Diferencia entre revisiones de «Carlos Jesús García»

(Bibliografía activa)
 
(No se muestran 6 ediciones intermedias de 5 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
{{Desarrollo}}
 
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
 
|nombre      = Carlos Jesús García  
 
|nombre      = Carlos Jesús García  
Línea 33: Línea 32:
 
|web          =  
 
|web          =  
 
|notas        =  
 
|notas        =  
}}<div align="justify">
+
}}
 
'''Carlos Jesús García'''. Destacada personalidad del deporte y la cultura holguinera, nacida en [[1950]].  
 
'''Carlos Jesús García'''. Destacada personalidad del deporte y la cultura holguinera, nacida en [[1950]].  
+
 
 
   
 
   
 
==Síntesis biográfica ==  
 
==Síntesis biográfica ==  
 +
 
===Trayectoria estudiantil===
 
===Trayectoria estudiantil===
 +
 
   
 
   
 
Realizó los primeros estudios en su ciudad natal y en [[Miami]], [[Estados Unidos]], a donde fue llevado por sus padres en [[1957]]. En [[1962]] regresó a [[Holguín]] e inició la enseñanza secundaria en la escuela [[Antonio Maceo]]. Posteriormente cursó estudios en la Escuela Superior de Educación Física [[Manuel Fajardo]], de [[La Habana]].
 
Realizó los primeros estudios en su ciudad natal y en [[Miami]], [[Estados Unidos]], a donde fue llevado por sus padres en [[1957]]. En [[1962]] regresó a [[Holguín]] e inició la enseñanza secundaria en la escuela [[Antonio Maceo]]. Posteriormente cursó estudios en la Escuela Superior de Educación Física [[Manuel Fajardo]], de [[La Habana]].
Línea 48: Línea 49:
 
Un año  después comenzó a impartir clases de apreciación del teatro en el Instituto Superior Pedagógico de Holguín.
 
Un año  después comenzó a impartir clases de apreciación del teatro en el Instituto Superior Pedagógico de Holguín.
 
Junto al trovador [[Ramiro Gutiérrez]], escribió y dirigió el programa de la emisora [[Radio Angulo]], "Trovadores y poetas".
 
Junto al trovador [[Ramiro Gutiérrez]], escribió y dirigió el programa de la emisora [[Radio Angulo]], "Trovadores y poetas".
 +
 
En [[1971]] adaptó y dirigió Erika de los pájaros, obra basada en el cuento homónimo del argentino [[Abelardo Castillo]] y presentada en el Centro Técnico Dramático de Holguín.
 
En [[1971]] adaptó y dirigió Erika de los pájaros, obra basada en el cuento homónimo del argentino [[Abelardo Castillo]] y presentada en el Centro Técnico Dramático de Holguín.
 
   
 
   
 
En [[1979]] pasó a la Dirección Municipal de Cultura para desempeñarse como asesor de [[Teatro|teatro]]. En [[1985]] fundó el grupo profesional Teatro Duende, que bajo su dirección ha realizado numerosas presentaciones y varias giras por el país.
 
En [[1979]] pasó a la Dirección Municipal de Cultura para desempeñarse como asesor de [[Teatro|teatro]]. En [[1985]] fundó el grupo profesional Teatro Duende, que bajo su dirección ha realizado numerosas presentaciones y varias giras por el país.
 +
 
   
 
   
 
A lo largo de varios años escribió y condujo el programa "Libros" de [[Tele Rebelde]], que ha continuado realizando en [[Tele Cristal]]. También ha escrito guiones para programas juveniles, culturales y dramáticos de esta emisora. Ha colaborado en Unión, [[La Gaceta de Cuba]] y Conjunto, así como en las publicaciones holguineras [[Periódico Ahora|Ahora]], Ámbito, Cayajabo y Diéresis, y en la argentina Cormorán y Delfín. Algunos poemas suyos aparecen en las antologías Poesía de amor ([[1977]]) y Tertulia poética ([[1988]]).
 
