 1980, cuando las extensas áreas plantadas décadas antes, comenzaron a producir.

Un poco de historia

La historia del fomento del cítrico comienza en la república mediatizada, cuando los yanquis, alentados por las campañas gubernamentales, vienen a explotar las riquezas naturales que ofrece el “paraíso pinero” con el interés de establecerse para luego, anexar el territorio a los EE.UU.

Llegaron con las miras puestas en la agricultura en particular, el cultivo de cítricos y algunos cultivos menores como: pepino, cebolla, ajo, ají y pimientos, motivo por el cual necesitaban poblar la isla con colonos que se asentaran de manera permanente.

Tempranamente se percataron que el cítrico madura primero aquí que, en La Florida y California, por lo cual su objetivo se centró en abastecer los mercados norteamericanos al colocar la fruta primero que los potenciales competidores de esos estados, obteniendo así, mayores ganancias.

Introdujeron abonos, productos químicos para el control de plagas, así como cierta mecanización, sobre todo, tractores y aperos de labranza. En la zona hoy conocida como Norman Nelson (km 18 de la carretera Siguanea, que concluye en el hotel Colony), por el nombre del norteamericano que allí vivió, se construyó un pequeño embasadero de cítricos, parte de cuya producción se procesaba para obtener algunas cantidades de conservas.

Esta etapa agrícola de la penetración yanqui, duró aproximadamente hasta 1926 y su influencia en la agricultura decrece al cambiar sus objetivos económicos y políticos con respecto a la Isla de Pinos.

Durante toda la primera mitad del siglo XX, las áreas de cultivo son escasas. Ya hacia los años cincuenta, su superficie se había restringido como resultado de la promoción que se le daba al territorio en cuanto al turismo, el empleo de las aguas minero medicinales y como territorio con status de zona franca.

Con el triunfo revolucionario, a pesar de las garantías ofrecidas, los escasos agricultores norteamericanos que aun permanecían en la isla emigraron, dejando sus haciendas abandonadas. Además, el bloqueo recién implantado impedía la entrada de productos a territorio estadounidense. Como resultado, la producción disminuyó a niveles críticos. Este es el legado agrícola que hereda la Revolución en la isla.

Etapa de fomento y auge

A partir de 1967 comienzan a concretarse los planes de desarrollo económico previstos para el municipio. Arriban contingentes de la Columna Juvenil del Centenario -que posteriormente se transforma en el EJT- para contribuir al desarrollo agropecuario o sea la construcción de vaquerías, fomento de las áreas de pastos, cítricos, construcción de presas, caminos y otras obras viales, todo lo cual se cumplimenta en lo fundamental, hacia inicios de la década de los años setenta.

  • Incremento sostenido de la superficie dedicada al cultivo de cítricos (llegó a alcanzar en 1988 las 12 957 hectáreas)
  • Construcción de trece embalses (de 1967 a 1973), canales y 4 estaciones de bombeo.
  • Construcción de una red de carreteras agropecuarias asfaltadas (230,8 km hasta 1987) para garantizar la atención cultural al cítrico, así como el rápido y óptimo traslado de la fruta cosechada hacia las plantas beneficiadoras.
  • Comienzo de la construcción de más de 60 centros educacionales en el campo, cuyos estudiantes atenderían culturalmente las plantaciones, en jornadas diarias de labor, cumplimentando así el principio de la vinculación del estudio con el trabajo.
  • Mejoramiento de las instalaciones portuarias (creación de nuevas capacidades de almacenamiento incluyendo la frigorífica, ampliación del área de atraque, adquisición de maquinarias para el traslado y embarque, dragado del canal y otras).
Cosecha de toronja.png

Así, casi toda la zona central del territorio, se prepara para el fomento de este cultivo, principalmente, toronja. Se parcelan las áreas y se siembran kilómetros de cortinas rompevientos formadas por casuarina (Casuarina cunninghamiana).

Se agruparon en cinco distritos: Mella, Patria, Frank País, los Indios y Vietnam.

Solo se dedicaron pequeñas áreas al cultivo de naranjas, limones y mandarinas.

