Diferencia entre revisiones de «Jesús Nogueiras»

m (Texto reemplazado: «<div align="justify">» por «»)
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias de 3 usuarios)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Ficha Persona
 
{{Ficha Persona
|nombre       = Jesús Nogueira
+
|nombre = Jesús Nogueiras
|nombre completo = Jesús Nogueira Santiago
+
|nombre completo = Jesús Nogueiras Santiago<ref name=Ratings_FIDE>[http://ratings.fide.com/card.phtml?event=3500020 «Jesús Nogueiras Santiago»], ficha en inglés publicada en el sitio web Ratings&nbsp;FIDE.</ref>
|otros nombres =  
+
|otros nombres =
|imagen       = Jesus-nogueiras-santiago_0.jpg
+
|imagen = Jesus-nogueiras-santiago_0.jpg
|tamaño       =  
+
|tamaño =
|descripción = Ajedrecista cubano
+
|descripción = Ajedrecista cubano
|fecha de nacimiento = [[19 de julio]] de [[1959]]
+
|fecha de nacimiento = [[19 de julio]] de [[1959]]<ref name=Ratings_FIDE/>
|lugar de nacimiento = [[Remedios]], [[Villa Clara]], [[Cuba]]
+
|lugar de nacimiento = ciudad de [[Remedios (Villa Clara)|Remedios]],<br />[[provincia de Villa Clara]],<br />[[Cuba]] {{bandera|Cuba}}
|fecha de fallecimiento =  
+
|fecha de fallecimiento =
|lugar de fallecimiento =  
+
|lugar de fallecimiento =
|causa muerte =  
+
|causa muerte =
|residencia   =  
+
|residencia =
|nacionalidad =  
+
|nacionalidad =
|ciudadania   =  
+
|ciudadania =
|educación   =  
+
|educación =
|alma máter   =  
+
|alma máter =
|ocupación   =  
+
|ocupación =
|conocido     =  
+
|conocido =
|titulo       =  
+
|titulo =
|término     =  
+
|término =
|predecesor   =  
+
|predecesor =
|sucesor     =  
+
|sucesor =
|partido político =  
+
|partido político =
|cónyuge     =  
+
|cónyuge =
|hijos       =  
+
|hijos =
|padres       =  
+
|padres =
|familiares   =  
+
|familiares =
|obras       =  
+
|obras =
|premios     =  
+
|premios =
|titulos     =
+
|titulos =
|récords     =
+
|récords =
|plusmarcas   =  
+
|plusmarcas =
|web         =  
+
|web =
|notas       =  
+
|notas =
 
}}
 
}}
<div align="justify">
+
 
'''Jesús Nogueira Santiago'''. Destacada personalidad del deporte, quien desde muy temprana edad se inició en el juego de [[Ajedrez]] y por sus excelentes marcas se proclamó el jugador de ajedrez más jóven del mundo en en año [[1976]].  
+
 
 +
 
 +
'''Jesús Nogueiras Santiago''' ([[Remedios (Cuba)|Remedios]], [[19 de julio]] de [[1959]]) es un ajedrecista cubano.<ref name=Ratings_FIDE/>
 +
Destacada personalidad del deporte, quien desde muy temprana edad se inició en el juego de [[ajedrez]] y por sus excelentes marcas se proclamó el jugador de ajedrez más joven del mundo en 1976.
  
 
== Síntesis biográfica ==
 
== Síntesis biográfica ==
  
Nació el [[19 de julio]] de [[1959]] en el centro del país, en la localidad de [[Remedios]], antigua provincia de Las Villas, hoy [[Villa Clara|Villa Clara]], a los 7 años comienza a jugar ajedrez, fascinado por el movimiento peculiar de los trebejos en su andadura sobre los escaques.  
+
Nació en la localidad de [[Remedios (Las Villas)|Remedios]], antigua provincia de Las Villas, hoy [[provincia de Las Villas|Villa Clara]], en el centro del país.
 +
 
 +
===Trayectoria deportiva===
 +
 
 +
A los 7 años comienza a jugar ajedrez, fascinado por el movimiento peculiar de los trebejos en su andadura sobre los escaques.
 +
 
 +
Sus primeros pasos como jugador de ajedrez se iniciaron en la academia Raúl Cárdenas de [[Abel Santamaria]], en la ciudad de [[Santa Clara (Villa Clara)|Santa Clara]], donde halló a sus primeros profesores, Ciro&nbsp;A. Fernández (maestro internacional) y P.&nbsp;J.&nbsp;García.
 +
 
 +
=== El Camilito ===
 +
 
 +
Existe un testimonio gráfico que data de 1973, cuando se celebró el XIII&nbsp;Torneo Nacional de [[Ajedrez]] en las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias]]. Lo elocuente de esta foto es que aparece sentado sobre una pequeña cajita de madera colocada encima de una silla para alcanzar mayor altura sobre el tablero, una diminuta figura de ojos vivos, pelo sumamente negro, vestido verde olivo y al que al finalizar la lid conquista el tercer lugar. Su inclusión en esta justa fue dada por los estudios que realizaba por entonces en la Escuela Militar [[Camilo Cienfuegos]]; al respecto, es menester acotar aquí que aún hoy en los medios ajedrecísticos cubanos se le conoce como el "Camilito".
 +
 
 +
La primera competencia importante, la tuvo en el III Magistral Juventud Rebelde efectuado en [[La&nbsp;Habana]] en 1978 y que militó en la categoría VI en el beremo de la [[FIDE]].
  
