Diferencia entre revisiones de «El último catón»

(Página creada con «{{Desarrollo}} {{Ficha Libro |nombre= El último catón (Libro) |nombre original= |portada= |tamaño= |descripción= |autor(es)= Matilde Asensi |editorial= Edito...»)
 
Línea 28: Línea 28:
 
== Sinopsis ==
 
== Sinopsis ==
  
Bajo el suelo de la [[Ciudad del Vaticano]], encerrada entre códices en su despacho del Archivo Secreto, la hermana Ottavia Salina,[[paleógrafa]] de prestigio internacional, recibe el encargo de descifrar unas extrañas escarificaciones aparecidas en el cadáver de un etíope: siete letras griegas y siete cruces. Junto al cuerpo se encontraron tres trozos de madera aparentemente sin valor. Todas las sospechas van encaminadas a que esos pedazos pertenecen, en realidad, a la Vera Cruz, la verdadera cruz de [[Cristo]].
+
Bajo el suelo de la [[Ciudad del Vaticano]], encerrada entre códices en su despacho del Archivo Secreto, la hermana Ottavia Salina,paleógrafa de prestigio internacional, recibe el encargo de descifrar unas extrañas escarificaciones aparecidas en el cadáver de un etíope: siete letras griegas y siete cruces. Junto al cuerpo se encontraron tres trozos de madera aparentemente sin valor. Todas las sospechas van encaminadas a que esos pedazos pertenecen, en realidad, a la Vera Cruz, la verdadera cruz de [[Cristo]].
  
 
== Sobre el autor  ==
 
== Sobre el autor  ==
Línea 40: Línea 40:
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
  
[[Matilde Asensi  ]]: ''''' El último catón '.'''',[[ Novela]], [[2001]].   
+
[[Matilde Asensi  ]]: ''''' El último catón''''' .,[[ Novela]], [[2001]].   
 
[[Category: Libros ]].
 
[[Category: Libros ]].

Revisión del 19:28 15 mar 2018

El último catón (Libro)
Información sobre la plantilla
Autor(a)(es)(as)Matilde Asensi
Editorial:Editorial Planeta
GéneroFicción, Suspense, Novela histórica.

El último catón . Es una novela superventas de ficción, de la escritora española Matilde Asensi , publicada en 2001.

Sinopsis

Bajo el suelo de la Ciudad del Vaticano, encerrada entre códices en su despacho del Archivo Secreto, la hermana Ottavia Salina,paleógrafa de prestigio internacional, recibe el encargo de descifrar unas extrañas escarificaciones aparecidas en el cadáver de un etíope: siete letras griegas y siete cruces. Junto al cuerpo se encontraron tres trozos de madera aparentemente sin valor. Todas las sospechas van encaminadas a que esos pedazos pertenecen, en realidad, a la Vera Cruz, la verdadera cruz de Cristo.

Sobre el autor

Matilde Asensi Carratalá (Alicante, 12 de junio de 1962) es una periodista y escritora española, que se dedica principalmente a la novela histórica y de aventuras.

Estudió periodismo en la Universidad Autónoma de Barcelona. Trabajó durante tres años en los informativos de Radio Alicante-SER, después pasó a Radio Nacional de España (RNE) como responsable de los informativos locales y provinciales, ejerciendo simultáneamente como corresponsal de la agencia EFE, y colaborando en los diarios provinciales La Verdad e Información.

En 2007, salió Tierra firme, el primer libro de la trilogía de Asensi, Martín Ojo de Plata, en donde la protagonista es Catalina Solís, una intrépida española que después de lograr escapar de un asalto pirata cuando se dirigía al Caribe comienza una nueva vida bajo el nombre de Martín Nevares. La segunda novela de esta serie, Venganza en Sevilla, fue publicada en 2010 y al año siguiente aparecieron ambas en un libro bajo el título Martín Ojo de Plata. La última parte de la trilogía se publicó en junio de 2012 con el título La conjura de Cortés.

Fuentes

Matilde Asensi : El último catón .,Novela, 2001..