El área citrícola se dividió en cinco distritos agrícolas: Mella, Patria, Frank País, Los Indios y Viet Nam y para su atención cultural y la recogida del fruto se desarrolló un ambicioso plan educacional que llegó a contar con 60 escuelas en el campo de las educaciones secundaria básica y preuniversitario.

El 29 de junio de 1971 el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz inaugura la primera E.S.B.E.C. nombrada “14 de junio” y con ella se inicia el plan construcción y ocupación de estas instalaciones las que en un momento llegaron a albergar a casi 13 000 estudiantes procedentes de 23 países de todos los continentes y a varios miles de cubanos de la ciudad de la Habana, pineros, así como de las cinco provincias orientales.

Este plan llegó a producciones cercanas al cuarto de millón de toneladas métricas. En el quinquenio 1981-1985 se lograron los mayores rendimientos históricos y se alcanzó la mayor producción con un total de 461 823,7 toneladas (449 655 toneladas de toronjas) y se destinaron 345 251,7 toneladas a la exportación.

Hay que destacar que los productos derivados del cítrico presentaban una alta demanda en el mercado mundial, por ejemplo, las marcas de jugos Taoro y Zunzún, las que obtuvieron premios en ferias y eventos internacionales presentándose con la marca estatal de calidad.

Una curiosidad asociada al cultivo de cítricos en la isla lo constituyó el fomento de la apicultura con doble propósito. Primero, garantizar la polinización de las plantas en febrero, marzo y parte de abril, meses donde se efectúa la floración y; segundo, obtener miel y otros subproductos apícolas.

Destinos de exportación

Este enorme plan citrícola se sustentó para cubrir la demanda de los entonces países socialistas europeos miembros del CAME, donde, por convenio, Cuba poseía un mercado seguro. Además, los países de Europa occidental constituyeron un importante mercado al igual que un mercado tan distante como Japón.

En la preferencia de estas dos últimas áreas influyeron, como factores determinantes, que la toronja cubana, dada las condiciones de clima y suelo favorables, es cosechada con un mes de anterioridad a igual proceso que se realiza en las áreas de cultivo de los EE.UU., a saber, California y la Florida. Esta ventaja también actuaba para el caso de Israel. De manera que Cuba poseía una ventaja comercial con respecto a ambos países.

Situación actual

Con la desaparición del campo socialista europeo y la entrada del país en el período especial, la producción descendió bruscamente, impacto del que no se ha podido recuperar, aunque existen planes para replantar algunas áreas.

Situación actual.png

En la segunda década del dos mil, se diseñaron estrategias para la recuperación de las plantaciones que demandaban resiembra y sustitución de cultivos, inversiones en los dos embasaderos, así como rehabilitar las redes de caminos asfaltados insertada en las plantaciones, para lo cual se requería de un plan de inversiones a corto y mediano plazos. Sin embargo, el recrudecimiento del bloqueo norteamericano a Cuba, impidió la materialización de estas aspiraciones y en 2023 no se ha ejecutado acción alguna.

Una tarea adicional, pero no menos importante, es rescatar los mercados de exportación.

Se prevé recuperar los sistemas de riego y áreas para la siembra ascendente a 2 000 ha, que satisfacen la demanda de 1 600 toneladas, con destino a la población y la producción de 20 229 t para la venta en frontera y exportación de concentrados y aceites esenciales.

Tales inversiones serían amortizadas con la propia venta de los frutos a los mercados tradicionales, lo cual se pronostica que no debe constituirse en un impedimento dada la fama que poseen los cítricos cubanos, especialmente la toronja, por su tamaño y sabor.

== Fuentes ==
  • Colectivo de autores (2011). “Síntesis histórica de la Isla de la Juventud”.
  • González Laureiro, Julio César (2015). Papeles pineros. Primer volumen.
  • Gort González, Sergio Ángel (1990). Estudio geográfico de la localidad Isla de la Juventud.
  • Academia de Ciencias de Cuba. Instituto de Geografía (1988). Isla de la Juventud. Alcance geográfico de un territorio.