===Trayectoria depotiva===
+
Fue cinco veces ganador del [[Campeonato de Cuba de ajedrez]], en los años 1977, 1978, 1984, 1991 y 2000.<ref name=Chess_Games/>
Sus primeros pasos como jugador de ajedrez se iniciaron en la academia Raúl Cárdenas de [[Abel Santamaria]], [[Santa Clara]], donde halló a sus primeros profesores, el MI Ciro A. Fernández y P.J. García.  
+
En el año 1977 empató con los jugadores [[Gerardo Lebredo]] y [[José Luis Vilela]]<ref name=Chess_Games>[http://www.chessgames.com/perl/chessplayer?pid=15575 641 partidas de Jesús Nogueiras Santiago], ficha en inglés publicada en el sitio web Chess Games.</ref>
 +
y en el año 1984 empató con el gran maestro [[Amador Rodríguez Céspedes]].<ref name=Ajedrez_de_Ataque>[http://www.ajedrezdeataque.com/05%20Palmares/Campeonatos/Nacionales/America/Cuba.htm Campeonato de Cuba], artículo publicado en el sitio web Ajedrez de Ataque.</ref>
  
La primera competencia importante, la tuvo en el III Magistral Juventud Rebelde efectuado en [[La Habana]] en [[1978|1978]] y que militó en la categoría VI en el beremo de la [[FIDE]]. Posteriormente en Kecskemet, Hungría (CAT IX) en junio de [[1979|1979]] completó su título, compartiendo los lugares del 2do. al 4to. Resulta interesante destacar que Nogueira, en estas dos lides, efectuó 32 partidas (dos más que las estipuladas por la FIDE, de cara al título de GM) y alcanzó el 71,9% de efectividad, como consecuencia de hacer 23 puntos, experimentando solamente un revés.  
+
En los [[años 1970|años setenta]], Jesús Nogueiras se afianzó como ajedrecista.<ref name=Chess_Games/>
  
En el año [[1979|1979 la]] FIDE homologó su título, convirtiéndolo en el Gran Maestro más jóven del planeta, sucediendo a su compatriota [[Amador Rodríguez Céspedes]] quien lo había logrado en [[1978|1978]], y a su vez cedería tamaño honor a G. Kasparov que lo lograría en [[1980|1980]]. Para una comprensión acerca de su estilo de juego, precisamos conocer como éste ha ido gradualmente evolucionando. En el decenio de los 70 apreciamos la coexistencia de la solidez y el riesgo.  
+
En junio de 1979, en [[Kecskemet]] ([[Hungría]]) completó su título (CAT IX), compartiendo los lugares del segundo al cuarto. Resulta interesante destacar que Nogueiras, en estas dos lides, efectuó 32 partidas (dos más que las estipuladas por la FIDE, de cara al título de Gran Maestro) y alcanzó el 71,9&nbsp;% de efectividad, como consecuencia de hacer 23&nbsp;puntos, experimentando solamente un revés.<ref name=Chess_Games/>
  
La primera de ellas le permitió hilvanar, en más de una ocasión, varias decenas de partidas sin tener que inclinar su rey ante rival alguno; y el segundo, la consecución de partidas de gran realce, por la brillantez con que obtuvo puntos completos frente a sus contrarios. Entrados los 80 y hasta el presente, el propio Nogueira reconoce que su estilo es netamente posicional, destaca que su fuerza de juego decae en situaciones complicadas y que por sobre todas las cosas le agrada el contraataque, cuando conduce las negras.  
+
En 1979 la [[FIDE]] homologó su título, convirtiéndolo en el [[Gran Maestro]] más joven del planeta, sucediendo a su compatriota [[Amador Rodríguez Céspedes]], quien lo había logrado en 1978, y a su vez cedería tamaño honor a [[Kasparov|G.&nbsp;Kasparov]], que lo lograría en 1980. Para una comprensión acerca de su estilo de juego, precisamos conocer como este ha ido gradualmente evolucionando.
  
== El Camilito  ==
+
A partir de 1980, Nogueiras reconoce que su estilo es netamente posicional, destaca que su fuerza de juego decae en situaciones complicadas y que por sobre todas las cosas le agrada el contraataque, cuando conduce piezas negras.<ref name=Ajedrez_de_Ataque/>
Existe un testimonio gráfico que data de [[1973|1973]] cuando se celebró el [[XIII]] Torneo Nacional de [[Ajedrez|Ajedrez]] en las [[Fuerzas Armadas Revolucionarias]]. Lo elocuente de esta foto es que aparece sentado sobre una pequeña cajita de madera colocada encima de una silla para alcanzar mayor altura sobre el tablero, una diminuta figura de ojos vivos, pelo sumamente negro, vestido sumamente de verde olivo y al que al finalizar la lid conquista el tercer lugar. Su inclusión en esta justa fue dada por los estudios que realizaba por entonces en la Escuela Militar [[Camilo Cienfuegos|Camilo Cienfuegos]]; al respecto, es menester acotar aquí que aún hoy en los medios ajedrecísticos cubanos se le conoce como el "Camilito".
 
