Diferencia entre revisiones de «Gloria Elena Espinoza»

(Fuentes)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Desarrollo}}
 
{{Desarrollo}}
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
|nombre      = Gloria Elena Espinoza
+
|nombre      = Gloria Elena Espinoza de Tercero
 
|nombre completo =  
 
|nombre completo =  
 
|otros nombres =
 
|otros nombres =
|imagen      =  
+
|imagen      = Portada-20090320-1.jpg
 
|tamaño      =  
 
|tamaño      =  
 
|descripción  =  
 
|descripción  =  
Línea 36: Línea 36:
 
|notas        =
 
|notas        =
 
}}
 
}}
'''Gloria Elena Espinoza'''. Narradora, actriz, cantante, pianista, pintora primitivista, crítica de arte.
+
'''Gloria Elena Espinoza de Tercero'''. Narradora, actriz, cantante, pianista, pintora primitivista, crítica de arte.
 
 
 
==Vida==
 
==Vida==
Línea 58: Línea 58:
  
 
==Fuentes==
 
==Fuentes==
*http://www.escritorasnicaragua.org/biografias/gloriaelena *http://www.asale.org/academicos/gloria-elena-espinoza-de-tercero
+
*http://www.escritorasnicaragua.org/biografias/gloriaelena
 +
*http://www.asale.org/academicos/gloria-elena-espinoza-de-tercero
 
*http://archivo.laprensa.com.ni/archivo/2009/marzo/21/suplementos/prensaliteraria/portada/portada-20090320-1.shtml
 
*http://archivo.laprensa.com.ni/archivo/2009/marzo/21/suplementos/prensaliteraria/portada/portada-20090320-1.shtml
 
[[Category: Poeta]] [[Category: Actriz]] [[Category: Crítica de Arte]] [[Category: Narradora]] [[Category:Pintora]]
 
[[Category: Poeta]] [[Category: Actriz]] [[Category: Crítica de Arte]] [[Category: Narradora]] [[Category:Pintora]]

Revisión del 14:53 9 nov 2015

Gloria Elena Espinoza de Tercero
Información sobre la plantilla
Portada-20090320-1.jpg
Nacimiento10 de agosto de 1948
Jinotepe, CarazoBandera de Nicaragua Nicaragua
NacionalidadNicaraguense
CiudadaníaNicaraguense
EducaciónUniversidad Nacional Autónoma de Nicaragua
OcupaciónNarradora, actriz, cantante, pianista, pintora primitivista, crítica de arte

Gloria Elena Espinoza de Tercero. Narradora, actriz, cantante, pianista, pintora primitivista, crítica de arte.

Vida

Nació el 10 de agosto de 1948 en Jinotepe, Carazo, Nicaragua. Es hija única del matrimonio de Silvio Espinoza Rocha y Aurora Padilla Martínez de Espinoza. Su papá fue contador público y trabajó durante muchos años en el Banco Nacional de Nicaragua. Aurorita, su mamá, pintaba al crayón y al óleo. Su mayor producción la hizo en los años ochenta cuando se integró al movimiento de pintura primitivista. Tuvo un estudio fotográfico en la ciudad de Jinotepe.

Sus primeros estudios los realizó en la escuela privada Las Salinas, en Jinotepe. La primaria y parte de la secundaria la cursó en el colegio religioso Sagrado Corazón de Jesús, en Jinotepe. Desde la edad de 9 años estudió piano y solfeo en Jinotepe con los profesores particulares Francisco Acevedo, Tina Valery y Don Raúl Obregón. Luego realizó un curso de danza en la escuela del profesor Adán Castillo en Managua, entre los años 1959-60. Durante esos años intervino en las veladas escolares y antes de cumplir quince años fue Reina de la Raza de Jinotepe. Ingresó a la en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, en Managua, y obtuvo en 1972, como graduada de honor, su título de Profesora de Educación Media en la especialidad de Ciencias Sociales. En 1976 obtuvo su título de Licenciada en Ciencias de la Educación en la Especialidad de Ciencias Sociales.

Fue actriz bajo la dirección de Alberto Ycaza y Luis Martínez Concepción y ha dirigido varias de obras de teatro en León. Incursiona en la dramaturgia con su libro más reciente en el 2006, Gritos en silencio.

Docencia

En 1970-72 trabajó como profesora de educación media en el colegio de La Asunción de Managua. Fue la responsable de los años básicos de secundaria. Recibió capacitación en el Instituto de La Asunción de México D.F. y en el de la Asunción de El Salvador, en la especialidad de Educación Personalizada y Pedagogía Prospectiva entre 1970 y 1971, siendo una de las iniciadoras de la educación personalizada en Nicaragua.

Obra

Ha publicado tres novelas, crítica de artes plástica y teatro. En 1998 publicó su primera novela, La casa de los Mondragón que gozó del reconocimiento de muchos críticos centroamericanos. Otras novelas de importancia son:

  • El sueño del ángel (2001)
  • Túnica de lobos (2005)

Premios

Intérprete finalista en el Primer Festival OTI de la Canción 1977. Mención de honor por la pintura "La muchacha de las verduras" en el VII Certamen Nacional de Artes Plásticas 1987 –Premio Nacional June Beer. Premio Nacional por la pintura: "La costurera" en el VIII Certamen Nacional de Artes Plásticas 1988. La ciudad de León la nombró Hija Dilecta en 1998. Es miembro de ANIDE.

Fuentes