A lo largo de varios años escribió y condujo el programa "Libros" de [[Tele Rebelde]], que ha continuado realizando en [[Tele Cristal]]. También ha escrito guiones para programas juveniles, culturales y dramáticos de esta emisora. Ha colaborado en Unión, [[La Gaceta de Cuba]] y Conjunto, así como en las publicaciones holguineras [[Periódico Ahora|Ahora]], Ámbito, Cayajabo y Diéresis, y en la argentina Cormorán y Delfín. Algunos poemas suyos aparecen en las antologías Poesía de amor ([[1977]]) y Tertulia poética ([[1988]]).
  
 
==Medallas y reconocimientos==
 
==Medallas y reconocimientos==
 +
 
*Medalla XX Años de Trabajo con Artistas Aficionados. [[Jorge Domingo Cuadriello]]
 
*Medalla XX Años de Trabajo con Artistas Aficionados. [[Jorge Domingo Cuadriello]]
 
*En el concurso "Semana de la Poesía" ([[Santiago de Cuba]], [[1970]]) obtuvo primer premio.  
 
*En el concurso "Semana de la Poesía" ([[Santiago de Cuba]], [[1970]]) obtuvo primer premio.  
Línea 60: Línea 64:
 
*En 1977 alcanzó premio de teatro en el concurso "David" con Toto de los espíritus, estrenada por el Teatro Lírico "[[Rodrigo Prats]]" de Holguín en [[1983]], bajo su propia dirección.
 
*En 1977 alcanzó premio de teatro en el concurso "David" con Toto de los espíritus, estrenada por el Teatro Lírico "[[Rodrigo Prats]]" de Holguín en [[1983]], bajo su propia dirección.
 
*Su obra teatral Sueño y agonía de Toto de los Espíritus obtuvo el Premio de la Ciudad de Holguín en [[1987]].
 
*Su obra teatral Sueño y agonía de Toto de los Espíritus obtuvo el Premio de la Ciudad de Holguín en [[1987]].
+
 
 
==Aportes==
 
==Aportes==
 +
 
   
 
   
 
En el año [[1988]] tomó parte en el Congreso de la [[UNEAC]] y su poemario Los duendes que me habitan alcanzó el Premio de la Ciudad de Holguín .
 
En el año [[1988]] tomó parte en el Congreso de la [[UNEAC]] y su poemario Los duendes que me habitan alcanzó el Premio de la Ciudad de Holguín .
Línea 68: Línea 73:
  
 
*''Toto de los espíritus'' ([[teatro]]), 61 pp, 1978.
 
*''Toto de los espíritus'' ([[teatro]]), 61 pp, 1978.
* ''Sueño y agonía de Toto de los espíritus''
+
*''Sueño y agonía de Toto de los espíritus''
* ''Los duendes que me habitan'' ([[poesía]]), ? pp, 1988.
+
*''Los duendes que me habitan'' ([[poesía]]), ? pp, 1988.
* ''Jugando a sí mismo'' (teatro), 57 pp, 1989.
+
*''Jugando a sí mismo'' (teatro), 57 pp, 1989.
  
 
==Bibliografía pasiva==
 
==Bibliografía pasiva==
 +
 
   
 
   
 
*[[Carlos Espinosa Domínguez|Espinosa Domínguez, Carlos]]: "Toto de los espíritus", Con, pp. 135-137, [[1979]].
 
*[[Carlos Espinosa Domínguez|Espinosa Domínguez, Carlos]]: "Toto de los espíritus", Con, pp. 135-137, [[1979]].
*[[ Jorge Luís García|García, Jorge Luis]]: "Alimentos terrestres", Caimán Barbudo, pp. 30, abr, [[1990]].  
+
*[[Jorge Luís García|García, Jorge Luis]]: "Alimentos terrestres", Caimán Barbudo, pp. 30, abr, [[1990]].
+
 
 
==Fuente==
 
==Fuente==
* Artículo [http://www.cubaliteraria.cu/autor.php?idautor=1950 García, Carlos Jesús] consultado:11 de julio de 2011]. Disponible en "www.cubarte.cult.cu"
+
 
 +
*Artículo [http://www.cubaliteraria.cu/autor.php?idautor=1950 García, Carlos Jesús] Disponible en "www.cubarte.cult.cu". Consultado:11 de julio de 2011.
 