  
 
==Enlaces externos==
 
==Enlaces externos==
 +
 
*[[Torneo Continental de las Américas 2012]]
 
*[[Torneo Continental de las Américas 2012]]
  
== Fuentes ==
+
== Fuentes ==
*Romelio Milián González para F.C.A (Federación Cubana de Ajedrez)
+
{{listaref}}
*Boletín de la federacion Cubana de Ajedrez
+
* Milián González, Romelio: «Jesús Nogueiras Santiago», artículo en el ''Boletín de la [[Federacion Cubana de Ajedrez]]'' (La&nbsp;Habana).
*Sitio del ajedrez en Cuba
+
 
[[Category:Ajedrecista]][[Category:Ajedrecista_cubano]]
+
{{NF|1953||Nogueiras Santiago, Jesus}}
 +
 
 +
[[Categoría:Ajedrecistas de Cuba]]
 +
[[Categoría: Remedios]]
 +
[[Categoría: Villa Clara]]

última versión al 23:59 28 may 2019

Jesús Nogueiras
Información sobre la plantilla
Jesus-nogueiras-santiago 0.jpg
Ajedrecista cubano
NombreJesús Nogueiras Santiago[1]
Nacimiento19 de julio de 1959[1]
ciudad de Remedios,
provincia de Villa Clara,
Cuba Bandera de Cuba


Jesús Nogueiras Santiago (Remedios, 19 de julio de 1959) es un ajedrecista cubano.[1] Destacada personalidad del deporte, quien desde muy temprana edad se inició en el juego de ajedrez y por sus excelentes marcas se proclamó el jugador de ajedrez más joven del mundo en 1976.

Síntesis biográfica

Nació en la localidad de Remedios, antigua provincia de Las Villas, hoy Villa Clara, en el centro del país.

Trayectoria deportiva

A los 7 años comienza a jugar ajedrez, fascinado por el movimiento peculiar de los trebejos en su andadura sobre los escaques.

Sus primeros pasos como jugador de ajedrez se iniciaron en la academia Raúl Cárdenas de Abel Santamaria, en la ciudad de Santa Clara, donde halló a sus primeros profesores, Ciro A. Fernández (maestro internacional) y P. J. García.

El Camilito

Existe un testimonio gráfico que data de 1973, cuando se celebró el XIII Torneo Nacional de Ajedrez en las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Lo elocuente de esta foto es que aparece sentado sobre una pequeña cajita de madera colocada encima de una silla para alcanzar mayor altura sobre el tablero, una diminuta figura de ojos vivos, pelo sumamente negro, vestido verde olivo y al que al finalizar la lid conquista el tercer lugar. Su inclusión en esta justa fue dada por los estudios que realizaba por entonces en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos; al respecto, es menester acotar aquí que aún hoy en los medios ajedrecísticos cubanos se le conoce como el "Camilito".

La primera competencia importante, la tuvo en el III Magistral Juventud Rebelde efectuado en La Habana en 1978 y que militó en la categoría VI en el beremo de la FIDE.

Fue cinco veces ganador del Campeonato de Cuba de ajedrez, en los años 1977, 1978, 1984, 1991 y 2000.[2] En el año 1977 empató con los jugadores Gerardo Lebredo y José Luis Vilela[2] y en el año 1984 empató con el gran maestro Amador Rodríguez Céspedes.[3]

En los años setenta, Jesús Nogueiras se afianzó como ajedrecista.[2]

En junio de 1979, en Kecskemet (Hungría) completó su título (CAT IX), compartiendo los lugares del segundo al cuarto. Resulta interesante destacar que Nogueiras, en estas dos lides, efectuó 32 partidas (dos más que las estipuladas por la FIDE, de cara al título de Gran Maestro) y alcanzó el 71,9 % de efectividad, como consecuencia de hacer 23 puntos, experimentando solamente un revés.[2]

En 1979 la FIDE homologó su título, convirtiéndolo en el Gran Maestro más joven del planeta, sucediendo a su compatriota Amador Rodríguez Céspedes, quien lo había logrado en 1978, y a su vez cedería tamaño honor a G. Kasparov, que lo lograría en 1980. Para una comprensión acerca de su estilo de juego, precisamos conocer como este ha ido gradualmente evolucionando.

A partir de 1980, Nogueiras reconoce que su estilo es netamente posicional, destaca que su fuerza de juego decae en situaciones complicadas y que por sobre todas las cosas le agrada el contraataque, cuando conduce piezas negras.[3]

Enlaces externos

Fuentes