Diferencia entre revisiones de «Gadolinio»

(Página creada con ' {{Gadolinio. página en desarrollo }} {{Elemento químico |nombre= Gadolinio |imagen= |Información general= |nombre,símbolo,número= Gadolinio, Gd, 64 |serie química= Lant...')
 
Línea 1: Línea 1:
 
 
{{Gadolinio. página en desarrollo }}
 
{{Gadolinio. página en desarrollo }}
 
{{Elemento químico
 
{{Elemento químico
Línea 40: Línea 39:
 
== Compuestos ==
 
== Compuestos ==
 
== Propiedades atómicas ==
 
== Propiedades atómicas ==
== Obtención ==.
+
== Obtención ==
 
== Aplicaciones ==  
 
== Aplicaciones ==  
 
== Isótopos ==  
 
== Isótopos ==  

Revisión del 14:00 31 jul 2011

Plantilla:Gadolinio. página en desarrollo

Gadolinio
Información sobre la plantilla
Información general
Densidad:7901 kg/m3
Apariencia:Blanco plateado

Elemento químico metálico, símbolo químico Gd, número atómico 64 y peso atómico 157.25, perteneciente al grupo de las tierras raras. El elemento natural está compuesto de ocho isótopos. Se llama así en honor del científico sueco J. Gadolin. El óxido, Gd2O3, en forma de polvo, es blanco y las soluciones de sus sales son incoloras. El gadolinio metálico es paramagnético y se vuelve fuertemente ferromagnético a temperaturas inferiores a la ambiente. El punto Curie donde ocurre esta transición es de unos 16 K.

Historia

Características

Nomenclatura

Propiedades físicas

Compuestos

Propiedades atómicas

Obtención

Aplicaciones

Isótopos

Curiosidades

Efectos sobre la salud

Efectos sobre el medio ambiente

Fuentes

http://es.wikipedia.org/wiki/Gadolinio http://www.lenntech.es/periodica/elementos/gd.htm http://www.doctordigital.com.ar/main/index.php?option=com_content&view=article&id=145:la-resonancia-magnetica-con-gadolinio-mejora-la-deteccion-de-metastasis-en-ganglios-linfaticos-&catid=3:newsflash&Itemid=58 http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0025-76802008000400016 http://www.quimicaweb.net/tablaperiodica/paginas/gadolinio.htm http://www.periodni.com/es/gd.html