   
 
   
</div>
+
 
[[Category:Personalidad]]
+
[[Categoría:Escritores de Cuba]]

última versión al 08:52 24 jul 2019

Carlos Jesús García
Información sobre la plantilla
NombreCarlos Jesús García
Nacimiento1950
Bandera de Cuba Cuba
NacionalidadCubana
CiudadaníaCubana
Alma materEscuela Superior de Educación Física "Manuel Fajardo"
Obras destacadasLos duendes que me habitan; Toto de los espíritus
PremiosPremio de la Ciudad de Holguín

Carlos Jesús García. Destacada personalidad del deporte y la cultura holguinera, nacida en 1950.


Síntesis biográfica

Trayectoria estudiantil

Realizó los primeros estudios en su ciudad natal y en Miami, Estados Unidos, a donde fue llevado por sus padres en 1957. En 1962 regresó a Holguín e inició la enseñanza secundaria en la escuela Antonio Maceo. Posteriormente cursó estudios en la Escuela Superior de Educación Física Manuel Fajardo, de La Habana.

Trayectoria laboral

En 1968 inició su vida laboral como entrenador de gimnástica en la EIDE Pedro Díaz Coello de Holguín. Ese mismo año tomó parte en la fundación del Centro Técnico Dramático de esta ciudad. Por otro lado, comenzó a trabajar como profesor de Español en la Escuela del PCC en Holguín. En 1972 pasó a impartir esa asignatura en la Facultad Obrera José Martí.

Un año después comenzó a impartir clases de apreciación del teatro en el Instituto Superior Pedagógico de Holguín. Junto al trovador Ramiro Gutiérrez, escribió y dirigió el programa de la emisora Radio Angulo, "Trovadores y poetas".

En 1971 adaptó y dirigió Erika de los pájaros, obra basada en el cuento homónimo del argentino Abelardo Castillo y presentada en el Centro Técnico Dramático de Holguín.

En 1979 pasó a la Dirección Municipal de Cultura para desempeñarse como asesor de teatro. En 1985 fundó el grupo profesional Teatro Duende, que bajo su dirección ha realizado numerosas presentaciones y varias giras por el país.


A lo largo de varios años escribió y condujo el programa "Libros" de Tele Rebelde, que ha continuado realizando en Tele Cristal. También ha escrito guiones para programas juveniles, culturales y dramáticos de esta emisora. Ha colaborado en Unión, La Gaceta de Cuba y Conjunto, así como en las publicaciones holguineras Ahora, Ámbito, Cayajabo y Diéresis, y en la argentina Cormorán y Delfín. Algunos poemas suyos aparecen en las antologías Poesía de amor (1977) y Tertulia poética (1988).

Medallas y reconocimientos

  • Medalla XX Años de Trabajo con Artistas Aficionados. Jorge Domingo Cuadriello
  • En el concurso "Semana de la Poesía" (Santiago de Cuba, 1970) obtuvo primer premio.
  • En 1974 recibió segundo premio de poesía en el I Encuentro Nacional de Talleres Literarios.
  • En 1977 alcanzó premio de teatro en el concurso "David" con Toto de los espíritus, estrenada por el Teatro Lírico "Rodrigo Prats" de Holguín en 1983, bajo su propia dirección.
  • Su obra teatral Sueño y agonía de Toto de los Espíritus obtuvo el Premio de la Ciudad de Holguín en 1987.

Aportes

En el año 1988 tomó parte en el Congreso de la UNEAC y su poemario Los duendes que me habitan alcanzó el Premio de la Ciudad de Holguín .

Bibliografía activa

  • Toto de los espíritus (teatro), 61 pp, 1978.
  • Sueño y agonía de Toto de los espíritus
  • Los duendes que me habitan (poesía), ? pp, 1988.
  • Jugando a sí mismo (teatro), 57 pp, 1989.

Bibliografía pasiva

Fuente