Diferencia entre revisiones de «Editorial Ácana»

m (Ruslan unhicch trasladó la página Editorial ácana a Editorial Ácana)
m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
Línea 13: Línea 13:
 
|correo electrónico =  
 
|correo electrónico =  
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
 
 
'''Editorial Ácana'''  es una Editorial dedicada a la publicación de libros de texto de los diferentes niveles de enseñanza de los  distintos subsistemas de [[Educación]]. Cuenta además entre su producción con un buen número de publicaciones de diversas temáticas y finalidad, entre ellas se cuenta la producción de obras de [[Literatura infantil]] y juvenil, cuyo objetivo primordial es engrosar los fondos de las bibliotecas escolares. Con estas ediciones los estudiantes tienen  a su alcance una literatura complementaria, amena e instructiva, que continúa enriqueciendo su universo cultural, la formación de valores y el hábito de la [[Lectura]].
 
'''Editorial Ácana'''  es una Editorial dedicada a la publicación de libros de texto de los diferentes niveles de enseñanza de los  distintos subsistemas de [[Educación]]. Cuenta además entre su producción con un buen número de publicaciones de diversas temáticas y finalidad, entre ellas se cuenta la producción de obras de [[Literatura infantil]] y juvenil, cuyo objetivo primordial es engrosar los fondos de las bibliotecas escolares. Con estas ediciones los estudiantes tienen  a su alcance una literatura complementaria, amena e instructiva, que continúa enriqueciendo su universo cultural, la formación de valores y el hábito de la [[Lectura]].
  

Revisión del 06:21 7 ago 2019

Editorial Ácana
Información sobre la plantilla
Institución con sede en Bandera de Cuba Cuba
[[Archivo:
Editorial-acana.jpg
|260px]]
Editorial dedicada Educación
Fundación:[[ ]] de [[ ]]
Tipo de unidad:Cultural
Director/a :Ramiro Fuentes Álamo
País:Bandera de Cuba Cuba
Dirección:Calle República No. 300, e/ Finlay y San Esteban, Camaguey, Bandera de Cuba Cuba

Editorial Ácana es una Editorial dedicada a la publicación de libros de texto de los diferentes niveles de enseñanza de los distintos subsistemas de Educación. Cuenta además entre su producción con un buen número de publicaciones de diversas temáticas y finalidad, entre ellas se cuenta la producción de obras de Literatura infantil y juvenil, cuyo objetivo primordial es engrosar los fondos de las bibliotecas escolares. Con estas ediciones los estudiantes tienen a su alcance una literatura complementaria, amena e instructiva, que continúa enriqueciendo su universo cultural, la formación de valores y el hábito de la Lectura.

Ubicación

Se encuentra ubicada en Calle República No. 300, e/ Finlay y San Esteban, Camaguey

Origen

Fue fundada por un grupo de escritores bajo los auspicios de Centro Provincial del Libro y la Literatura, comenzó dando pasos cortos mediante algunas de sus colecciones, en especial, Surtidor y Orégano, y con la vinculación de la revista Ámbito, esta última decidió tomar el nombre de Antenas, en un intento válido por homenajear aquella publicación que vio la luz en la década del 20 del Siglo XX. En el año 2000, al calor de la Batalla de Ideas, la concepción de la editorial Ácana y la revista Antenas, se delineó para adaptarse a la iniciativa del Comandante en Jefe de la revolución cubana Fidel Castro Ruz: el Sistema de Publicaciones Territoriales, conocido por todos como RISO, por el nombre de las máquinas utilizadas en el proceso productivo.

Ya en este sistema los primeros títulos fueron: Cuaderno de Aliosha, de Roberto Méndez, y Friso de la vida, de Gustavo Pérez, los dos escritores de gran prestigio local y nacional.

Objetivo

La Editorial Ácana tiene como objetivo la publicación de autores en todo el país.

Colectivo de trabajo

La editorial posee un colectivo con una alta preparación técnica. En el ámbito editorial y poligráfico es reconocido como una escuela viva.

Actualidad

La editorial trabajó en un proyecto de laminarios de símbolos patrios y se preparan nuevos textos sobre pedagogía y psicología, de autores cubanos.

Pueblo y Educación ha participado en la publicación de una importante gama de títulos para todos los niveles de enseñanza; en la producción de materiales para las universidades del país, y en el suministro de obras y documentos para los institutos superiores pedagógicos, encargados de formar a maestros y profesores.

En más de una ocasión su trabajo ha desbordado nuestras fronteras identificándose con la vocación internacionalista de nuestro pueblo en distintas producciones de ayuda. Otros proyectos dentro de la Batalla de Ideas también son acogidos desde los esfuerzos de esta Editorial.

En la XX Feria del Libro

Las presentaciones de títulos responden a la asistencia mantenida por la prestigiosa publicación, desde el inicio de este tipo de evento, y para el cual se han editado seis obras que propician la elevación del acervo cultural de la población.

Ellos son:

  • Ortografía integral, de los prestigiosos profesores santiagueros Julio Vitelio Ruiz y Eloina Mijares, importante material dirigido especialmente a los estudiantes de Secundaria Básica.
  • Números 130, 131 y 132 de la Revista Educación, publicación del Ministerio de Educación Cubano en la que aparecen un significativo grupo de materiales útiles para el ejercicio del magisterio.

Premios

La Editorial Ácana ha sido galardonada en no pocas ocasiones con diferentes galardones de carácter cultural y científico por la calidad de sus publicaciones.

Se destacan entre ellos tres Premios Puerta de Papel:

El premio Puerta de Papel, conferido por el Instituto Cubano del Libro (ICL) a la edición, composición y diseño desde las editoriales territoriales, recayó este año, por primera vez simultáneamente, en tres volúmenes de Ácana, de la provincia de Camagüey.

Calles y callejones del Camagüey. Entre la leyenda y la historia, de Marcos Tamames Henderson, Gimnasia de la incertidumbre, de Jesús David Cuberlo, y Camagüey en la música. Selección de partituras, de Emilio Cueto, fueron los títulos reconocidos por esa entidad.

Fuentes